Fly me to the moon: el Bitcoin camino a los US$ 16.000 (las razones y el efecto “FOMO”)

“Uy… si hubiera comprado Bitcoin”, repiten como un karma muchos de quienes ven cómo la criptomoneda más famosa arranca otro rally alcista que la colocaba ayer en los $ 15.731 por unidad (unos $ 2,5 millones de los nuestros). ¿El precio se va a la Luna?
 

Image description

Como nos explica Germán Guismondi, especialista en criptomonedas y blockchain, “son muchas las razones por las que se está valorizando cada vez más: apalancamiento en los principales exchanges, las elecciones en EE.UU y -por supuesto- el efecto FOMO”.
 


-¿Qué es el efecto FOMO?
-Fear of missing out o miedo a quedarse afuera del negocio, jaja… -explica Guismondi.

-¿Eso justificaría esta suba?
- A ver: cuando ocurre una escalada como esta, no hay análisis técnico, todo indica que en cualquier momento debería corregir… ¡pero aún no lo hace!

-La pregunta imposible: ¿sigue subiendo o baja?
-Hm… Los pronósticos más optimistas dicen que el rally alcista alcanzará los US$ 16.000 en breve y buscará igualar el récord de diciembre de 2017 (llegó a US$ 19.700) y de ahí quien sabe, es posible que -como dicen los bitcoiners- "to the moon” (a la Luna).
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.