Ya son 50 los canales o formatos de streaming que se relevan en Argentina, aunque no son todos lo mismo.
Como explican desde En Directo Stream, hay tres categorías:
- Streaming “puro” (nativo y 100% enfocado en el formato)
- Canales de TV y radio que también salen por Youtube
- Unipersonales (fenómenos de stream vinculados a una persona)
Partiendo de esa base, En Directo Stream publica en sus redes informes semanales, mensuales y semestrales tanto de canales como de programas que son a la industria lo que las planillas de Ibope son a la radio y la TV tradicionales.
“Hoy tomamos 50 canales con foco en las métricas que estandariza Youtube y partimos de canales con más de 100.000 suscriptores”, explican desde la empresa de medición que acompaña a esta nueva industria de contenidos.
Por las particularidades de la medición, aunque en tiempo real se tiene un número de personas “enganchadas” a una transmisión, la mejor métrica es la que consolida Youtube a las 24 horas eliminando “ruidos” y “tráfico malicioso”.
Aunque ya relevan algunos canales de streaming de Rosario, todavía no tienen clientes en Córdoba para sumar a su parrilla como podrían ser Universo TV o el reciente espacio de La Voz que tiene dos programas matutinos diarios.
La metodología de medición tiene procesos validados por la UBA y el claim de En Directo Stream es “En vivo, en serio y en tiempo real”.
Más allá de los rankings que se publican abiertos a todos, En Directo Stream brinda consultoría personalizada, diseñada a medida según el perfil, las metas y el posicionamiento de cada cliente que busque entender cómo llegar a las audiencias que se aglutinan ahora en torno a este fenómeno.
Tu opinión enriquece este artículo: