La OEA y Structuralia lanzaron convocatoria con 208 becas para ingenieros y arquitectos de la región

La Organización de Estados Americanos (OEA), en alianza con Structuralia, lanzan por octavo año consecutivo un programa de becas para estudios de posgrado en diversos ámbitos de la ingeniería y habilidades de gerencia.

Estas becas suponen un 50% de descuento en el costo de matrícula de programas de posgrado o maestrías especializados en sectores de Infraestructuras, Energía, Edificación y Nuevas tecnologías.

Algunas de las maestrías incluidas en este programa de becas 2018 OEA-Structuralia son el Executive MBA Internacional del sector energético, Executive MBA en el sector de las infraestructuras o la Maestría BIM aplicada la edificación.

“Un informe reciente destacó que en 2016 aumentó un 138% la demanda de Managers BIM en Francia, un modelo de gestión que está cambiando el sector de la ingeniería y la arquitectura en Europa y EEUU, y está llegando a América Latina” destaca Juan Antonio Cuartero, socio director de Structuralia. Otro de los programas que OEA y Structuralia promoverán mediante estas ayudas será el “Máster en Asociación Público Privada”, de gran interés en la región ya que la mayor restricción presupuestaria que muchos gobiernos afrontarán en los próximos años llevará a que muchos proyectos se desarrollen bajo el modelo de colección de capital público y privado.

La convocatoria cuenta con 208 becas para profesionales, finalizando el plazo de postulación el 15 de octubre. Los detalles del proceso de postulación se pueden conocer haciendo click aquí.

Entre los requisitos de elegibilidad están la nacionalidad y/o residencia legal permanente de cualquiera de los Estados Miembros de la SG/OEA; haber finalizado el proceso de admisión y haber sido admitido en el programa de estudios; además de no haber recibido otras becas académicas de la OEA, en el mismo nivel de estudios propuesto a esta convocatoria.

El perfil académico, mérito y credenciales académicas, así como el potencial de impacto del postulante en la finalización del programa de estudios, serán criterios de evaluación y selección.

Y otro de los criterios de admisión será la distribución geográfica de los candidatos, tomando en cuenta las necesidades más importantes de los Estados Miembros, conforme al Índice de Desarrollo Humano reportado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.