Ya lo decía mi abuela: no te acostarás sin saber algo más...

Carolina Costa: “Hola: Me encanta que les interese el escribir correctamente. Acá les doy una sugerencia porque, varias veces, noté que cometen este error. Los prefijos no se separan de la palabra que modifican. Así, decimos preestablecer, prehistoria, paraarancelaria, posponer (en lugar de escribir pre establecer, pre historia, para-arancelaria, etc). De paso, les menciono dos reglitas de puntuación: antes de porque no va coma, y las comillas se escriben antes de los otros signos de puntuación (coma, punto y coma, punto, dos puntos, etc.). Hay que tener en cuenta que el texto encerrado entre comillas tiene puntuación independiente. Ejemplo. En el Diario de InfoNegocios dice: `¡Hay equipo!´. Sigan así, siempre, creciendo”.

Por cierto, cuando detectes algún "dedazo" o error en nuestro diario, acordate que tenemos la sección Mea Culpa, aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.