Plaza Logística firma una carta de intención por US$ 45 millones con OPICv

La desarrolladora de infraestructura anunció el acuerdo el jueves pasado. El crédito otorgado por Overseas Private Investment Corporation (OPIC) será a diez años.

En el año 2010 Plaza Logística se convirtió en la primer -y única- empresa en Argentina en recibir un préstamo de la agencia del gobierno estadounidense OPIC. En aquel entonces, el organismo brindó un apoyo económico por US$ 10 millones. A este se sumó, en 2013, el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que otorgó otro préstamo por US$ 30 millones.

Casi una década después, OPIC renueva su apoyo con un crédito 4.5 veces mayor al original, esta vez a 10 años. Desde la compañía, aseguran que estos financiamientos son posibles gracias al cumplimiento de los más altos estándares internacionales por parte de Plaza Logística.

Sobre este nuevo convenio, Eduardo Bastitta, gerente general de la empresa, dijo: “El reiterado apoyo de una institución tan prestigiosa como OPIC confirma una vez más el camino que estamos recorriendo con trabajo y honestidad”, y agregó “Este fondeo nos permite avanzar en los planes de inversión que tenemos en Argentina, generar empleo y consolidar nuestro compromiso a largo plazo”.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.