Sobre el “pymecidio”: mueren más empresas de las que nacen

Gabriel Alfredo Nicolai: “Es real, se habla de cuidar las pymes cuando en realidad no existen políticas claras en este sentido, los tiempos políticos no son los mismos que los tiempos operativos. Las pymes mueren porque hace años que vienen sufriendo y jamás se trabaja para esto. Mas allá de las presiones impositivas, la inoperancia de la banca para dar soluciones rápidas y la presión salarial, existe también la necesidad de actuar rápidamente... Las pymes necesitan flujo de fondo... Hoy las pymes necesitan aire financiero y tributario real, tangible (una "ley del perdón", revisar los procedimientos y políticas del AFIP por ejemplo)”.

¿Estás de acuerdo con una amnistía impositiva para las pymes? Opiná aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.