El sector turístico empieza a recuperar el ánimo (con un dólar quieto se puede trabajar, dicen)

(Por Marina Perassi / RdF) Con concurrencia desbordante, el 53º Workshop de la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes no solo se consolidó como el evento turístico más importante del interior, sino que también dejó un buen clima para el sector.

Después de una FIT muy tranquila, según la describieron los operadores y empresarios del sector que participaron, esta edición del Workshop de ACAV no solo superó cualquier expectativa de concurrencia, también se vivió un clima de buen ánimo entre los agentes de viajes.

Los operadores expositores presentaron una gran oferta de productos, de cara a la temporada alta 2019, además de distribuirlos en material impreso a los clientes que visitaban sus stands.

En un sondeo con algunos expositores (entre ellos representantes de Destefanis Travel, Dopazo y Ravenna, Delfos Tour, Freeway, Logan Travel, Mediterránea Turismo,Top Dest y Juan Toselli), el consenso fue que el evento dejaba una perspectiva alentadora, máxime en comparación con los ánimos caídos de FIT.

Cada operador desplegó su amplia oferta de productos que van desde los clásicos Brasil y Caribe, hasta las salidas grupales por Europa y países exóticos. Los cruceros serán parte también de la propuesta para este verano.

Un destacado: Dubai, un destino que seduce cada vez más al viajero y se suma a la vidriera turística.

Primó la idea que “en muchos destinos viajará menos cantidad de pasajeros, pero si el dólar se estabiliza un poco, todo se reactivará”, como analiza José Destefanis.

Un poco de todo…

En el evento se llevó a cabo un homenaje a la trayectoria de José Barujel y Santiago Taranto, dos grandes referentes del turismo en la ciudad de Córdoba.

También hubo un reconocimiento a la ministra de Turismo y Deporte de Uruguay, Liliam Kechichian, quien estuvo de visita por el evento junto a su comitiva. ¿Por qué? Córdoba y Uruguay planean acciones conjuntas en lo que respecta al sector turístico.

Desde el stand de la Agencia Córdoba Turismo, declararon que la oferta interna de Córdoba está lista para todos aquellos viajeros que decidan vacacionar descubriendo nuestros paisajes; ríos, montañas, festivales y mates por las sierras cordobesas.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.