Los días del reinado indiscutido de Netflix parecen estar llegando a su fin, concretamente el próximo 17 de noviembre, donde deberá defender la corona -que porta desde 2011- ante el último gran lanzamiento de la multinacional del ratón: Disney+, la nueva plataforma de streaming con la que Disney busca llevar todo su contenido a todas las pantallas.
Para ir tentando aún más a los usuarios, la plataforma lanzó una preventa a la suscripción anual para Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Perú y Uruguay, con un precio de oferta especial, con un 15,5% de descuento en comparación al valor estándar y solo disponible en el sitio oficial hasta el 16 de noviembre.
Los precios
- $ 3.250 en Argentina.
- U$S 50,90 en Ecuador, Uruguay, Panamá y Costa Rica.
Todo aquel que se suscriba contará con acceso a Disney+ el día de lanzamiento, donde podrá ver todo el contenido de The Walt Disney Company, incluyendo Disney, Pixar, Marvel, Star Wars, National Geographic y más.
Dentro de la plataforma, los suscriptores podrán ver en una amplia selección de dispositivos móviles y de TV conectados a Internet, entre ellos: consolas de juegos, reproductores multimedia para streaming y smart TVs en hasta 4 dispositivos en simultáneo, descargas ilimitadas en hasta 10 dispositivos, recomendaciones personalizadas y la posibilidad de configurar 7 perfiles diferentes, con modo niños incluido.
¿No te convence un año? No hay problema, Disney+ cuenta con suscripción mensual, con 7 días de prueba gratuita, a un precio mensual de:
- Argentina: $ 375,00/mes o $ 3.750,00/año.
- Uruguay: US$ 7.49/mes o US$ 74.99/año.
Y si sos cliente de Cablevisión, aún mejor…
A partir del 17 de noviembre, todo cliente de Flow y Personal podrá acceder a todo el catálogo de Disney+ de manera gratuita por 3 meses.
Además, pasado este período, los suscriptores pueden incluir a Disney+ dentro de la oferta de Flow y Personal por $ 375 pesos finales por mes, pudiéndose abonar por medio de la factura de los servicios, sin necesidad de utilizar una tarjeta de crédito para contratarlo.
Tu opinión enriquece este artículo:
Como haces para ver los partidos en la compu si no tenes el Pack Fútbol?
Di de baja el cable, en realidad el mejor servicio que es directv, pero pago Amazon y Netflix con eso me sobra y futbolnlo veo en la compu. Y no soy el único que lo dio de baja, es algo muy caro, un Smartv por año el abono. Se tienen que adornar con los precios.