Los centros de contactos advierten: ya se perdieron 1.000 puestos en el año (y se pueden perder 3.000 más)

En lo que parece ser un "abrir el paraguas" frente a los pedidos de incrementos salariales, la Cámara Argentina de Centros de Contacto (CACC) se declaró "alerta" por "el significativo incremento de costos sobre la industria que se verifica en infraestructura, tecnología, servicios generales y, principalmente, en sus costos laborales que alcanzaron un acumulado del 45% de aumento correspondiente al acuerdo paritario 2018, además del bono de fin de año decretado por el gobierno nacional".

La CACC afirma que una de las principales causas de esta recesión son los altos niveles de inflación del país. Pero además, afirman que la suba en los salarios -producto del factor anterior-, genera una pérdida de competitividad a nivel internacional. Según la institución, este fue el principal motivo de la reducción de empleados en el sector durante la última década, en la cual más de 20.000 personas perdieron su empleo.

Desde la entidad aseguran que el sector está atravesando una situación delicada: durante el primer semestre más de 1.000 empleados perdieron sus puestos de trabajo, y estiman que de mantenerse esta suba en los costos, ese número podría duplicarse o hasta triplicarse en la segunda mitad del año.

Marcos Fernández Górgolas, presidente de la Cámara, se expresó al respecto, diciendo: “La industria de los Centros de Contacto es un potente generador de empleo registrado, calificado y privado de la Argentina por lo que, si no se toman medidas para preservarla ante este contexto, el impacto económico en la sociedad será grave”.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.