En 6 años las empresas argentinas licúan su peso relativo entre las 500 más grandes de Latam

Datos son datos: entre 2005 y 2012, la presencia de cantidad de empresas argentinas entre las 500 más grandes de la región pasó del 7,2% al 4,6%, es decir, cayó un tercio.
El ranking que cada año elabora la revista América Economía muestra que nuestro país pierde -sin prisa pero sin pausa- peso relativo: en 2005 éramos el cuarto país en cantidad de firmas grandes, sólo detrás de Brasil, México y Chile.  Hoy nos superan también Perú y Colombia.
En volúmens de facturación no nos fue mejor: entre 2011 y 2012 las mayores empresas del país cayeron en ventas un 11.2% y sus ventas sumadas sólo representan el 4,2% de la facturación total.
En la década “ganada”, seis años de retroceso…

Participación relativa de empresas en el Ranking 500 de América Economía según país

País / Año 2005 2012 Dif. en puntos %
Brasil 40,8 42 1,2
México 27,6 24 -3,6
Chile 10,8 14,2 3,4
Venezuela 2,2 0,6 -1,6
Colombia    6 6 0
Argentina  7,2 4,6 -2,6
Perú 2,4 6,4 4
Otras 3 2,2 -0,8
Total 100 100 -0,8

 

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.