Vuelve Mionca a Alta Gracia (un “camión” de cosas para hacer y mucho más que food trucks)

Desde este viernes 11 y hasta el lunes 14, vuelve Mionca a Alta Gracia, el festival con acceso libre y gratuito que se realiza en el parque del Sierras Hotel.

El concepto de Mionca se sustenta en las diversas actividades que nutren al festival: arte, música, magia, yoga, emprendedurismo, fotografía, sustentabilidad, coctelería y gastronomía.

Comer, beber, compartir
Mionca es el encuentro de food trucks más importante del interior del país y en esta edición contará con la presencia de 20 opciones, con cervezas artesanales, postres, helados y comidas del mundo.

La oferta de servicios se completa con un espacio destinado a la coctelería con la presencia del dibujante e ilustrador Brunancio, invitado especial del Mentidero de Güemes y la música de los DJ Leo Sayón y DJ Gaby Legui.

Cultura Viva
Cultura Viva es la marca ciudad de Alta Gracia y en esta ocasión el escenario del festival Mionca lleva su nombre como espacio central de las 25 bandas en vivo que animarán las 4 jornadas.

  • Viernes 11: Testigo, Gonna, Cordelia Andrada Quartet, Tabla’o Blusero, César Valdomir & The Blue Midnight y el cierre con Banda de Turistas
  • Sábado 12: Un par de Leones, El Viejo Jagger, Andrés Coppa Trío, The Otros, Rayos Láser y Cony la Tuquera.
  • Domingo 13: Verde Oliva, Mixtura, Sol Invisible, Ascensores, A la fresca, Igna Bevaqcua, Soul Touch, BeerHunter, Sol Pereyra & DJ Karim y el cierre con La Que Faltaba
  • Lunes 14: Hot Sale, Generación Ska, Mala Specto, La Negra Lorena y Los que Son Son y el cierre con Los Mentidores.


Tierra Mágica
Tras el éxito de convocatoria que significó el espacio de magia en la edición anterior, vuelve al Festival Mionca la carpa de “Tierra Mágica” con dos show por día de magia y un taller para los más chicos. El grupo de magos lo componen Martín Nicolini, Emiliano Terrera, Santiago Bueno, Max Shorton y Pipino Magic.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.