Qué dice la gente

Jue 26/03/2009

Un tecnológico contento con la tecnología de Teletaxis

Alberto Harriague: “¡Excelente lo de Teletaxis! Que bueno que InfoNegocios haga conocer estas iniciativas. Voy a recomendar en nuestra empresa que lo usen más y que divulguen cómo es el servicio entre todos. ¡Felicitaciones!".

¿Ya probaste este sistema? ¿Cómo te fue? Opiná aquí.

  • Alberto Harriague: “¡Excelente lo de Teletaxis! Que bueno que InfoNegocios haga conocer estas iniciativas. Voy a recomendar en nuestra empresa que lo usen más y que divulguen cómo es el servicio entre todos. ¡Felicitaciones!".

    ¿Ya probaste este sistema? ¿Cómo te fue? Opiná aquí.

Mié 25/03/2009

Sobre economistas y economistas...

Juan Marcelo Arce: “Estimado Íñigo: opino que los economistas en este país trabajan únicamente de lobbistas para los gobiernos de turno y para las grandes compañías. Recuerdo que en la época del 1 a 1 no hubo ninguno que explicara las consecuencias que aparejaba mantener ese tipo de cambio y todos presumíamos que en algún momento todo iba a explotar, y así fue. Dónde estaban los economistas informando la verdad de lo que iba a suceder...”.

Fernando: “Íñigo, si lees el libro `Matrix ganó la guerra´ (¿será `Nadie vio Matrix´?) de Walter Graziano, leés al único economista argentino que anticipó esta debacle. No sólo te dice que EE.UU. puede entrar en una crisis, sino que la comparan con la de los años ´30, estimando que puede ser peor todavía. Todo esto lo dijo (o lo escribió) a principios del 2007. Hay gente que sí sabe, el tema es que le den espacio para divulgar su sabiduría; y del lado del ciudadano común, hoy en día, hay que buscar la información y separar la paja del trigo, porque se le da mucho espacio a los carpinteros que habla de energía atómica (no sé si se entiende). Saludos”.

¿Cuál es tu economista preferido, ese que escuchás con más atención? Opiná aquí.

  • Juan Marcelo Arce: “Estimado Íñigo: opino que los economistas en este país trabajan únicamente de lobbistas para los gobiernos de turno y para las grandes compañías. Recuerdo que en la época del 1 a 1 no hubo ninguno que explicara las consecuencias que aparejaba mantener ese tipo de cambio y todos presumíamos que en algún momento todo iba a explotar, y así fue. Dónde estaban los economistas informando la verdad de lo que iba a suceder...”.

    Fernando: “Íñigo, si lees el libro `Matrix ganó la guerra´ (¿será `Nadie vio Matrix´?) de Walter Graziano, leés al único economista argentino que anticipó esta debacle. No sólo te dice que EE.UU. puede entrar en una crisis, sino que la comparan con la de los años ´30, estimando que puede ser peor todavía. Todo esto lo dijo (o lo escribió) a principios del 2007. Hay gente que sí sabe, el tema es que le den espacio para divulgar su sabiduría; y del lado del ciudadano común, hoy en día, hay que buscar la información y separar la paja del trigo, porque se le da mucho espacio a los carpinteros que habla de energía atómica (no sé si se entiende). Saludos”.

    ¿Cuál es tu economista preferido, ese que escuchás con más atención? Opiná aquí.

Mié 25/03/2009

Pregunta y respuesta sobre las mediciones de las radios por Internet

Walter Giannoni: “Ah, Íñigo, me mataste con esta noticia de Kadicard. Sabía que las radios se miden por rating, incluso por segundos publicitarios vendidos, pero... ¿por horas escuchadas?... jamás de los jamases. Como puede ser ignorancia de mi parte, pregunto, ¿se trata de una medida para las radios en Internet? ¿Está homologada por alguien? Abrazo”.

Mariano Pereyra: “Iñigo con mi amigo y socio Marcos Carreño queremos comentarles que -en realidad- las radios en internet se miden de dos formas:
1) Por cantidad de usuarios distintos al mes.
2) Por cantidad de horas escuchadas, teniendo en cuenta que las estadísticas dicen que el promedio del escucha en radios de Internet es de 30 minutos.
Del rating todavía no se habla, sí del ranking. En el caso de Kadi, está 25 entre las 2.000 latinas de Live 365”.

Leé más sobre esto aquí.

  • Walter Giannoni: “Ah, Íñigo, me mataste con esta noticia de Kadicard. Sabía que las radios se miden por rating, incluso por segundos publicitarios vendidos, pero... ¿por horas escuchadas?... jamás de los jamases. Como puede ser ignorancia de mi parte, pregunto, ¿se trata de una medida para las radios en Internet? ¿Está homologada por alguien? Abrazo”.

    Mariano Pereyra: “Iñigo con mi amigo y socio Marcos Carreño queremos comentarles que -en realidad- las radios en internet se miden de dos formas:
    1) Por cantidad de usuarios distintos al mes.
    2) Por cantidad de horas escuchadas, teniendo en cuenta que las estadísticas dicen que el promedio del escucha en radios de Internet es de 30 minutos.
    Del rating todavía no se habla, sí del ranking. En el caso de Kadi, está 25 entre las 2.000 latinas de Live 365”.

    Leé más sobre esto aquí.

Mié 25/03/2009

Sobre los dos Luis Alfredo Juez, el “original” y el “trucho”

Flavia Andrea Ciliberti: “Íñigo, por favor, ¿nos podrías aclarar a la gente que estamos en Facebook -estoy en tu lista de amigos- cuál (de los 2 Luis Alfredo Juez) es el verdadero y cuál es el trucho? Así lo podemos eliminar. Qué buena idea poder hacer esto con los gobernantes: los eliminamos (ojo, que no se malinterprete, pero estamos cansados del 99,99% de ellos”. (NdelE: Según el amigo personal y colaborador de Luis Juez, Gustavo Balladore, el auténtico es el que se baja de Facebook la semana que viene y que aparece en el perfil con una foto sonriente. El con cara de serio es el supuestamente “trucho”. Sería bueno que Juez lo aclarara con un parte de prensa, ¿no?).

¿Hace bien Juez en bajarse de Facebook? Opiná aquí.

  • Flavia Andrea Ciliberti: “Íñigo, por favor, ¿nos podrías aclarar a la gente que estamos en Facebook -estoy en tu lista de amigos- cuál (de los 2 Luis Alfredo Juez) es el verdadero y cuál es el trucho? Así lo podemos eliminar. Qué buena idea poder hacer esto con los gobernantes: los eliminamos (ojo, que no se malinterprete, pero estamos cansados del 99,99% de ellos”. (NdelE: Según el amigo personal y colaborador de Luis Juez, Gustavo Balladore, el auténtico es el que se baja de Facebook la semana que viene y que aparece en el perfil con una foto sonriente. El con cara de serio es el supuestamente “trucho”. Sería bueno que Juez lo aclarara con un parte de prensa, ¿no?).

    ¿Hace bien Juez en bajarse de Facebook? Opiná aquí.

Lun 23/03/2009

¿Por qué los economistas no vieron la magnitud de la crisis?

Rodrigo Germán Sierra: “Íñigo, antes que nada aclaro: de economía sé poco y nada. Peeero cada vez que leo o escucho en algún lado `los economistas preven...´, `Los economistas anticipan..´, etc, etc. Me pregunto: ¿Si estos `especialistas´ no pudieron pronosticar la terrible debacle que estamos viviendo hoy para prevenirla, ¿cómo podemos creerle lo que pronostican de ahora en adelante?". (NdelE: Excelente punto, Rodrigo. En realidad no es que no pronosticaron la crisis sino que la mayoría no vislumbró la magnitud de la crisis. Esta pregunta es la primera que le hacemos a Mario Blejer en la nota que incluiremos en la primera edición de Clima de Negocios. Mirá el "crudo" de la respuesta en 75 segundos aquí).

¿Confías mucho, poquito o nada en lo que dicen los economistas? Opiná aquí.

  • Rodrigo Germán Sierra: “Íñigo, antes que nada aclaro: de economía sé poco y nada. Peeero cada vez que leo o escucho en algún lado `los economistas preven...´, `Los economistas anticipan..´, etc, etc. Me pregunto: ¿Si estos `especialistas´ no pudieron pronosticar la terrible debacle que estamos viviendo hoy para prevenirla, ¿cómo podemos creerle lo que pronostican de ahora en adelante?". (NdelE: Excelente punto, Rodrigo. En realidad no es que no pronosticaron la crisis sino que la mayoría no vislumbró la magnitud de la crisis. Esta pregunta es la primera que le hacemos a Mario Blejer en la nota que incluiremos en la primera edición de Clima de Negocios. Mirá el "crudo" de la respuesta en 75 segundos aquí).

    ¿Confías mucho, poquito o nada en lo que dicen los economistas? Opiná aquí.

Lun 23/03/2009

Usuahia, una ciudad que debería tener un vuelo directo desde Córdoba

Jorge: “Sin lugar a dudas falta (un vuelo) a Ushuaia directo. Muchos cordobeses viven en Tierra del Fuego y demoran más en llegar a Córdoba que ir a Francia, ya que entre las demoras y paros de Aeroparque llegar a esta ciudad desde la isla es casi una odisea”.

Valeria: “Claro que sería muy bueno tener un vuelo directo a Miami, pero... ¿lo necesitamos? Yo me quedo con los vuelos de Copa Airlines que conenctan en poquito tiempo y salen diario no sólo a Miami si no a millones de lugares lindos. ¡Arriba Copa!".

Mirá más sobre este tema y opiná aquí.

  • Jorge: “Sin lugar a dudas falta (un vuelo) a Ushuaia directo. Muchos cordobeses viven en Tierra del Fuego y demoran más en llegar a Córdoba que ir a Francia, ya que entre las demoras y paros de Aeroparque llegar a esta ciudad desde la isla es casi una odisea”.

    Valeria: “Claro que sería muy bueno tener un vuelo directo a Miami, pero... ¿lo necesitamos? Yo me quedo con los vuelos de Copa Airlines que conenctan en poquito tiempo y salen diario no sólo a Miami si no a millones de lugares lindos. ¡Arriba Copa!".

    Mirá más sobre este tema y opiná aquí.

Lun 23/03/2009

Las mujeres se inclinan por un Spark Super Red (pero el Jazz Blue nos gusta también)

Lic Gaby Cabroni: “¡Sí! Una elección acertada pues el móvil es dinámico, moderno y actual... características que se adecúan al perfil de InfoNegocios. ¿El color? Hmm... un rojo alto impacto siempre viene bien, aunque no se tenga una blonda en el asiento del acompañante ;)”.

Analia Nieto: “Adoré ese auto apenas lo vi, el rojo tiene `chispa¨. Creo que es un auto muy femenino”.

¿Azul o Rojo? ¿De qué color debería ser el Spark de InfoNegocios? Opiná acá.

  • Lic Gaby Cabroni: “¡Sí! Una elección acertada pues el móvil es dinámico, moderno y actual... características que se adecúan al perfil de InfoNegocios. ¿El color? Hmm... un rojo alto impacto siempre viene bien, aunque no se tenga una blonda en el asiento del acompañante ;)”.

    Analia Nieto: “Adoré ese auto apenas lo vi, el rojo tiene `chispa¨. Creo que es un auto muy femenino”.

    ¿Azul o Rojo? ¿De qué color debería ser el Spark de InfoNegocios? Opiná acá.

Vie 20/03/2009

Dos lectores que dicen que sí, que Gol viaja con alta ocupación

Norbero Aichino: “Yo estuve utilizando el servicio de Gol a San Pablo, cada 15 días desde agosto a diciembre del 2008, los días lunes con ida a San Pablo y regreso los viernes y esos días los vuelos variaban entre un 60 a un 80% de ocupación. El servicio era bueno y no tuve problemas, salvo los ocasionados por el tiempo...”.

Gerardo Malak: “Estimados les comento que la semana pasada viajé hacia Río de Janeiro, con escala en Porto Alegre, y viajamos con un avión totalmente lleno: regresé el lunes pasado y vino con el 95% lleno. Yo puedo decir que sí, que es cierto que llevan sus vuelos con más de un 85% de ocupacion promedio”.

Más usuarios recientes de los vuelos de Gol, opinen acá.

  • Norbero Aichino: “Yo estuve utilizando el servicio de Gol a San Pablo, cada 15 días desde agosto a diciembre del 2008, los días lunes con ida a San Pablo y regreso los viernes y esos días los vuelos variaban entre un 60 a un 80% de ocupación. El servicio era bueno y no tuve problemas, salvo los ocasionados por el tiempo...”.

    Gerardo Malak: “Estimados les comento que la semana pasada viajé hacia Río de Janeiro, con escala en Porto Alegre, y viajamos con un avión totalmente lleno: regresé el lunes pasado y vino con el 95% lleno. Yo puedo decir que sí, que es cierto que llevan sus vuelos con más de un 85% de ocupacion promedio”.

    Más usuarios recientes de los vuelos de Gol, opinen acá.

Vie 20/03/2009

Una InfoNauta que pide un Córdoba - Miami

Catalina Subiria: “Hace falta un vuelo COR-MIA non stop. Lan o la misma AA deberían probar la ruta aunque sea. Es una odisea tener que andar de aeropuerto en aeropuerto cuando uno lo que quiere hacer es llegar a destino. Lan con la conexión vía Santiago lo hace mas agradable, pero tener que pasar por EZE y luego AEP... ¡ugh! un horror".

¿Será negocio un vuelo a Miami o Madrid desde Córdoba? Opiná acá.

  • Catalina Subiria: “Hace falta un vuelo COR-MIA non stop. Lan o la misma AA deberían probar la ruta aunque sea. Es una odisea tener que andar de aeropuerto en aeropuerto cuando uno lo que quiere hacer es llegar a destino. Lan con la conexión vía Santiago lo hace mas agradable, pero tener que pasar por EZE y luego AEP... ¡ugh! un horror".

    ¿Será negocio un vuelo a Miami o Madrid desde Córdoba? Opiná acá.

Vie 20/03/2009

¿Jazz Blue o Super Red? ¿De qué color compramos el Spark de InfoNegocios?

Rocío Reyna: “Jazz Blue es el más lindo (a mi criterio) y ¡combina con el logo de InfoNegocios!".

Marcelo Zarate: “Jazz Blue si lo van a plotear, pierden menos los colores de su logo. Un Abrazo”.

Gustavo Fontana: “Íñigo, comparto plenamente la propuesta del Spark como móvil oficial de InfoNegocios (ágil, moderno, innovador) ¿El color? Rojo, por supuesto. Tiene que ver con la vida, con el amor, con la fuerza... ¡Y que nos traiga buenas nuevas! Abrazo”.

Marcelo Molas: “Super Red. Dinámico. Apasionado (como el espíritu de los que hacen InfoNegocios). Además, ¡va con el isotipo!”.

Vamos achicando las opciones: ¿Rojo o Azul? Opiná aquí.

  • Rocío Reyna: “Jazz Blue es el más lindo (a mi criterio) y ¡combina con el logo de InfoNegocios!".

    Marcelo Zarate: “Jazz Blue si lo van a plotear, pierden menos los colores de su logo. Un Abrazo”.

    Gustavo Fontana: “Íñigo, comparto plenamente la propuesta del Spark como móvil oficial de InfoNegocios (ágil, moderno, innovador) ¿El color? Rojo, por supuesto. Tiene que ver con la vida, con el amor, con la fuerza... ¡Y que nos traiga buenas nuevas! Abrazo”.

    Marcelo Molas: “Super Red. Dinámico. Apasionado (como el espíritu de los que hacen InfoNegocios). Además, ¡va con el isotipo!”.

    Vamos achicando las opciones: ¿Rojo o Azul? Opiná aquí.

Jue 19/03/2009

Dicen que hacen falta vuelos a Neuquén y Bariloche

Gabriel Ferace: “Sin ninguna duda (hace falta un vuelo) a Neuquén, un destino que en su zona de influencia llevaría gente a General Roca, Allen, Ing. Fernández Oro, Cipolleti, Cinco Saltos, El Chocón y algunos otros pueblitos. Es imprescindible un vuelo directo a esta zona. No entiendo cómo ninguna empresa esté interesada y hacerlos aunque sea vía Mendoza, Santa Rosa de la Pampa o algún otro destino que podría asegurar vuelos llenos...”.

Solana: “A ver para cuándo hacen Córdoba-Bariloche (antes estaba SW). Hay un montón de cordobeses que hacemos ese tramo vía Buenos Aires y: 1) es carísimo, termina saliendo como $ 1.800 ida y vuelva; y 2) perdés todo un día... Para eso te tomás el colectivo que sale 400 ida y vuelta que demora 22 horas...”.

¿A dónde más faltan vuelos desde Córdoba? Opiná aquí.

  • Gabriel Ferace: “Sin ninguna duda (hace falta un vuelo) a Neuquén, un destino que en su zona de influencia llevaría gente a General Roca, Allen, Ing. Fernández Oro, Cipolleti, Cinco Saltos, El Chocón y algunos otros pueblitos. Es imprescindible un vuelo directo a esta zona. No entiendo cómo ninguna empresa esté interesada y hacerlos aunque sea vía Mendoza, Santa Rosa de la Pampa o algún otro destino que podría asegurar vuelos llenos...”.

    Solana: “A ver para cuándo hacen Córdoba-Bariloche (antes estaba SW). Hay un montón de cordobeses que hacemos ese tramo vía Buenos Aires y: 1) es carísimo, termina saliendo como $ 1.800 ida y vuelva; y 2) perdés todo un día... Para eso te tomás el colectivo que sale 400 ida y vuelta que demora 22 horas...”.

    ¿A dónde más faltan vuelos desde Córdoba? Opiná aquí.

Jue 19/03/2009

Hmm... dicen que los vuelos de Gol no salen llenos (ni mucho menos)

Martin Texidó: “No puedo dar fe de eso, ya que he tenido la posibilidad de utilizar un par de veces el servicio de Gol -incluso en epóca del último carnaval hacia Río-, y en un vuelo no llegaba al 40% la ocupación de la aeronave y en otros vuelos de regreso no superaba el 60%. Me parece que es una estrategia de marketing de la empresa para incentivar el mercado. Habría que darse una vuelta por el aeropuerto para ver la realidad”. (NdelE: Tenemos una persona en el Aeropuerto todos los días, Martín, claro que no se sube a los vuelos a contar gente sino que -en este caso- consultó a fuentes de la empresa. Buen dato el que aportás. Vamos a “parar las antenas”. Por cierto, nuestra “corresponsal” en el Taravella es Florencia Brenna, siempre atenta a escuchar novedades de los viajeros, por cierto. Si no la conocen, clic aquí).

Pasajeros frecuentes de Gol que quieran dar su opinión, aquí.

  • Martin Texidó: “No puedo dar fe de eso, ya que he tenido la posibilidad de utilizar un par de veces el servicio de Gol -incluso en epóca del último carnaval hacia Río-, y en un vuelo no llegaba al 40% la ocupación de la aeronave y en otros vuelos de regreso no superaba el 60%. Me parece que es una estrategia de marketing de la empresa para incentivar el mercado. Habría que darse una vuelta por el aeropuerto para ver la realidad”. (NdelE: Tenemos una persona en el Aeropuerto todos los días, Martín, claro que no se sube a los vuelos a contar gente sino que -en este caso- consultó a fuentes de la empresa. Buen dato el que aportás. Vamos a “parar las antenas”. Por cierto, nuestra “corresponsal” en el Taravella es Florencia Brenna, siempre atenta a escuchar novedades de los viajeros, por cierto. Si no la conocen, clic aquí).

    Pasajeros frecuentes de Gol que quieran dar su opinión, aquí.

Jue 19/03/2009

Un amigo nos terminó de convencer: ¡vamos por el Spark!

Daniel Ruiz: “Dentro de esa franja, el Spark. Jóven, diseño moderno, versátil, cómodo, ágil, tiene estilo... se distingue. Creo que refleja la personalidad de InfoNegocios. Definitivamente deberías subirte a un Spark". (NdelE: Sí, sí. Vamos “a por un Spark”. ¿Jazz Blue, Súper Red? ¿De qué color? Fijate en la ilustración la gama de colores o miralos en detalle aquí).

¿Nos ayudás a elegir el color? Opiná aquí.

  • Daniel Ruiz: “Dentro de esa franja, el Spark. Jóven, diseño moderno, versátil, cómodo, ágil, tiene estilo... se distingue. Creo que refleja la personalidad de InfoNegocios. Definitivamente deberías subirte a un Spark". (NdelE: Sí, sí. Vamos “a por un Spark”. ¿Jazz Blue, Súper Red? ¿De qué color? Fijate en la ilustración la gama de colores o miralos en detalle aquí).

    ¿Nos ayudás a elegir el color? Opiná aquí.