Guía para criar hijos curiosos (Melina Furman presenta hoy su libro en Córdoba)

La pedagogía, la psicología y las neurociencias tienen ideas muy valiosas para acompañar a los niños en su camino de aprendizaje. ¿Cómo despertamos en nuestros hijos la curiosidad por temas que para nosotros son importantes, pero que a ellos no les resultan atractivos? Si hay alguien que sabe de eso es la científica (y educadora) Melina Furman que esta tarde a las 18:30 presentará esta “Guía para criar Hijos Curiosos” en la librería Quade del Paseo del Jockey.

“Es un libro que trae ideas de las neurociencias y de la educación para ayudarnos a despertar en nuestros hijos la curiosidad por temas que para nosotros son importantes: cómo potenciar sus intereses artísticos, científicos, tecnológicos o deportivos; cómo los ayudamos a desarrollar hábitos de trabajo y persistencia ante la frustración. Esos son algunos de los temas que aborda. Lo cierto es que aunque nuestras intenciones sean las mejores, muchas veces lo que nos parece una buena respuesta no lo es tanto”, adelanta Melina Furman a Infonegocios..

Con fundamentos de científica y educadora (e intuición de madre), Furman nos propone actividades y juegos estimulantes para criar hijos curiosos. “Son esas experiencias compartidas las que van a moldear su vínculo con el conocimiento y les van a dar las herramientas y el deseo para seguir aprendiendo”, culmina la escritora.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.