La nueva opción del Cerro: Rubina, cerveza artesanal (y algunas cositas más)

(Por Sofía Ulla) Después de dos años de producir cerveza, dos amigos decidieron cumplir el sueño de varios y apostar: pusieron su propio bar cervecero. ¿La ubicación? En el corazón del Cerro de las Rosas, Av. Rafael Núñez 4775. Con un concepto “todo casero”, Rubina llega con cervezas y gastronomía “de la casa”. Más, en nota completa.

Después de comercializar su marca de cerveza -también llamada Rubina- en varios bares de la ciudad, dos socios decidieron dar un paso más: hace dos meses se instalaron en “la Núñez” con su propia cervecería.

La inversión fue cercana a los $ 700.000 según detalla Guille Freidenberger, uno de los socios. Aunque agregó: “Hicimos todo a pulmón, muchas cosas las hicimos nosotros”. El bar cuenta con 3 pisos y una galería frontal.

Las opciones en Rubina son variadas: hay 12 canillas de cervezas para elegir. 6 de ellas son de la marca “de la casa” y también cuentan con otros nombres tales como Fermentum y Bóer.

Made in Rubina

Siguiendo con esta apuesta a lo artesanal, lo hacen también con la gastronomía: papas con sus distintas variedades y acompañamientos, tablas, baguettes, wraps y hamburguesas. ¿El dato? tienen una hamburguesa estrella. “Es la preferida del chef, la llamamos la Sassy Red o la roja descarada”, sostiene Freidenberger.

En cuanto a la marca de cervezas, fabrican desde hace dos años, 8 variedades que van alternando en las canillas del bar. Entre los distintos tipos que hacen, se encuentran la kölsch, amber, irish, de trigo, stout, golden, APA e IPA.

En total, están cerca de los 800 litros por semana, es decir, unos 3.500 litros por mes.

Ecofriendly, petfriendly

“Apuntamos a que sea un bar sustentable, tratamos de no usar gas y contamos con electrodomésticos totalmente eléctricos”, sostiene Guille. Además tienen una política de disminuir al máximo los desechos y derivarlos a empresas de reciclaje.

En el caso de las mascotas -siempre y cuando se porten bien- pueden ocupar un lugar en Rubina, sin problemas.

¿Los horarios? De martes a domingos, de 18 a 00 hs. y los fines de semana (de viernes a sábados) hasta las 4 am.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.