Ya lo decía mi abuela: no te acostarás sin saber algo más...

Carolina Costa: “Hola: Me encanta que les interese el escribir correctamente. Acá les doy una sugerencia porque, varias veces, noté que cometen este error. Los prefijos no se separan de la palabra que modifican. Así, decimos preestablecer, prehistoria, paraarancelaria, posponer (en lugar de escribir pre establecer, pre historia, para-arancelaria, etc). De paso, les menciono dos reglitas de puntuación: antes de porque no va coma, y las comillas se escriben antes de los otros signos de puntuación (coma, punto y coma, punto, dos puntos, etc.). Hay que tener en cuenta que el texto encerrado entre comillas tiene puntuación independiente. Ejemplo. En el Diario de InfoNegocios dice: `¡Hay equipo!´. Sigan así, siempre, creciendo”.

Por cierto, cuando detectes algún "dedazo" o error en nuestro diario, acordate que tenemos la sección Mea Culpa, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.