Aerolíneas Argentinas ya “da vuelta” sus 737 en 40 minutos (bajó 20% el tiempo del “turnaround”)

Aerolíneas Argentinas finalizó la etapa inicial del proyecto de disminución de los tiempos de turnaround para sus 36 aviones B737800 y MAX, en 17 escalas del interior del país.

El tiempo de turnaround (o “dar vuelta un avión”) es el que transcurre entre la apertura y el cierre de puertas de la aeronave e implica las tareas de embarque y desembarque de pasajeros, carga y descarga de equipajes, limpieza de la aeronave, carga de combustible, y los chequeos técnicos.

Hasta el momento de la implementación del nuevo procedimiento los tiempos estipulados eran de 50 minutos, los cuales fueron disminuidos un 20%, hasta los 40 actuales.

Los 17 aeropuertos en los cuales se ha alcanzado esta mejora son: Neuquén, Salta, Córdoba, Ushuaia, Posadas, Tucumán, Trelew, Chapelco, Santiago del Estero, Corrientes, Comodoro Rivadavia, Mendoza, Bariloche, San Juan, Bahía Blanca, El Calafate, Río Gallegos y Rosario.

Este trabajo de relevamiento e implementación realizado a lo largo de 2018, en el cual trabajaron las áreas de mejora continua y los sectores directamente implicados en la operación, significa bajar el tiempo transcurrido entre el aterrizaje y la nueva salida en 10 minutos.

El desarrollo no afectó ningún aspecto de las tareas relacionadas con el mantenimiento técnico ni la seguridad, ya que el procedimiento se realiza desembarcando a los pasajeros por la puerta delantera y, simultáneamente, haciendo ingresar al personal de limpieza por la puerta trasera. Al mismo tiempo, se sincronizan los tiempos de embarque de los pasajeros que se encuentran esperando para abordar el siguiente vuelo.

Durante 2019, se continuará con la implementación de este procedimiento en aviones de la flota Embraer de Austral y se comenzará con los relevamientos en los vuelos internacionales.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.