Mar 16/06/2020
(Por Ayelén Actis) Si te cuento que es una aplicación para comprar indumentaria parece una plataforma más, pero la realidad es que tiene algunos diferenciales. Para empezar, su estética se parece más a la de una red social (como Instagram) que a la de una tienda de ecommerce. En la experiencia, el usuario puede seguir a determinadas marcas, por lo que el sistema no le mostrará todo lo que tiene para ofrecer sino novedades de acuerdo a su interés (como lo hace Netflix). “Nosotros la llamamos el PedidosYa de la moda porque es un lugar donde pueden convivir muchas marcas y podés hacer una compra de manera muy simple”, señala uno de sus creadores. A continuación, te la presento.
Marstecard y Facebook se asociaron en el país vecino para permitir a los brasileños transferir dinero a través de Whatsapp. ¿Cuándo llegará al país? Veamos.