Y el mejor banco del año en Argentina es… ¡Santander Río! (el más premiado de la década)

7 de 10: es la cantidad de galardones que la entidad bancaria obtuvo en los premios que organiza la revista The Banker. Fue distinguido, además, por su liderazgo en cuanto a tecnología, innovación y perfil digital.

Santander Río, con este premio, se convierte en el banco argentino más premiado de la década. Cabe recordar que también fueron distinguidos en 2010, 2011, 2012, 2013, 2015, 2016 y 2018.

La estrategia de volverse cada día más digital implementada por Santander Río durante los últimos años lo hizo sobresalir por encima de los demás, según The Banker. Esto hace que, hoy en día, lidere el ranking en el uso de tecnología.

Además, se hizo hincapié en su apuesta por implementar la plataforma de scoring y otorgamiento de créditos hipotecarios, siendo la primera entidad bancaria argentina en usar tecnología cognitiva.

En cuanto a las ventas minoristas, Santander Río diseñó un nuevo servicio totalmente digital y compuesto por una plataforma que incluye con paquetes, tarjetas y cuentas.

Lo que el 2018 nos dejó

A partir del mes de junio, ya hay más de 200 sucursales de la entidad que poseen un nuevo proceso de apertura de cuenta digital (con firma biométrica y nuevo modelo de autenticación basado en la huella digital y reconocimiento facial).

Además de ser premiado como “banco del año” en Argentina, lo hizo en Portugal, Chile y Polonia por The Banker. Sumado a estos premios, fue distinguido por la revista Global Finance como Mejor Banco de Internet (por décimo año consecutivo), Mejor Mobile Banking de Latinoamérica (por tercer año consecutivo) y Mejor Banco ComEx (por segundo año consecutivo). Y a nivel local, durante los últimos 12 años, Santander Río fue elegido como uno de los cinco mejores empleadores de Argentina (Great Place to Work).

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.