Así será el Domo Siglo 21: 4.500 espectadores (multiformato), US$ 12 millones de inversión y 15 palcos para empresas (¿cuánto cuestan?)

(Por Íñigo Biain) Carli Jiménez por Universo Jiménez y Belén Mendé por Universidad Siglo 21 presentaron detalles de lo que será Domo Siglo 21, un espacio para eventos culturales, musicales, deportivos y empresariales en el predio frente al Aeropuerto.

El plazo de obra está previsto en 24 meses, con inauguración para el último trimestre del 2027 o primer trimestre del 2028 y una inversión proyectada en torno a los US$ 12 millones.

El pre-proyecto presentado (a cargo del Estudio Augustinoy, proyectistas del Orfeo Superdomo) contempla una espacio central para público de pie, montaje de canchas deportivas (básquet, tenis, voley), stands de ferias o pista de hielo, inclusive (una de las expectativas es recuperar para Córdoba los shows de Disney on Ice, por ejemplo).

Envolviendo ese espacio, las tribunas en tres lados con 3.500 butacas y un detalle que no tuvo bien desarrollado el Orfeo (hoy en deconstrucción): 12 palcos vips para empresas, con capacidad entre 8 a 16 personas y que serán parte del financiamiento de la obra.

Estimada en torno a los US$ 12 millones, el fondeo correrá por parte de los socios (UE21, UJ), un preśtamo de Bancor (que se está definiendo) y la preventa de sponsoreos y palcos cuyo valor rondará los US$ 200.000 el año (permite acceso a todos los shows e -incluso- actividades privadas).

Carli Jimenez estima que por la demanda ya existente y la que generará el Domo Siglo 21 podrán trabajar entre un piso de 100 actividades y 200 aperturas, incluyendo conciertos, deportes, actividades culturales y demandas de la propia universidad.

Como referencia, el Movistar Arena de Buenos Aires (el venue más exitoso de Argentina) tiene 300 aperturas al año y muchos de sus shows son “bajables” a Córdoba.

El sello Augustinoy & Augustinoy

El desarrollo del pre-proyecto y el proyecto en marcha fue del estudio Augustinoy & Augustinoy Arquitectos, proyectistas también del Orfeo Superdomo.

La construcción -según explicó Juan Carlos Rabbat- se licitará por tramos en busca de la mejor ecuación precio-calidad.

A diferencia del Orfeo que nació pensado para eventos musicales y deportivos, el Domo Siglo 21 nace enfocado en ser muy flexible en formatos: congresos, colaciones de grado, exposiciones, shows, deportes en diferentes armados.

Los palcos, fuente financiera

Como sucede en los principales “venues” del mundo, los lugares VIP (en este caso menos de 200) aportarán buena parte de los ingresos.

Los palcos serán comprados por empresas que aprovecharán el espacio para sus acciones de relacionamiento con clientes y proveedores, como sucede en el Movistar Arena.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.