El escándalo de las concesionarias impacta en ventas de VW (“olvidan” reportar 2.000 unidades)

A fines de abril te contábamos la complicada situación interna que se vivía en la planta de Pacheco de Volkswagen (ver acá) luego de que desde Alemania bajaran la orden de descabezar algunas áreas sensibles.
“El clima se enrareció y eso impactó en las ventas”, razonaba por entonces un alto gerente de la automotriz.
Los meses pasaron y la confirmación de aquel rumor llegó por parte de una fuente inobjetable: “VW tuvo un problema interno muy grande. Hay cuatro concesionarias que vendieron 2.000 autos en todo el país y jamás lo rindieron a la compañía. Es muchísimo dinero”, y agregó: “vino una auditoría de Alemania y prácticamente se ha reorganizado la empresa en los departamentos Comercial y Financiero”.
Según publicó el diario Clarín hace algunas semanas, desde la compañía precisaron que la auditoría interna detectó una inconsistencia en la reconciliación de cuentas por unos $ 170 millones.
Actualmente, el responsable de la primera de esas áreas es Jorge Portugal mientras que dos gerentes teutones se hicieron cargo de las áreas Financiera y Calidad.
¿Cómo vienen las ventas de Volkswagen durante el primer semestre? En la nota completa.

Durante los primeros 6 meses del año las ventas de VW cayeron 8,3% mientras que el mercado creció encima del 8%, de acuerdo a datos de la Asociación de Concesionarias de Autos de la República Argentina (Acara). La marca alemana había comercializado 92.129 autos en ese período del año pasado mientras que vendió 84.466 este año.
Pero el mal momento de VW se ve en su marca estrella, el Gol. La venta del caballito de batalla de la marca se derrumbó casi 15%. Otro dato lo dio la Amarok, que fue la única que perdió terreno en el mercado de las camionetas, retrocediendo 5%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)