Quién es el Ibope del streaming en Argentina: así trabaja En Directo Stream (canales y programas “más vistos”)

Que son la nueva televisión, que son las redes llevadas a la TV, que son una cosa nueva, que son una moda, que son el futuro. No importa dónde te pares en la lectura del fenómeno, las canales de streaming se deben medir y eso hacen desde En Directo Stream.

Ya son 50 los canales o formatos de streaming que se relevan en Argentina, aunque no son todos lo mismo.

Como explican desde En Directo Stream, hay tres categorías:

  • Streaming “puro” (nativo y 100% enfocado en el formato)
  • Canales de TV y radio que también salen por Youtube
  • Unipersonales (fenómenos de stream vinculados a una persona)

Partiendo de esa base, En Directo Stream publica en sus redes informes semanales, mensuales y semestrales tanto de canales como de programas que son a la industria lo que las planillas de Ibope son a la radio y la TV tradicionales.

“Hoy tomamos 50 canales con foco en las métricas que estandariza Youtube y partimos de canales con más de 100.000 suscriptores”, explican desde la empresa de medición que acompaña a esta nueva industria de contenidos.

Por las particularidades de la medición, aunque en tiempo real se tiene un número de personas “enganchadas” a una transmisión, la mejor métrica es la que consolida Youtube a las 24 horas eliminando “ruidos” y “tráfico malicioso”.

Aunque ya relevan algunos canales de streaming de Rosario, todavía no tienen clientes en Córdoba para sumar a su parrilla como podrían ser Universo TV o el reciente espacio de La Voz que tiene dos programas matutinos diarios.

La metodología de medición tiene procesos validados por la UBA y el claim de En Directo Stream es “En vivo, en serio y en tiempo real”.

Más allá de los rankings que se publican abiertos a todos, En Directo Stream brinda consultoría personalizada, diseñada a medida según el perfil, las metas y el posicionamiento de cada cliente que busque entender cómo llegar a las audiencias que se aglutinan ahora en torno a este fenómeno.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.