Rebanking (el banco digital de Grupo Transatlántica) buscar RR.HH. (sorpresa: emitirá Amex además de Master)

Luego de invertir más de US$15 millones -conformados íntegramente por capitales argentinos-, el grupo de empresas pretende sumarse a las últimas tendencias del sector. Desde la compañía esperan que el nuevo proyecto pueda comenzar a operar durante el primer trimestre de este año.

Bajo el slogan “El renacimiento de la banca”, Rebanking operará íntegramente online. Así, sus usuarios podrán abrir una cuenta sin ningún tipo de costos, para realizar transferencias y pagos, pedir créditos e incluso comprar dólares (entre otros). Todo esto, desde su computadora o smartphone, con su conexión a internet como único requisito.

En palabras de Stefano Angeli, CEO de Rebanking, mediante este nuevo proyecto Grupo Transatlántica busca “reinventar la industria junto con los otros jugadores del mercado, buscando ofrecer un servicio diferente enfocado en el cliente, más eficiente y con llegada a todo el país”.

La nueva plataforma se incorporará a la red Banelco en marzo y otorgará tarjetas Mastercard y American Express. Esta última optó por Rebanking para desembarcar en banca digital del mercado latinoamericano.

En su página web actual, Rebanking tiene abierto la recepción de CV para sumarse a su equipo.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.