La venta de indumentaria en shoppings perdió 10% de participación desde 2011

En los últimos dos años la venta de indumentaria en los centros comerciales de Córdoba perdió 10% del mercado respecto a los otros rubros que componen la oferta.
Así lo demuestran los datos del Indec que difundió la Dirección de Estadística y Censos de la Provincia.
En junio de 2011 ese rubro explicaba el 53% de las ventas de los shoppings y hoy apenas es del 48%. Por otro lado, los locales de electrónica fueron los que más crecieron en este período (+18%). (Ver cuadro en nota completa)
¿La razón? Quizá una sea que en el rubro indumentaria se haya pasado a multiplicar el costo del producto (con IVA) por 240% en lugar del histórico 200% y que eso haya disparado los precios, ahuyentando clientes.
“Hoy mantener un local en un shopping cuesta mucho: hay que sumar la llave que se calcula teniendo en cuenta el valor de entre 3 y 4 alquileres anuales; el alquiler, que además tiene un componente proporcional de las ventas; el fondo de promoción, de entre 10 y 15% del alquiler, y las expensas”, explica un experimentado locatario.
(Más sobre la composición de las ventas en los centros comerciales, en la nota completa)

Composición ventas centros comerciales por rubros (en %)

  Jun-11 Jun-12 Jun-13
Indumentaria 53 50 48
Ropa deportiva 11 12 12
Comida 11 11 12
Electrónicos 11 11 13
Diversión 4 5 5
Perfumería 5 5 5
Resto 6 6 6

Fuente: Dirección de Estadística y Censos de la Provincia en base a datos del Indec.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)