Varios InfoNautas coinciden: el dengue es importante... ¡pero que no tape todo!

Daniel Saba: “Íñigo, coincido en tú apreciación respecto de la utilización del brote de dengue como medio para tapar el proceso involutivo, entre otras cosas, de la economía. Sin dudas que el mal transmitido por el Aedes Aegyptis precisa de nuestra atención pero de ahí a colocarlo en un pedestal y `olvidarnos´ de los verdaderos problemas de nuestro país creo que hay un trecho largo. ¿Quién se acuerda del 6-1 sufrido en el fútbol ante Bolivia? Debemos recuperar nuestra memoria combativa, histórica de Córdoba, para encauzarnos como sociedad y luego como país sin que las usinas creadoras de cortinas de humo nos impidan ver la realidad. Muchas gracias”.

¿Cómo ves el tema de las "cortinas de humo"? ¿La prensa es "cómplice" o se "come el caramelito"? Opiná aquí.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.