Sobre economistas y economistas...

Juan Marcelo Arce: “Estimado Íñigo: opino que los economistas en este país trabajan únicamente de lobbistas para los gobiernos de turno y para las grandes compañías. Recuerdo que en la época del 1 a 1 no hubo ninguno que explicara las consecuencias que aparejaba mantener ese tipo de cambio y todos presumíamos que en algún momento todo iba a explotar, y así fue. Dónde estaban los economistas informando la verdad de lo que iba a suceder...”.

Fernando: “Íñigo, si lees el libro `Matrix ganó la guerra´ (¿será `Nadie vio Matrix´?) de Walter Graziano, leés al único economista argentino que anticipó esta debacle. No sólo te dice que EE.UU. puede entrar en una crisis, sino que la comparan con la de los años ´30, estimando que puede ser peor todavía. Todo esto lo dijo (o lo escribió) a principios del 2007. Hay gente que sí sabe, el tema es que le den espacio para divulgar su sabiduría; y del lado del ciudadano común, hoy en día, hay que buscar la información y separar la paja del trigo, porque se le da mucho espacio a los carpinteros que habla de energía atómica (no sé si se entiende). Saludos”.

¿Cuál es tu economista preferido, ese que escuchás con más atención? Opiná aquí.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.