Apex America cumple 15 años y hace una fiesta para celebrar su crecimiento (6 países con 12 centros)

La empresa líder en América Latina en customer experience llegó a sus 15 años de operación. Desde su nacimiento, en 2003, hasta la actualidad se expandió por 6 países de la región, abrió 12 centros operativos y alcanzó los 30 global brands como clientes.

Apex America es la empresa con la que soñaron (y fundaron en 2013) Marcelo Cid y Humberto Sahade.

La compañía especializada en servicios de contact center, logró afianzarse en poco tiempo y en 2005 ya contaba con unos 2.500 colaboradores bilingües en sus oficinas de Córdoba y en la ciudad santafesina de Rosario, desde las cuales atendían exclusivamente a clientes del mercado de Estados Unidos.

En 2006, por un cambio de estrategia, fue comprada por Sykes, una compañía estadounidense que operaba como centro de servicios para su país y España. Con una visión más ambiciosa y nuevas metas, en 2010 volvió a manos de sus fundadores, quienes la reorientaron y expandieron a otros mercados y actividades.

El gran salto lo dieron entre 2012 y 2015, con la  consolidación de la expansión regional, sumando nuevas sedes y sites en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Honduras y El Salvador.

En los últimos 7 años, con la gestión de sus fundadores, lograron incrementar sus recursos humanos en un 18,3%  y aumentar su facturación en un 117%.

Además diseñaron y desarrollaron un asistente cognitivo que complementa a los agentes: Alfred CX, servicio de atención que integra una capa de Inteligencia Artificial (IA) a todos los canales digitales y plataformas ya existentes, dando respuestas a los usuarios finales y potenciando la atención personalizada.

En sus 15 años, la compañía logró:

  • Contar con más de 5.500 colaboradores
  • 32 global brands como clientes
  • 0% rotación de clientes - 9 de cada 10 los recomiendan
  • Presencia en 6 países (Honduras, Brasil, Paraguay, Argentina, Chile y El Salvador)
  • 12 centros operativos

Para sus 15 años, Apex “tira la casa por la ventana” con un evento para colaboradores, partners y clientes el próximo viernes 7 de diciembre.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.