Endeavor cierra el año con 11 nuevos emprendedores (y le pone un 6 al 2018)

(Por Julieta Romanazzi) Cumplió su objetivo anual en cuanto a la incorporación de nuevos emprendedores. Sin embargo, califica con un 6 a un 2018 "complicado" (aunque consideran las crisis como un buen escenario para el ámbito emprendedor).

La organización sin fines de lucro que detecta y apoya a emprendimientos de alto impacto en nuestro país, y alrededor del mundo, durante este año sumó 11 emprendedores Endeavor en Argentina:  

  • Nicolás y Matías Grosman, fundadores de Tecnovax
  • Diego González Carvajal y Rafael Goldberg, fundadores de Interrupción
  • Eugenio Pace y Matías Woloski, fundadores de Autho
  • Andrés Gorostiaga y Federico Manzuoli, fundadores de Guapaletas
  • Facundo Díaz, fundador e Vrtify y Playohnolo
  • Martín Castelli, presidente de Blue Star Group
  • Arturo Simone, fundador y presidente de RDA Renting

A pesar de que ninguno de ellos fue cordobés, la fundación tiene como un objetivo central comenzar a sumar más emprendedores del interior del país, y tienen grandes expectativas con los proyectos de Córdoba.

Con estas nuevas incorporaciones, este año la cifra total de emprendedores de Endeavor en Argentina cierra en 130.

Luciano Nicora (foto), vicepresidente de Endeavor Argentina, nos contó que a pesar de haber sido un año complicado y negativo, al que lo puntúa con un 6, en el ámbito emprendedor, cuando hay crisis para ellos es mucho mejor, ya que el escenario adverso es algo que estimula a los emprendedores. "Generalmente congela las decisiones de las grandes empresas y el emprendedor se mueve más rápido, y es una oportunidad" concluyó.

Más sobre la Experiencia Endeavor

En lo que fue del año se organizaron 9 experiencias Endeavor en diferentes regiones de nuestro país, donde se trata de llevar el mundo emprendedor. Estos espacios brindan posibilidad a la gente del interior de  escuchar de manera directa una historia motivadora de un proyecto global.

Este año en Córdoba la Experiencia Endeavor se desarrolló en el mes de junio, y la próxima será el 6 de junio de 2019 en el Quórum nuevamente.

Cada experiencia cuenta con charlas inspiracionales donde cada emprendedor relata cómo hizo para llegar a donde está hoy. Además se realizan talleres y networkings de diferentes temáticas que están relacionadas con el emprendedorismo.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.