Qué dice la gente

Jue 16/04/2009

Varios InfoNautas coinciden: el dengue es importante... ¡pero que no tape todo!

Daniel Saba: “Íñigo, coincido en tú apreciación respecto de la utilización del brote de dengue como medio para tapar el proceso involutivo, entre otras cosas, de la economía. Sin dudas que el mal transmitido por el Aedes Aegyptis precisa de nuestra atención pero de ahí a colocarlo en un pedestal y `olvidarnos´ de los verdaderos problemas de nuestro país creo que hay un trecho largo. ¿Quién se acuerda del 6-1 sufrido en el fútbol ante Bolivia? Debemos recuperar nuestra memoria combativa, histórica de Córdoba, para encauzarnos como sociedad y luego como país sin que las usinas creadoras de cortinas de humo nos impidan ver la realidad. Muchas gracias”.

¿Cómo ves el tema de las "cortinas de humo"? ¿La prensa es "cómplice" o se "come el caramelito"? Opiná aquí.

  • Daniel Saba: “Íñigo, coincido en tú apreciación respecto de la utilización del brote de dengue como medio para tapar el proceso involutivo, entre otras cosas, de la economía. Sin dudas que el mal transmitido por el Aedes Aegyptis precisa de nuestra atención pero de ahí a colocarlo en un pedestal y `olvidarnos´ de los verdaderos problemas de nuestro país creo que hay un trecho largo. ¿Quién se acuerda del 6-1 sufrido en el fútbol ante Bolivia? Debemos recuperar nuestra memoria combativa, histórica de Córdoba, para encauzarnos como sociedad y luego como país sin que las usinas creadoras de cortinas de humo nos impidan ver la realidad. Muchas gracias”.

    ¿Cómo ves el tema de las "cortinas de humo"? ¿La prensa es "cómplice" o se "come el caramelito"? Opiná aquí.

Jue 16/04/2009

Un chivo para tu perro (o todo analizado necesita su diván)

Marcelo Navas: “Para quienes quieran tener un diván para su mascota la pueden conseguir en todas los Pet Shop y Veterinarias de Cordoba. Su marca es "Royal Dreams" y encontrarán variedad de modelos y colores. Un producto creado, elaborado y vendido en Córdoba exclusivamente”.

Más sobre los “psicólogos” de perros, acá.

  • Marcelo Navas: “Para quienes quieran tener un diván para su mascota la pueden conseguir en todas los Pet Shop y Veterinarias de Cordoba. Su marca es "Royal Dreams" y encontrarán variedad de modelos y colores. Un producto creado, elaborado y vendido en Córdoba exclusivamente”.

    Más sobre los “psicólogos” de perros, acá.

Jue 16/04/2009

Gente contenta con Clima de Negocios

Victoria Szkolka: “Vi el programa anoche por primera vez de punta a punta... la verdad que tengo que felicitarte: ¡muyyy buenooo! Dinámico, con ritmo y notas super interesantes, bien ordenadas... impecable...”.

Joaquin Nicolás Osman: “Estuvo muy bueno y variadito el programa del martes... ¡que siga asi don Íñigo!”.

Clara Pereira Duarte: “Quería felicitarlos por el programa, que lo descubrí anoche. Me parece fantástico. Son notas interesantes y muy bien llevadas. Pero tengo una queja: el movimiento de cámara permanente hace imposible mirar la nota. Marea muchísimo y uno elige finalmente sólo escuchar las notas, lo cual es una lástima...”.

¿Te gusta el cambio y edición de cámara? Mirá la entrevista a Palazzo (divertida además) aquí y opiná luego acá. ¡Gracias!

  • Victoria Szkolka: “Vi el programa anoche por primera vez de punta a punta... la verdad que tengo que felicitarte: ¡muyyy buenooo! Dinámico, con ritmo y notas super interesantes, bien ordenadas... impecable...”.

    Joaquin Nicolás Osman: “Estuvo muy bueno y variadito el programa del martes... ¡que siga asi don Íñigo!”.

    Clara Pereira Duarte: “Quería felicitarlos por el programa, que lo descubrí anoche. Me parece fantástico. Son notas interesantes y muy bien llevadas. Pero tengo una queja: el movimiento de cámara permanente hace imposible mirar la nota. Marea muchísimo y uno elige finalmente sólo escuchar las notas, lo cual es una lástima...”.

    ¿Te gusta el cambio y edición de cámara? Mirá la entrevista a Palazzo (divertida además) aquí y opiná luego acá. ¡Gracias!

Mié 15/04/2009

Porqué InfoNegocios no habla del dengue

Lucas Baltazar: “Estimado Íñigo: en estos días he estado leyendo El Diario de InfoNegocios y no he notado la aparición de ninguna nota respecto del tema que nos afecta a los argentinos de una forma realmente importante. Creo que estamos frente a la posible aparición de una epidemia de significante importancia con la cual si no actuamos de inmediato y activamente muchos de nosotros podremos ser víctimas de la misma. Mi sugerencia es que desde el lugar importante que tienen ustedes como medio de comunicación, ayuden de alguna forma a tratar el tema y difundirlo cada vez más, creo que aún hay gente que no se da cuenta lo grave que esto puede ser.
Entiendo que su función no es informar este tipo de cosas, pero creo que la causa lo vale. Tenemos que obligar al Estado y a los gobiernos a que tomen acciones ya mismo. Una vez que el virus entre en las grandes ciudades nos va a ser muy dificil combatirlo”. (NdelE: InfoNegocios se asume como un medio “complementario” al sistema de medios que componen diario, radio, televisión y diversos formatos sobre Internet. Cuando no vemos un costado diferente, tratamos de dedicar nuestro limitado espacio a otros temas, máxime cuando no son temas estrictamente de negocios. Pero además... ¿no hay un tufillo a tremenda cortina de humo con este tema?).

¿El gobierno K “sufre” o “fogonea” que se hable “sólo” del dengue? Opiná aquí.

  • Lucas Baltazar: “Estimado Íñigo: en estos días he estado leyendo El Diario de InfoNegocios y no he notado la aparición de ninguna nota respecto del tema que nos afecta a los argentinos de una forma realmente importante. Creo que estamos frente a la posible aparición de una epidemia de significante importancia con la cual si no actuamos de inmediato y activamente muchos de nosotros podremos ser víctimas de la misma. Mi sugerencia es que desde el lugar importante que tienen ustedes como medio de comunicación, ayuden de alguna forma a tratar el tema y difundirlo cada vez más, creo que aún hay gente que no se da cuenta lo grave que esto puede ser.
    Entiendo que su función no es informar este tipo de cosas, pero creo que la causa lo vale. Tenemos que obligar al Estado y a los gobiernos a que tomen acciones ya mismo. Una vez que el virus entre en las grandes ciudades nos va a ser muy dificil combatirlo”. (NdelE: InfoNegocios se asume como un medio “complementario” al sistema de medios que componen diario, radio, televisión y diversos formatos sobre Internet. Cuando no vemos un costado diferente, tratamos de dedicar nuestro limitado espacio a otros temas, máxime cuando no son temas estrictamente de negocios. Pero además... ¿no hay un tufillo a tremenda cortina de humo con este tema?).

    ¿El gobierno K “sufre” o “fogonea” que se hable “sólo” del dengue? Opiná aquí.

Mié 15/04/2009

Bien para la imagen de Drean (¿mal para el negocio de Alladio?)

Alberto: “Tengo un lavarropas Drean muy completo (14 programas, etc.) hace más de 15 años, pero sigue andando y las pocas veces que llamamos al service, nos dice: `lavarropas como éste no vienen más, ni se les ocurra cambiarlo´”.

¿Los bienes de uso deberían tener una vida útil “declarada”? Opiná aquí.

  • Alberto: “Tengo un lavarropas Drean muy completo (14 programas, etc.) hace más de 15 años, pero sigue andando y las pocas veces que llamamos al service, nos dice: `lavarropas como éste no vienen más, ni se les ocurra cambiarlo´”.

    ¿Los bienes de uso deberían tener una vida útil “declarada”? Opiná aquí.

Mié 15/04/2009

Una marca tan bien trabajada que no parece de Córdoba

Santiago Olagaray (Al respecto de un comentario de ayer que hacía referencia a 1882 como “nuestra”). "¿Los Porta y 1882 son nuestros? Nunca una marca cordobesa fue tan poco cordobesa. Increiblemente bien brandeada, sin embargo”.

¿Es 1882 una “marca cordobesa”? Opiná aquí.

  • Santiago Olagaray (Al respecto de un comentario de ayer que hacía referencia a 1882 como “nuestra”). "¿Los Porta y 1882 son nuestros? Nunca una marca cordobesa fue tan poco cordobesa. Increiblemente bien brandeada, sin embargo”.

    ¿Es 1882 una “marca cordobesa”? Opiná aquí.

Mar 14/04/2009

Un televidente (en el canal YouTube) con ojo de águila

José Martín Panda: “Íñigo: ¿esa libretita que tenés en las manos (en esta nota que pueden ver aquí) es una Moleskine? ¿No sabés donde conseguir una en Córdoba?”. (NdelE: ¡Increíble tu ojo, José! Sí, sí: es una auténtica Moleskine, la mítica libreta negra que usaron Picasso o Hemingway. En Córdoba no sé si se consiguen en algún comercio, yo las compro en Bazar Freak (entre otras cosas). El link directo aquí.

¿Usás una libreta de papel para apuntes o ya sos 100% digital? Opiná aquí.

  • José Martín Panda: “Íñigo: ¿esa libretita que tenés en las manos (en esta nota que pueden ver aquí) es una Moleskine? ¿No sabés donde conseguir una en Córdoba?”. (NdelE: ¡Increíble tu ojo, José! Sí, sí: es una auténtica Moleskine, la mítica libreta negra que usaron Picasso o Hemingway. En Córdoba no sé si se consiguen en algún comercio, yo las compro en Bazar Freak (entre otras cosas). El link directo aquí.

    ¿Usás una libreta de papel para apuntes o ya sos 100% digital? Opiná aquí.

Mar 14/04/2009

Del major del Pato y un sponsor con suerte

Eduardo: “No pueden tener tanta suerte estos de Branca: ¿alguna bruja les habrá soplado que el Pato ganaría el major de Augusta? ¡Cómo no se les ocurrió a los nuestros, los 1882 de los Porta!” (ver información del evento de Branca aquí).

¿Viste el desempate por TV? ¿Es más “groso” el Pato o Nalbandián para Córdoba? Contanos acá.

  • Eduardo: “No pueden tener tanta suerte estos de Branca: ¿alguna bruja les habrá soplado que el Pato ganaría el major de Augusta? ¡Cómo no se les ocurrió a los nuestros, los 1882 de los Porta!” (ver información del evento de Branca aquí).

    ¿Viste el desempate por TV? ¿Es más “groso” el Pato o Nalbandián para Córdoba? Contanos acá.

Mar 14/04/2009

Votando al enemigo

Carolina López: “Creo que deberían tratar el tema de cómo es posible que los candidatos (Juez, Mestre, Mondino) se postulan, tienen un hermoso discurso político de qué es lo que van a hacer... y luego sale publicado que ninguno asegura terminar el mandato. ¿Cómo es posible?” (NdelE: Es un buen tema para ampliar en Elecciones 2009... así lo haremos en los próximos días).

¿Y si un funcionario electo fuera impedido a asumir en otro cargo hasta que termine su mandato? Opiná aquí.

  • Carolina López: “Creo que deberían tratar el tema de cómo es posible que los candidatos (Juez, Mestre, Mondino) se postulan, tienen un hermoso discurso político de qué es lo que van a hacer... y luego sale publicado que ninguno asegura terminar el mandato. ¿Cómo es posible?” (NdelE: Es un buen tema para ampliar en Elecciones 2009... así lo haremos en los próximos días).

    ¿Y si un funcionario electo fuera impedido a asumir en otro cargo hasta que termine su mandato? Opiná aquí.

Lun 13/04/2009

Sobre los psicólogos de perros, gatos y otros animales (no humanos, claro)

Comentarios recibidos en la página InfoNegocios de Facebook

Jimena Palacio: “Me parece fantástico. Yo también soy psicóloga, amo a los animales y estoy de acuerdo con que ellos absorven muchas de las actitudes y síntomas nuestros. Si tenemos mala onda, tristeza o nervios, ellos lo sienten y lo manifiestan de diversas forma. Lo mismo con las cosas positivas. Ojalá hubiera algún postgrado sobre esto y se hiciera científicamente respetable para que muchos pudieramos o ejercer o aplicarlo con nuestras mascotas”.

Carlos Moyano: “Yo tengo un cliente (ver aquí) que por lo que me han comentado, hace mucho se dedica a la Etología”.

¿Alguien que haya llevado su mascota al “psicólogo” y nos cuente cómo les fue? Aquí.

  • Comentarios recibidos en la página InfoNegocios de Facebook

    Jimena Palacio: “Me parece fantástico. Yo también soy psicóloga, amo a los animales y estoy de acuerdo con que ellos absorven muchas de las actitudes y síntomas nuestros. Si tenemos mala onda, tristeza o nervios, ellos lo sienten y lo manifiestan de diversas forma. Lo mismo con las cosas positivas. Ojalá hubiera algún postgrado sobre esto y se hiciera científicamente respetable para que muchos pudieramos o ejercer o aplicarlo con nuestras mascotas”.

    Carlos Moyano: “Yo tengo un cliente (ver aquí) que por lo que me han comentado, hace mucho se dedica a la Etología”.

    ¿Alguien que haya llevado su mascota al “psicólogo” y nos cuente cómo les fue? Aquí.

Lun 13/04/2009

Ya lo decía mi abuela: no te acostarás sin saber algo más...

Carolina Costa: “Hola: Me encanta que les interese el escribir correctamente. Acá les doy una sugerencia porque, varias veces, noté que cometen este error. Los prefijos no se separan de la palabra que modifican. Así, decimos preestablecer, prehistoria, paraarancelaria, posponer (en lugar de escribir pre establecer, pre historia, para-arancelaria, etc). De paso, les menciono dos reglitas de puntuación: antes de porque no va coma, y las comillas se escriben antes de los otros signos de puntuación (coma, punto y coma, punto, dos puntos, etc.). Hay que tener en cuenta que el texto encerrado entre comillas tiene puntuación independiente. Ejemplo. En el Diario de InfoNegocios dice: `¡Hay equipo!´. Sigan así, siempre, creciendo”.

Por cierto, cuando detectes algún "dedazo" o error en nuestro diario, acordate que tenemos la sección Mea Culpa, aquí.

  • Carolina Costa: “Hola: Me encanta que les interese el escribir correctamente. Acá les doy una sugerencia porque, varias veces, noté que cometen este error. Los prefijos no se separan de la palabra que modifican. Así, decimos preestablecer, prehistoria, paraarancelaria, posponer (en lugar de escribir pre establecer, pre historia, para-arancelaria, etc). De paso, les menciono dos reglitas de puntuación: antes de porque no va coma, y las comillas se escriben antes de los otros signos de puntuación (coma, punto y coma, punto, dos puntos, etc.). Hay que tener en cuenta que el texto encerrado entre comillas tiene puntuación independiente. Ejemplo. En el Diario de InfoNegocios dice: `¡Hay equipo!´. Sigan así, siempre, creciendo”.

    Por cierto, cuando detectes algún "dedazo" o error en nuestro diario, acordate que tenemos la sección Mea Culpa, aquí.

Jue 09/04/2009

Hay autos argentinos de clase mundial, por cierto...

Germán Reyes: “Lo que hay que saber de los autos `argentinos´ es que se fabrican bajo especificaciones que por bajar costos dejan de lado los detalles que desde hace un tiempo a esta parte nos importan bastante. Prueba de que se hacen autos buenos en la Argentina es que el C4 tricuerpo ingresó sin problemas a un mercado exigente como el de la UE”.

Sobre autos de acá y de allá (Brasil), acá.

  • Germán Reyes: “Lo que hay que saber de los autos `argentinos´ es que se fabrican bajo especificaciones que por bajar costos dejan de lado los detalles que desde hace un tiempo a esta parte nos importan bastante. Prueba de que se hacen autos buenos en la Argentina es que el C4 tricuerpo ingresó sin problemas a un mercado exigente como el de la UE”.

    Sobre autos de acá y de allá (Brasil), acá.