COR-VIAL fabricará una ''máquina ecológica'' en Laguna Larga (ratifica inversión de US$ 24 M)

Hace un año te anticipábamos que la fábrica cordobesa de maquinaria vial levantaría una planta en Laguna Larga. Desde la empresa nos cuentan que la obra avanza tal lo planeado (foto) y que estará lista antes de fin de año. Entre otros desarrollos, fabricarán una “planta móvil” de hormigón que permite reduce la emisiones de gases de efecto invernadero.

Image description

Además, construirán otras máquinas en la nueva fábrica: una motoniveladora con licencia Caterpillar, una pala retroexcavadora y una cargadora.

Desde 2011 la firma fabrica –a través de terceros- 5 productos propios, entre los que se encuentra una planta móvil de cemento y hormigón que puede hacer, por ejemplo, 120 metros de cordón cuneta en una hora.

A partir de fin de año la empresa comenzará a fabricar en un terreno de 5 hectáreas en el Parque Industrial de Laguna Larga.

“Debido al crecimiento que COR-VIAL está experimentando la empresa tiene la necesidad de concentrar todo en un solo predio, donde estimamos fabricar unas 120 unidades por año”, cuenta Ernesto Gait Badra, presidente de la empresa.

La planta móvil para hormigón y asfalto tiene 6 pilares que lo hacen fundamentales: versatilidad, transporte, simplicidad, autonomía, ecología y calidad: “es una planta que tiene su fortaleza en su simplicidad. Se lo carga en el medio de la nada y fácilmente fabrica el cemento. Además permite ahorrar costos en el metro lineal del cemento” acota Gait Badra.

¿Por qué es amigable con el Ambiente? “Reduce casi a cero los costos del carburante y en consecuencia la emisión de gases en la atmósfera”, subraya.

Actualmente COR-VIAL comercializa sus productos en países como Estados Unidos, España y Perú.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.