De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

Systel llega a este lanzamiento después de un 2024 complejo, donde la incertidumbre económica afectó su actividad. Hoy, con la recuperación del mercado, la planta de Córdoba volvió a niveles habituales de producción: 6.000 equipos mensuales, 72.000 al año, con capacidad de escalar mediante turnos adicionales.

El diferencial de este nuevo producto de Systel es claro: mientras los equipos tradicionales obligan al consumidor a navegar menús por letra y categoría, Detect identifica al instante si se trata de frutas, verduras, quesos o fiambres, evitando fraudes y errores que generan pérdidas. “Con Detect prevenimos que se pese un producto por otro, y eso significa menos mermas para el comercio”, explica Matías Monea, CEO de Systel.

El equipo salió al mercado a comienzos de 2025, ya tiene ventas confirmadas en Argentina y Brasil y se comercializa en un rango de US$ 2.300 a US$ 2.500. Según nos cuenta Monea, la diferencia de precio es significativa frente a mercados internacionales, donde equipos similares cuestan alrededor de US$ 4.500. El primer lote fue de 50 unidades y la empresa ya trabaja en producción ampliada.

Matías Monea, CEO de Systel.

Red de 350 distribuidores (y expansión internacional)

Con 100 empleados en Córdoba y filiales en Brasil y México (más 350 distribuidores en toda Argentina), Systel abastece prácticamente a toda Latinoamérica, salvo Venezuela. En paralelo, avanza en la homologación de productos para Estados Unidos, con la mira puesta en iniciar ventas en ese mercado en 2026.

Fundada en 1992, la compañía logró en 2025 su mayor nivel de integración local de insumos (50% nacionales, 50% importados) y un portfolio que ya suma 60 variantes de productos, con precios que van desde los $ 250.000 en balanzas básicas hasta los sistemas premium como Detect.

Cabe destacar que el 80% de la facturación de Systel viene del negocio de pesaje, pero la estrategia de diversificación de la marca ya está en marcha: además de Detect, la empresa prepara un self-checkout con IA y equipos complementarios para el canal supermercadista y gastronómico.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.