Rebanking (el banco digital de Grupo Transatlántica) buscar RR.HH. (sorpresa: emitirá Amex además de Master)

Luego de invertir más de US$15 millones -conformados íntegramente por capitales argentinos-, el grupo de empresas pretende sumarse a las últimas tendencias del sector. Desde la compañía esperan que el nuevo proyecto pueda comenzar a operar durante el primer trimestre de este año.

Bajo el slogan “El renacimiento de la banca”, Rebanking operará íntegramente online. Así, sus usuarios podrán abrir una cuenta sin ningún tipo de costos, para realizar transferencias y pagos, pedir créditos e incluso comprar dólares (entre otros). Todo esto, desde su computadora o smartphone, con su conexión a internet como único requisito.

En palabras de Stefano Angeli, CEO de Rebanking, mediante este nuevo proyecto Grupo Transatlántica busca “reinventar la industria junto con los otros jugadores del mercado, buscando ofrecer un servicio diferente enfocado en el cliente, más eficiente y con llegada a todo el país”.

La nueva plataforma se incorporará a la red Banelco en marzo y otorgará tarjetas Mastercard y American Express. Esta última optó por Rebanking para desembarcar en banca digital del mercado latinoamericano.

En su página web actual, Rebanking tiene abierto la recepción de CV para sumarse a su equipo.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.