La franquicia del día: Veterinaria Alem, un pet shop líder en el mercado (desde los $ 600.000)

Con más de 65 años en el mercado, Veterinaria Alem se dedica a la comercialización de productos y servicios para el cuidado y bienestar de las mascotas. Ofrece una gran variedad de alimentos balanceados, accesorios, productos de farmacia, servicio de baño y peluquería, consultorio médico y hotel para mascotas.

Fundada en 1958, la constitución de la primera franquicia fue en 2010 y hoy cuenta con 16 locales (7 unidades propias y 9 franquicias) distribuidas en Córdoba, Santiago del Estero, Buenos Aires y Salta. La inversión total para tener una franquicia de Veterinaria Alem es desde los $ 600.000, conformado de la siguiente manera:

  • canon de ingreso desde $ 100.000,
  • inversión inicial sin stock desde $ 282.000,
  • stock inicial desde $ 218.000.

El recupero de la inversión se da en 18 meses aproximadamente.

Entre los principales requisitos, se destacan que la franquicia debe estar emplazada en una localidad con población mínima de 30.000 habitantes, y las dimensiones del local son desde los 80 m2.

¿Por qué es conveniente Veterinaria Alem? Según explican desde la empresa, su éxito se basa en brindar la más “alta calidad en todos sus productos y servicios, lo que otorga plena seguridad y confianza a sus clientes”. Como principales ventajas, destacan: reconocimiento como Pet Shop líder en el mercado, fácil control y alta rentabilidad.

Por su parte, los beneficios para el franquiciado son: asesoramiento en la selección de la plaza del negocio;  asistencia en la ejecución de la obra; acompañamiento continuo en la implementación de manuales operativos para el desarrollo del negocio; transmisión de know how; convenios exclusivos con proveedores; amplia variedad de productos para mascotas; asistencia en marketing, publicidad, diseño y todas aquellas acciones que impliquen a la imagen de marca y su comunicación, entre otros.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.