¿Cuánto me saldrá construir? Merlino te lo dice claro con su Calculador de Materiales (para Android y PC)

La aplicación de Merlino permite realizar un cómputo y presupuesto de toda la obra, por ambiente o por etapa y definir las cantidades de insumos necesarios.

Con esta herramienta, no solo se obtiene el presupuesto de la obra y la cantidad de materiales que necesitaremos, sino que además permite optar por las opciones más convenientes según el bolsillo de cada cliente, ya que permite filtrar las diferentes alternativas por precio, marca o calidad, modificando el resultado inicial.

Desde Merlino aclaran que es importante que previamente se disponga de planos y medidas que componen la obra para tener una idea de sus características técnicas.

Desde la empresa remarcan el triple beneficio que otorga el Calculador de Materiales:

  • Controlar costos
  • Ahorrar dinero
  • Optimizar tiempo

¿Cómo usar el Calculador de Materiales?

Se puede bajar la aplicación para Android desde Play Store o ingresar a www.merlinosrl.com.ar.

1- Cliqueá en la opción “Calculá tus Materiales” y registrate. Si ya tenés un usuario, ingresá a través de tu Área Privada
2- Seleccioná "Crear nueva obra" y escribí un nombre para la misma.
3- Seleccioná la etapa de obra que quieras incluir en tu cálculo.
4- Dentro de la etapa de obra hay diferentes sub-etapas (rubros) que debés tildar. Podés seleccionar más de una.
5- Completá la cantidad correspondiente de la sub-etapa, ya sea ML, M2, M3 o UNIDAD, y cliqueá “Siguiente” para generar la vista previa del cómputo. El calculador realizará todo el trabajo por vos.
6- En los resultados arrojados tené en cuenta que podés cambiar la calidad del material a utilizar haciendo clic sobre el producto.
7- Una vez finalizado, podés enviarte el cómputo por e-mail, sumarlo al carro para continuar con el proceso de compra, o guardarlo en tus cálculos para continuar con el cómputo de otras etapas.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.