Cadus busca instalarse como bodega independiente (pasó por Córdoba para mostrar sus vinos y proyectos)

La bodega mendocina visitó la ciudad e invitó a un grupo selecto de periodistas y enólogos a probar sus vinos y contar las novedades. Durante la reunión, Santiago Mayorga, enólogo de Cadus contó en qué andan. Los detalles, a continuación.

“Cadus era el nombre en latín de las ánforas que contenían partidas limitadas y especiales de vino en la Antigua Roma. Bajo ese mismo espíritu nació Cadus, quien a lo largo de dos décadas se destacó como el vino ícono de la histórica bodega mendocina Nieto Senetiner”. Dice la presentación de Cadus.

La marca pertenece a Nieto Senetiner. Sin embargo, actualmente busca diferenciarse como una bodega independiente con el fin de distinguir sus vinos de alta de gama.

Ofrece 4 líneas de vinos: Cadus Appellation, Cadus Signature Series, Blend de Alturas y Single Vineyard (que hacen un total de 8 productos).

La línea Single Vineyard está compuesta por Finca Viña Vida y Finca Las Torcazas y cuenta con  5.000 botellas producidas por vino aproximadamente.

La línea Signature Series, compuesta por Cadus Criolla y Petit verdot, cuenta con 4.000 y 5.000 botellas respectivamente.

Los valores de sus vinos se ubican entre los $ 550 y $ 900.

Entre sus futuros proyectos se encuentra la compra de terrenos en Valle de Uco para instalar la producción de sus vinos de alta gama allí, y la elaboración de un Pinot Noir y un vino orgánico.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.