Se homologó el manual de buenas prácticas para los Centros de Contacto de la provincia

El documento fue elaborado en el marco de la Sub Comisión de Higiene y Seguridad de la Comisión de Trabajo Cuatripartita del sector de los Centros de Contacto en la Provincia de Córdoba. Propone una guía de buenas prácticas específicas para la actividad y la prevención de riesgos del trabajo, protección y promoción de la salud.

Con la presencia de autoridades del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba, de representantes de la Cámara Argentina de Centros de Contacto (CACC), de la Asociación de Trabajadores Argentinos de Centros de Contacto (ATACC) y de la Superintendencia de Riesgo de Trabajo (SRT), se llevó a cabo homologación del Manual de Buenas Prácticas para el sector de los centros de contacto.

El mismo es logrado por el debate y el consenso de la Comisión Cuatripartita, conformada por dichas entidades, y tiene como objetivo principal explicar a quienes desarrollan actividades dentro del sector cuáles son las medidas reglamentarias y sugeridas para evitar enfermedades profesionales y accidentes de trabajo, de acuerdo a las características y riesgos de las tareas específicas de la actividad. Además, se dispone a proveer las herramientas necesarias para que el trabajador pueda evaluar si las condiciones de trabajo donde desarrolla su tarea son las pertinentes para preservar su salud y evitar riesgos.

El documento toma como base las disposiciones legales vigentes en materia de Salud, Seguridad e Higiene Ocupacional y realiza sugerencias adicionales basadas en las experiencias de los distintos actores. Es una herramienta que apunta al desarrollo de políticas preventivas en los ámbitos laborales y a la instalación de un soporte de capacitación permanente para los trabajadores.

“Es un gran avance haber consensuado con el Sindicato y el Ministerio de Trabajo un Manual de Buenas Prácticas específico para el sector. Por el momento tiene alcance exclusivamente en la Provincia de Córdoba, pero nuestra intención es hacerlo extensivo en el futuro a todo el país”, expresó Marcos Fernández Górgolas, presidente de la Cámara Argentina de Centros de Contacto.

Por su parte, Marcelo Bechara, vicepresidente de la CACC, dejó su punto de vista: “Es un hito importante para el sector de los centros de contacto la homologación del Manual; es producto de un trabajo conjunto de la Comisión Cuatripartita que nació en diciembre de 2016. Esta acción demuestra que se puede y es importante crear puentes al diálogo entre los distintos ámbitos que tienen que ver con nuestra actividad. De esta manera, entre todos, aportamos a la sustentabilidad del sector”.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.