Paso a paso: así podés financiar un camión Mercedes-Benz en Argentina

La marca ofrece préstamos prendarios, leasing y financiación de repuestos y servicios, con atención en 45 puntos del país.

1) Elegí tu camión. Acercate a un concesionario oficial para evaluar el porfolio completo —desde livianos hasta extrapesados (ej.: familia Atego)— y definir la configuración que mejor se adapte a tu operación.

2) Definí la herramienta financiera.

  • Préstamo prendario: plazos de hasta 60 meses y financiación de hasta el 90% del valor de la unidad.

  • Leasing: financiamiento de hasta el 100% del camión, con beneficios fiscales y sin inmovilizar capital propio.

  • Repuestos y servicios: líneas específicas para mantener la flota operativa sin afectar la liquidez.

3) Presentá la documentación. Entregá los requisitos mínimos solicitados por la financiera según tu perfil (empresa o profesional), para la evaluación crediticia.

4) Aprobación y entrega. Con la línea aprobada, accedés a tu camión con atención personalizada y soporte de la red oficial distribuida en 45 puntos del país.

5) Respaldo y posventa. La propuesta se integra con postventa, repuestos y soluciones de operación eficiente.

Quién financia
Como parte de Daimler Truck, Mercedes-Benz Compañía Financiera lidera el financiamiento de la marca en Argentina: 1 de cada 2 camiones Mercedes-Benz en circulación fue adquirido mediante sus líneas, un indicador de la confianza del mercado en el producto y en el crédito como herramienta estratégica.

“Buscamos que financiar un camión sea un proceso simple, transparente y accesible, con opciones flexibles para cada etapa del negocio: desde prendarios y leasing hasta repuestos y servicios”, destacó Cecilia Telias, gerenta de Ventas, Seguros y Marketing de Mercedes-Benz Compañía Financiera.

Más en Cuyomotor.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.