Nieto Senetiner con festejo triple: lanza 3 ediciones especiales en su 130° aniversario

La histórica bodega mendocina llega a los 130 años de existencia y pretende festejar como mejor saben: brindando. Lanzan al mercado partidas limitadas de un vino y un espumante de Nieto Senetiner y un vino de Don Nicanor.

Ya consolidada como una de las bodegas referentes de nuestro país, Nieto Senetiner reafirma su trayectoria y compromiso con la calidad e innovación en sus productos.

En palabras de Santiago Mayorga, encargado de la alta gama de la bodega, “Fuimos seleccionando las mejores barricas y las mejores partidas de las cepas que más nos representaban y así nacieron tres ediciones limitadas: un vino y un espumante de Nieto Senetiner y un vino de Don Nicanor.” Además, agregó: “Quisimos que nuestras tres líneas insignias tuvieran su edición especial en esta celebración”.

Los elegidos para celebrar estas 13 décadas de la Bodega fueron:

  • Nieto Senetiner Malbec 130 años: Vino cosechado en Luján de Cuyo, donde se encuentra la bodega. Tanto la etiqueta del vino como su estuche se diseñaron con ilustraciones que simbolizan la historia de la bodega, los viñedos y toneles. Se venderá en formato 1.5 litros (con estuche especial) a un precio sugerido de $ 1.220 y en el clásico formato 750 ml a $ 370.
  • Don Nicanor 130 años: La marca ícono de la bodega lanza esta co-fermentación de malbec y bonarda, dos cepas emblemáticas de Nieto Senetiner. Aromáticamente predominan las frutas maduras y secas, especias, notas de tabaco y chocolate amargo. Esta edición especial Cosecha 2015 se presenta en formato 750 ml a un precio sugerido de $ 1.200,  de 1,5 l., $ 2.640 y 3 litros, $ 5.500.
  • Espumante Nieto Senetiner 130 años: Es un espumante elaborado bajo el método Champenoise, a partir de uvas Pinot Noir y Malbec cosechadas en zonas altas y frescas de Luján de Cuyo. Se distingue por su color asalmonado, con abundantes burbujas pequeñas. El formato es de 750 ml, y se venderá a un precio sugerido de $ 750.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.