Sobre Me Gusta inducidos, nos dice (y respondemos)

Soledad Argarate: “Sin ánimo de polemizar, quiero señalar un pequeño detalle poniendo como ejemplo InfoNegocios. Hace un tiempo que las trivias ponen como condición para participar poner "me gusta" a la página de quien pone a disposición el premio a ganar. Por un cuestión personal (no me gusta que me digan qué me tiene que gustar o no) no participo en esos juegos. Me hace acordar a Tinelli cuando a modo de chanza preguntaba a los niños de que equipo eran para darles un regalo y los chicos mentían diciendo que eran de San Lorenzo. Y todos sabíamos que no era cierto. Entonces, ¿cuántos "me gusta" mentirosos tienen esa páginas? No dejan de ser un indicador pero uno entre muchos y con múltiples interpretaciones. (NdelE: Nosotros no lo vemos así, Soledad.  Si te interesa ganar un premio de Andre F., por ejemplo, es “natural” que te interese seguir su página. O si te sumás para ganar un curso de automaquillaje de María José Primo, pensamos, es pertinente que le pongas Me Gusta a su fanpage. De todas forma… la libertad es libre)”.

El debate sobre la cantidad de Me Gusta de una fanpage como indicador relevante, aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.