Paso a paso: así podés financiar un camión Mercedes-Benz en Argentina

La marca ofrece préstamos prendarios, leasing y financiación de repuestos y servicios, con atención en 45 puntos del país.

1) Elegí tu camión. Acercate a un concesionario oficial para evaluar el porfolio completo —desde livianos hasta extrapesados (ej.: familia Atego)— y definir la configuración que mejor se adapte a tu operación.

2) Definí la herramienta financiera.

  • Préstamo prendario: plazos de hasta 60 meses y financiación de hasta el 90% del valor de la unidad.

  • Leasing: financiamiento de hasta el 100% del camión, con beneficios fiscales y sin inmovilizar capital propio.

  • Repuestos y servicios: líneas específicas para mantener la flota operativa sin afectar la liquidez.

3) Presentá la documentación. Entregá los requisitos mínimos solicitados por la financiera según tu perfil (empresa o profesional), para la evaluación crediticia.

4) Aprobación y entrega. Con la línea aprobada, accedés a tu camión con atención personalizada y soporte de la red oficial distribuida en 45 puntos del país.

5) Respaldo y posventa. La propuesta se integra con postventa, repuestos y soluciones de operación eficiente.

Quién financia
Como parte de Daimler Truck, Mercedes-Benz Compañía Financiera lidera el financiamiento de la marca en Argentina: 1 de cada 2 camiones Mercedes-Benz en circulación fue adquirido mediante sus líneas, un indicador de la confianza del mercado en el producto y en el crédito como herramienta estratégica.

“Buscamos que financiar un camión sea un proceso simple, transparente y accesible, con opciones flexibles para cada etapa del negocio: desde prendarios y leasing hasta repuestos y servicios”, destacó Cecilia Telias, gerenta de Ventas, Seguros y Marketing de Mercedes-Benz Compañía Financiera.

Más en Cuyomotor.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.