Red social + banco= Afluenta (microfinanzas on line que rinden 33% anual)
La red de finanzas colaborativas Afluenta, la primera en su tipo de América latina, no detiene su marcha: ya tiene casi 20 mil personas registradas en su comunidad y ya administró más de $ 4.000.000 y de $ 300.000 en intereses generados.
La idea surge de una premisa básica: quien toma el préstamo ahorra tasa y comisión y quien lo otorga obtiene una renta superior a la que le ofrecen los bancos.
¿Cómo funciona? Para el que busca un préstamo el proceso comienza con una evaluación de riesgo: el sistema solo acepta solicitudes de personas solventes que luego se presentan a los inversores.
En Afluenta se ofrecen créditos de $ 5.000 en 36 cuotas y retornos de inversiones con rentas promedio del 33%.
“Creemos que el crédito bancario es extremadamente costoso, lejano a la realidad de los clientes y está centralizado de manera oligopólica por pocos”, explican desde la empresa.
Así las cosas, el modelo busca que el inversor destine su dinero a muchas personas, dividiendo cada préstamo en microcréditos para que sean financiados bajo la modalidad de una subasta on line.
(Más sobre Afluenta, en la nota completa).
La red de finanzas colaborativas Afluenta, la primera en su tipo de América latina, no detiene su marcha: ya tiene casi 20 mil personas registradas en su comunidad y ya administró más de $ 4.000.000 y de $ 300.000 en intereses generados.
La idea surge de una premisa básica: quien toma el préstamo ahorra tasa y comisión y quien lo otorga obtiene una renta superior a la que le ofrecen los bancos.
¿Cómo funciona? Para el que busca un préstamo el proceso comienza con una evaluación de riesgo: el sistema solo acepta solicitudes de personas solventes que luego se presentan a los inversores.
En Afluenta se ofrecen créditos de $ 5.000 en 36 cuotas y retornos de inversiones con rentas promedio del 33%.
“Creemos que el crédito bancario es extremadamente costoso, lejano a la realidad de los clientes y está centralizado de manera oligopólica por pocos”, explican desde la empresa.
Así las cosas, el modelo busca que el inversor destine su dinero a muchas personas, dividiendo cada préstamo en microcréditos para que sean financiados bajo la modalidad de una subasta on line.
(Más sobre Afluenta, en la nota completa).