Córdoba y Defante: la proveedora de Santa Fe recibió la concesión del gobierno provincial para suministrarle 61 máquinas nuevas

A través del Ministerio de Educación y mediante un proceso de subastas, la provincia eligió a la empresa rosarina como la encargada de venderle los insumos necesarios para distribuir en distintos centros educativos.

A solo días de la llegada del 2019, el gobierno de Córdoba adquirió más de 60 máquinas, destinadas a ser utilizadas como herramientas de aprendizaje para alumnos de toda la provincia.

Defante, la empresa que ganó la subasta de esta venta, ingresó en el mercado hace ya casi 60 años, y no es la primera vez que realiza acuerdos de este tipo. Según afirmó Edgardo Cavalleri, gerente general de esta compañía: “Nosotros solemos asistir a proyectos de equipamiento de escuelas técnicas en muchas provincias”. Sin embargo, también destacó que esta fue la primera vez en que recibieron una compra “en bloque”, decisión a la que tildó como “realmente novedoso e inteligente” por parte del gobierno.

La compra comprende 15 tornos CNC, 13 fresadoras del mismo tipo, y 33 tornos paralelos convencionales.  Esto, según dijo Cavalleri, le permitirá a los estudiantes aprender a “mecanizar y conocer los principios del arranque de viruta hasta máquinas automáticas programables similares a las que los alumnos encontrarán en las empresas de producción en las que prestarán sus servicios al graduarse”.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.