Plus

Mié 25/06/2014

Inmuebles: la caída en ventas ya no distingue entre los que pagan en efectivo o en cuotas

Hace un mes te contábamos que el Índice Ceduc - que mide las ventas de inmuebles en Córdoba- había tocado su mínimo histórico. Las mediciones de mayo volvieron a mostrar que el rubro no logra despegar: el derrumbe fue del 33%. La novedad es que casi no hay diferencias entre las operaciones a crédito, que venían cayendo a un ritmo mucho mayor, y las que se cierran en efectivo. Más datos de la medición de la Cámara de Desarrolistas, en nota completa.

Autor:
  • Hace un mes te contábamos que el Índice Ceduc - que mide las ventas de inmuebles en Córdoba- había tocado su mínimo histórico. Las mediciones de mayo volvieron a mostrar que el rubro no logra despegar: el derrumbe fue del 33%. La novedad es que casi no hay diferencias entre las operaciones a crédito, que venían cayendo a un ritmo mucho mayor, y las que se cierran en efectivo. Más datos de la medición de la Cámara de Desarrolistas, en nota completa.

Mié 25/06/2014

La Nación cree que la recesión cederá (lanzan más créditos estímulo para otros sectores)

Para el secretario de Industria de la Nación, Javier Rando (foto), la retracción del primer semestre se revertirá con programas de créditos blandos. “Cerraremos el año con niveles similares al año pasado”, le dijo a InfoNegocios. ¿Cómo? Estiman vender 100.000 0 Km. con el ProCreAuto, reactivar Iveco con financiamiento subsidiado -que se sumará al plan lanzado ayer por la Provincia- y nuevas líneas para otros sectores en problemas.

Autor:
  • Para el secretario de Industria de la Nación, Javier Rando (foto), la retracción del primer semestre se revertirá con programas de créditos blandos. “Cerraremos el año con niveles similares al año pasado”, le dijo a InfoNegocios. ¿Cómo? Estiman vender 100.000 0 Km. con el ProCreAuto, reactivar Iveco con financiamiento subsidiado -que se sumará al plan lanzado ayer por la Provincia- y nuevas líneas para otros sectores en problemas.

Mar 24/06/2014

¿Qué debe hacer el pequeño inversor tras el fallo a favor de los holdouts?

(Por Rubén Ullúa , analista de mercados financieros – rubenjullua.com) Mucho se ha hablado en estos días sobre el fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos a favor de los holdouts o también conocidos como “fondos buitre”. Las opiniones son diversas, sin embargo nadie discute que Argentina debe hacer frente a la instancia judicial y por lo tanto debe sentarse para llegar a un acuerdo de pago y de ese modo evitar ingresar en un nuevo default. Sin embargo, está claro que esta no será una tarea simple y por ello los mercados se hacen eco del minuto a minuto que va surgiendo la noticia o bien, que se van conociendo las posiciones que toma cada una de las partes.

Autor:
  • (Por Rubén Ullúa , analista de mercados financieros – rubenjullua.com) Mucho se ha hablado en estos días sobre el fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos a favor de los holdouts o también conocidos como “fondos buitre”. Las opiniones son diversas, sin embargo nadie discute que Argentina debe hacer frente a la instancia judicial y por lo tanto debe sentarse para llegar a un acuerdo de pago y de ese modo evitar ingresar en un nuevo default. Sin embargo, está claro que esta no será una tarea simple y por ello los mercados se hacen eco del minuto a minuto que va surgiendo la noticia o bien, que se van conociendo las posiciones que toma cada una de las partes.

Mar 24/06/2014

Datos de Idesa: déficits acumulados en la última década (¿ganada?) suman 14% del PBI

Dice el último informe de Idesa:
- Entre los años 2003 y 2008 el Estado nacional generó excedentes que sumados llegan al equivalente de 3,2% del PBI.
- Entre los años 2009 y 2013 los gastos superaron a los ingresos en montos que acumulados representa aproximadamente el 17,3% del PBI.
Esto significa que en la última década el Estado nacional acumuló desequilibrios fiscales por un equivalente al 14,1% del PBI. (Informe completo aquí

Autor:
  • Dice el último informe de Idesa:
    - Entre los años 2003 y 2008 el Estado nacional generó excedentes que sumados llegan al equivalente de 3,2% del PBI.
    - Entre los años 2009 y 2013 los gastos superaron a los ingresos en montos que acumulados representa aproximadamente el 17,3% del PBI.
    Esto significa que en la última década el Estado nacional acumuló desequilibrios fiscales por un equivalente al 14,1% del PBI. (Informe completo aquí

Mar 24/06/2014

La Nación quiere sacar los 0 Km. de la marcha atrás: tasa del 17% a 5 años para nacionales

La preocupación por el desplome hizo reaccionar al Gobierno que ayer anunció rebajas del 3% al 10% en el valor de los autos made in Argentina y el lanzamiento de créditos blandos a 60 meses con tasas del 17 al 19% anual según seas o no clientes del Banco Nación.

Autor:
  • La preocupación por el desplome hizo reaccionar al Gobierno que ayer anunció rebajas del 3% al 10% en el valor de los autos made in Argentina y el lanzamiento de créditos blandos a 60 meses con tasas del 17 al 19% anual según seas o no clientes del Banco Nación.

Lun 23/06/2014

Nueva Córdoba tiene 1.267 locales comerciales (y casi un centenar están desocupados)

La última radiografía de I+D Inmobiliario del mercado de locales comerciales en Nueva Córdoba deja interesantes conclusiones: con 86 locales cerrados o en alquiler, la vacancia toca casi el 7%, bastante superior a los ratios óptimos que se mueven entre 2 y 4%.  No obstante, los precios se mantienen “firmes”.  Más detalles del análisis en nota completa.

Autor:
  • La última radiografía de I+D Inmobiliario del mercado de locales comerciales en Nueva Córdoba deja interesantes conclusiones: con 86 locales cerrados o en alquiler, la vacancia toca casi el 7%, bastante superior a los ratios óptimos que se mueven entre 2 y 4%.  No obstante, los precios se mantienen “firmes”.  Más detalles del análisis en nota completa.

Lun 23/06/2014

La venta de autos usados sigue mostrando recesión: en mayo cayó 22% (8% desde enero)

Los 14.941 vehículos usados comercializados en la provincia de Córdoba en el mes de mayo marcan una caída del 21,9% en comparación con igual mes de 2013, según la información preliminar que surge de los Registros de Propiedad Automotor.  Tercer mes de caída consecutiva.

Autor:
  • Los 14.941 vehículos usados comercializados en la provincia de Córdoba en el mes de mayo marcan una caída del 21,9% en comparación con igual mes de 2013, según la información preliminar que surge de los Registros de Propiedad Automotor.  Tercer mes de caída consecutiva.

Lun 23/06/2014

La Selección de Pachorra reactiva las ventas en las carnicerías y el delivery de picadas

Por los primeros dos partidos de la albiceleste en Brasil 2014 se vendió el triple de picadas y algunas carnicerías de la ciudad se quedaron sin asado, aunque en este último caso los que saben dicen que influyen más las ofertas que las “juntadas” para ver los encuentros de la Selección. Esperan que el miércoles las empresas abarroten los delivery y aconsejan reservar.

Autor:
  • Por los primeros dos partidos de la albiceleste en Brasil 2014 se vendió el triple de picadas y algunas carnicerías de la ciudad se quedaron sin asado, aunque en este último caso los que saben dicen que influyen más las ofertas que las “juntadas” para ver los encuentros de la Selección. Esperan que el miércoles las empresas abarroten los delivery y aconsejan reservar.

Jue 19/06/2014

Se enfriaron las negociaciones entre Amengual y Gastardelli por la venta de la constructora AMG

El rumor sobre la venta de AMG, dedicada al desarrollo de obras privadas y públicas, estaba dando vueltas hace algunas semanas en el mundo empresarial cordobés. Lo cierto es que las negociaciones entre la empresa del desarrollista y un grupo cercano al expublicista Guillermo Gastardelli existieron pero no se pusieron de acuerdo en el precio.

Autor:
  • El rumor sobre la venta de AMG, dedicada al desarrollo de obras privadas y públicas, estaba dando vueltas hace algunas semanas en el mundo empresarial cordobés. Lo cierto es que las negociaciones entre la empresa del desarrollista y un grupo cercano al expublicista Guillermo Gastardelli existieron pero no se pusieron de acuerdo en el precio.

Jue 19/06/2014

Prevención Salud sale a la cancha con todo: se quedó con 4.500 cápitas en José Alladio e Hijos

Sin repetir y sin soplar, el listado de prepagas “top” de Córdoba se podría compener de la siguiente manera: a la cabeza Osde, lejos, detrás Omint y Swiss Medical (o Swiss Medical y Omint) y luego Medifé, SipssaMet y cerrando Galeno, muy relevante en Buenos Aires pero menor aquí. Pero eso era hasta hace poco: la llegada al mercado de Prevención Salud viene con todo. Acaba de quedarse con la cuenta de Alladio y sumar de golpe 4.500 cápitas.

Autor:
  • Sin repetir y sin soplar, el listado de prepagas “top” de Córdoba se podría compener de la siguiente manera: a la cabeza Osde, lejos, detrás Omint y Swiss Medical (o Swiss Medical y Omint) y luego Medifé, SipssaMet y cerrando Galeno, muy relevante en Buenos Aires pero menor aquí. Pero eso era hasta hace poco: la llegada al mercado de Prevención Salud viene con todo. Acaba de quedarse con la cuenta de Alladio y sumar de golpe 4.500 cápitas.

Jue 19/06/2014

Mestre apura el lanzamiento de la nueva Radio Municipal (¿quién será el director?)

En una primera etapa se escuchará sólo por streaming y antes de fin de año quedará operativa en el 88,1 del dial. Tendrá un enfoque cultural y enlatados para niños y adolescentes y para adultos mayores. Tentaron a tres periodistas de los medios más grandes de Córdoba para dirigirla, pero todos rechazaron la oferta.

Autor:
  • En una primera etapa se escuchará sólo por streaming y antes de fin de año quedará operativa en el 88,1 del dial. Tendrá un enfoque cultural y enlatados para niños y adolescentes y para adultos mayores. Tentaron a tres periodistas de los medios más grandes de Córdoba para dirigirla, pero todos rechazaron la oferta.

Mié 18/06/2014

El Día del Padre, otro año más desapercibido (la Copa del Mundo opacó su jornada)

Al comparar el volumen comercializado hasta el domingo pasado en contraste con igual período del año anterior, según un relevamiento realizado por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), se observó una baja de 7% respecto de las ventas cerradas en indumentaria en general y deportiva, calzado, regalería, relojería, electrónica y electrodomésticos, alimentos y bebidas, entre otros.

Autor:
  • Al comparar el volumen comercializado hasta el domingo pasado en contraste con igual período del año anterior, según un relevamiento realizado por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), se observó una baja de 7% respecto de las ventas cerradas en indumentaria en general y deportiva, calzado, regalería, relojería, electrónica y electrodomésticos, alimentos y bebidas, entre otros.

Mié 18/06/2014

De la Sota sobre la deuda a fondos buitre: “Cristina sola no tiene poder para resolver esto”

El gobernador se refirió al fallo de la Corte Suprema de EE.UU. e instó a la Presidenta a convocar a los gobernadores para abordar a lo que calificó como un “ problema muy grave” entre todos. “No vamos a llegar a buen puerto diciendo que hay una extorsión", dijo. Mirá en la nota completa cuál es una de las salidas que propone el mandatario provincial. 

Autor:
  • El gobernador se refirió al fallo de la Corte Suprema de EE.UU. e instó a la Presidenta a convocar a los gobernadores para abordar a lo que calificó como un “ problema muy grave” entre todos. “No vamos a llegar a buen puerto diciendo que hay una extorsión", dijo. Mirá en la nota completa cuál es una de las salidas que propone el mandatario provincial.