Qué dice la gente

Mié 18/11/2009

Branca cambió su fórmula y empezó la polémica...

Mariano Pereyra: “Íñigo, espero no molestarte con mi opinión, pero ¿no es un poco agresivo llamar `fundamentalistas´ a los tomadores de fernet Branca? En definitiva esos `fundamentalistas´ son una gran parte de tus lectores, que le permiten a InfoNegocios ser un medio de comunicación. Entiendo que te moleste la falta de prensa de Branca, pero es el estilo que eligió la empresa y mal no les ha ido. Saludos cordiales”. (NdelE: Los “fundamentalistas” de Branca no son todos los tomadores de Branca, sino una pequeña porción que -se dice- capaz de reconocerlo en pruebas a ciegas, aquellos que rechazan -en todo su derecho- tomar otro fernet y que hasta dejan de ir a determinados lugares si no hay Branca. Y ellos mismos se han bautizado así y -con todo respeto- les preguntamos si habían notado el cambio de fórmula en virtud de su expertise).

Sobre el cambio de fórmula de Branca y su “fundamentalistas”, aquí.

  • Mariano Pereyra: “Íñigo, espero no molestarte con mi opinión, pero ¿no es un poco agresivo llamar `fundamentalistas´ a los tomadores de fernet Branca? En definitiva esos `fundamentalistas´ son una gran parte de tus lectores, que le permiten a InfoNegocios ser un medio de comunicación. Entiendo que te moleste la falta de prensa de Branca, pero es el estilo que eligió la empresa y mal no les ha ido. Saludos cordiales”. (NdelE: Los “fundamentalistas” de Branca no son todos los tomadores de Branca, sino una pequeña porción que -se dice- capaz de reconocerlo en pruebas a ciegas, aquellos que rechazan -en todo su derecho- tomar otro fernet y que hasta dejan de ir a determinados lugares si no hay Branca. Y ellos mismos se han bautizado así y -con todo respeto- les preguntamos si habían notado el cambio de fórmula en virtud de su expertise).

    Sobre el cambio de fórmula de Branca y su “fundamentalistas”, aquí.

Mié 18/11/2009

De autos con airbags y ABS obligatorios

Sebastian Chebel: “Íñigo, ¿recordás en las ediciones anteriores cuando hablamos sobre `Kit de seguridad obligatorio´ en los autos base? Por favor no te pierdas la nota del diario La Nación del 17 de noviembre del 2009 el siguiente es el título: `Los autos deberán salir de fábrica con airbag y frenos ABS - Las unidades base contarán con dispositivos de seguridad mínimos en forma obligatoria´. Saludos...”.

¿Está bien esta medida o deberíamos limitar la velocidad máxima desde fábrica? Opinar aquí.

Mié 18/11/2009

¿Ojo por ojo?

Lucas Seco: “Hola Íñigo, quería comentarte una sensación extraña que tuve la última semana. Resulta que paseando por Nueva Córdoba me llamó la atención una calcomanía pegada en un auto, la cual interrumpía el paso de la llave para abrir la puerta. Como buen curioso y amante de las PNT, me acerqué a leer lo que había publicitado este creativo. Grande fue mi sorpresa al leer algo así como `a mi me costó subir a la vereda, a vos te va a costar subir a tu auto´, fondo verde y el logo que caracteriza a las personas con dificultades motrices, así nomás, sin firma, sin web. ¡Wow! Trabarle la puerta a alguien que te impide circular, subir a la vereda. Se lo comenté a mucha gente y encontré diversas opiniones, la mayoría extremistas: que está muy bien o que está pésimo. La mía no la definí todavía, es que fue algo `raro´, porque en nuestra ciudad aún no fueron incluídas del todo las personas con problemas para moverse, urbanística y humanamente; y por otro lado por lo original de la `¿campaña?´ . Quisiera escuchar algo más de quienes lo hacen y también la opinión de los lectores de InfoNegocios”.

¿Alguien más detectó esto? Que lo cuente, aquí.

  • Lucas Seco: “Hola Íñigo, quería comentarte una sensación extraña que tuve la última semana. Resulta que paseando por Nueva Córdoba me llamó la atención una calcomanía pegada en un auto, la cual interrumpía el paso de la llave para abrir la puerta. Como buen curioso y amante de las PNT, me acerqué a leer lo que había publicitado este creativo. Grande fue mi sorpresa al leer algo así como `a mi me costó subir a la vereda, a vos te va a costar subir a tu auto´, fondo verde y el logo que caracteriza a las personas con dificultades motrices, así nomás, sin firma, sin web. ¡Wow! Trabarle la puerta a alguien que te impide circular, subir a la vereda. Se lo comenté a mucha gente y encontré diversas opiniones, la mayoría extremistas: que está muy bien o que está pésimo. La mía no la definí todavía, es que fue algo `raro´, porque en nuestra ciudad aún no fueron incluídas del todo las personas con problemas para moverse, urbanística y humanamente; y por otro lado por lo original de la `¿campaña?´ . Quisiera escuchar algo más de quienes lo hacen y también la opinión de los lectores de InfoNegocios”.

    ¿Alguien más detectó esto? Que lo cuente, aquí.

Mié 18/11/2009

Se suman más Corresponsales Espontáneos...

Alejandro Castagneris: "Estimados, acabo de leer la nota respecto a los Corresponsales Espontáneos radicados en el exterior... Somos muchos los cordobeses que desde la distancia leemos InfoNegocios. En este momento estoy viviendo en EE.UU., haciendo una Maestría en Ingeniería Industrial en Purdue University, Indiana (a una hora de Chicago). Todos los días leo la edición de InfoNegocios: me gusta mucho, ya que me mantiene actualizado de la realidad empresarial de Córdoba, y también Argentina. Si pudiera contribuir con algo desde aqui, estoy absolutamente disponible y sería para mí, un honor. ¡Sigan así!".

Mirá el listado de Corresponsales Espontáneos (y sumate), aquí.

  • Alejandro Castagneris: "Estimados, acabo de leer la nota respecto a los Corresponsales Espontáneos radicados en el exterior... Somos muchos los cordobeses que desde la distancia leemos InfoNegocios. En este momento estoy viviendo en EE.UU., haciendo una Maestría en Ingeniería Industrial en Purdue University, Indiana (a una hora de Chicago). Todos los días leo la edición de InfoNegocios: me gusta mucho, ya que me mantiene actualizado de la realidad empresarial de Córdoba, y también Argentina. Si pudiera contribuir con algo desde aqui, estoy absolutamente disponible y sería para mí, un honor. ¡Sigan así!".

    Mirá el listado de Corresponsales Espontáneos (y sumate), aquí.

Mar 17/11/2009

Desde Italia nos ayudan a dar un buen paso

Jorge Alejo Rauber: ¡Hola gente linda! La verdad es que sigo InfoNegocios desde hace mucho tiempo. Es un modo de estar al corriente del ambiente empresarial cordobés y también de los `pasos´ de viejos conocidos. Estoy radicado en Italia desde mediados del 2001 y la verdad es que a partir de estar convencido que somos un buen numero quienes vivimos fuera del pais, quisiera dejar una inquietud: generar en InfoNegocios un espacio para que los `expatriados´ podamos en algún modo contribuir con ideas, novedades, comentarios y por qué no `chimentos´ desde el extranjero. Creo que puede ser interesante para todos, independientemente de su lugar de residencia, y por qué no, muy enriquecedor. Un abrazo a la distancia, Jorge Rauber (¡confeso fana Albiazul!). (NdelE: ¡Sí, Jorge! Era el empujoncito que nos hacía falta para decidirnos a formalizar esta red que ya viene funcionando un poco de hecho. En los Y Además explicamos más...)

Mirá y sumate a nuestra Red de Corresponsales Espontáneos aquí.

  • Jorge Alejo Rauber: ¡Hola gente linda! La verdad es que sigo InfoNegocios desde hace mucho tiempo. Es un modo de estar al corriente del ambiente empresarial cordobés y también de los `pasos´ de viejos conocidos. Estoy radicado en Italia desde mediados del 2001 y la verdad es que a partir de estar convencido que somos un buen numero quienes vivimos fuera del pais, quisiera dejar una inquietud: generar en InfoNegocios un espacio para que los `expatriados´ podamos en algún modo contribuir con ideas, novedades, comentarios y por qué no `chimentos´ desde el extranjero. Creo que puede ser interesante para todos, independientemente de su lugar de residencia, y por qué no, muy enriquecedor. Un abrazo a la distancia, Jorge Rauber (¡confeso fana Albiazul!). (NdelE: ¡Sí, Jorge! Era el empujoncito que nos hacía falta para decidirnos a formalizar esta red que ya viene funcionando un poco de hecho. En los Y Además explicamos más...)

    Mirá y sumate a nuestra Red de Corresponsales Espontáneos aquí.

Mar 17/11/2009

Sobre "bomboncito56" y ¿lo que se viene?: CV Anónimo

Pablo Michelini: "De más está decir que no se debería discriminar en función de características o cualidades que no tengan estrictamente que ver con la productividad de la persona en el puesto de trabajo. Sin embargo es cierto que en muchas entrevistas de trabajo a veces se pregunta sobre estas cuestiones. Es más, a mi todavía me sorprende la cantidad de gente que incluye (¡por voluntad propia!) este tipo de información innecesaria e irrelevante en su CVs, como por ejemplo el estado civil, el número de hijos, una foto, etc. Como muestra de lo que se está haciendo en otros países para luchar contra la discriminación laboral les dejo este artículo sobre un experimento en Francia con... ¡CVs anónimos!".

Más sobre entrevistas, discriminación y temas laborales, aquí.

  • Pablo Michelini: "De más está decir que no se debería discriminar en función de características o cualidades que no tengan estrictamente que ver con la productividad de la persona en el puesto de trabajo. Sin embargo es cierto que en muchas entrevistas de trabajo a veces se pregunta sobre estas cuestiones. Es más, a mi todavía me sorprende la cantidad de gente que incluye (¡por voluntad propia!) este tipo de información innecesaria e irrelevante en su CVs, como por ejemplo el estado civil, el número de hijos, una foto, etc. Como muestra de lo que se está haciendo en otros países para luchar contra la discriminación laboral les dejo este artículo sobre un experimento en Francia con... ¡CVs anónimos!".

    Más sobre entrevistas, discriminación y temas laborales, aquí.

Mar 17/11/2009

Algo así como un InfoReclamos, pero para las autoridades

Aníbal Ortega: "Hola , buen día. Estaba buscando una sección en donde hacer un reclamo y me encuentro que existe, pero sólo para los casos en que empresas no hayan respondido a sus clientes. Quizás podrían incorporar una sección en donde cada uno de nosotros pueda hacer reclamos a nuestros magníficos gobernantes. Concretamente mi inquietud es sobre la instalación en el Parque Sarmiento de indigentes que han construído sus viviendas dentro del Parque. Me pregunto... ¿cuál es el límite? ¿Dónde están las autoridades? ¿Nadie va a decir ni hacer nada? Gracias".

Sobre gente viviendo en el Parque Sarmiento y la falta de límites, debate abierto aquí.

  • Aníbal Ortega: "Hola , buen día. Estaba buscando una sección en donde hacer un reclamo y me encuentro que existe, pero sólo para los casos en que empresas no hayan respondido a sus clientes. Quizás podrían incorporar una sección en donde cada uno de nosotros pueda hacer reclamos a nuestros magníficos gobernantes. Concretamente mi inquietud es sobre la instalación en el Parque Sarmiento de indigentes que han construído sus viviendas dentro del Parque. Me pregunto... ¿cuál es el límite? ¿Dónde están las autoridades? ¿Nadie va a decir ni hacer nada? Gracias".

    Sobre gente viviendo en el Parque Sarmiento y la falta de límites, debate abierto aquí.

Mar 17/11/2009

Sobre cómo evitar fraudes informáticos y bancarios...

Maximiliano Visentini: "Íñigo, estaría bueno hacer una nota de concientización sobre el uso de las tecnologías informáticas para evitar fraudes bancarios o robos digitales, tanto para las empresas como para usuarios particulares que cuentan con información valiosa. Yo tengo una investigación/paper publicada en el sitio web de Eset (los dueños del antivirus NOD32) que si bien es un poco extensa aunque didáctica, fácil y de rápida lectura. El sitio donde podés descargarla (obviamente libre de virus) es www.eset-la.com/pub/mvis.pdf. Es de mi completa autoría y no tengo problemas en que sea difundido. Te saludo y felicito por el emprendimiento".

¿Alguien ya fue víctima de estas estafas? Casos aquí.

  • Maximiliano Visentini: "Íñigo, estaría bueno hacer una nota de concientización sobre el uso de las tecnologías informáticas para evitar fraudes bancarios o robos digitales, tanto para las empresas como para usuarios particulares que cuentan con información valiosa. Yo tengo una investigación/paper publicada en el sitio web de Eset (los dueños del antivirus NOD32) que si bien es un poco extensa aunque didáctica, fácil y de rápida lectura. El sitio donde podés descargarla (obviamente libre de virus) es www.eset-la.com/pub/mvis.pdf. Es de mi completa autoría y no tengo problemas en que sea difundido. Te saludo y felicito por el emprendimiento".

    ¿Alguien ya fue víctima de estas estafas? Casos aquí.

Lun 16/11/2009

No son las empresas las que discriminan a feos, gordos y viejos... ¡es la sociedad!

Gabriel Milisenda: “... por un lado condeno dicha actitud discriminatoria (contra gordos, feos y viejos), pero por el otro, entiendo y hasta justifico la decisión. A ver si me explico: yo nunca discriminaría en ningún caso a un vendedor/promotor/persona de atención al cliente, etc, por ser gordo, o feo, o petiso, etc... pero lamentablemente la sociedad argentina sí lo hace, y en el caso de los empleados de Tarjeta Naranja que poseen contacto personalizado con el cliente, creo que la presencia les juega a favor. Recuerdo un estudio que se realizó -a modo de prueba- en un curso que realizamos hace unos años: se llamaron a 10 promotoras de muy buena presencia, para ofrecer celulares en el área peatonal y también a 10 promotoras no muy atractivas; en igual período de tiempo, las 10 vendedoras de buena presencia, lograron concretar 700% más ventas (7 veces más) que las otras... esto es así, la sociedad argentina discrimina”.

Más sobre “bomboncito56” y la discriminación, aquí.

  • Gabriel Milisenda: “... por un lado condeno dicha actitud discriminatoria (contra gordos, feos y viejos), pero por el otro, entiendo y hasta justifico la decisión. A ver si me explico: yo nunca discriminaría en ningún caso a un vendedor/promotor/persona de atención al cliente, etc, por ser gordo, o feo, o petiso, etc... pero lamentablemente la sociedad argentina sí lo hace, y en el caso de los empleados de Tarjeta Naranja que poseen contacto personalizado con el cliente, creo que la presencia les juega a favor. Recuerdo un estudio que se realizó -a modo de prueba- en un curso que realizamos hace unos años: se llamaron a 10 promotoras de muy buena presencia, para ofrecer celulares en el área peatonal y también a 10 promotoras no muy atractivas; en igual período de tiempo, las 10 vendedoras de buena presencia, lograron concretar 700% más ventas (7 veces más) que las otras... esto es así, la sociedad argentina discrimina”.

    Más sobre “bomboncito56” y la discriminación, aquí.

Lun 16/11/2009

Un lector que manejó el Prius y quedó fascinado

Ezequiel Boaglio: "Tuve la suerte de conducir este auto por 15 días, realmente es un lujo. El arranque es imperceptible, y durante la marcha el cambio de eléctrico a combustible se realiza sin ningún sobresalto. La tecnología disponible en el modelo que alquilé era de punta, GPS integrado, todos los controles disponibles en el volante, sistema de estacionamiento asistido, entre otros. El auto es sumamente espacioso y da placer viajar en una unidad cómo ésta. El dato más significativo fue que en otro viaje similar, no pude alquilar un Prius y el gasto en el presupuesto de combustible se incrementó en casi un 150% en similares condiciones. Realmente una contribución genial al medio ambiente y una ayuda significativa al bolsillo!".

Más sobre este auto híbrido que ya llegó a Córdoba, aquí.

  • Ezequiel Boaglio: "Tuve la suerte de conducir este auto por 15 días, realmente es un lujo. El arranque es imperceptible, y durante la marcha el cambio de eléctrico a combustible se realiza sin ningún sobresalto. La tecnología disponible en el modelo que alquilé era de punta, GPS integrado, todos los controles disponibles en el volante, sistema de estacionamiento asistido, entre otros. El auto es sumamente espacioso y da placer viajar en una unidad cómo ésta. El dato más significativo fue que en otro viaje similar, no pude alquilar un Prius y el gasto en el presupuesto de combustible se incrementó en casi un 150% en similares condiciones. Realmente una contribución genial al medio ambiente y una ayuda significativa al bolsillo!".

    Más sobre este auto híbrido que ya llegó a Córdoba, aquí.

Lun 16/11/2009

Sobre “no hay futuro” y la falta de jóvenes sobresalientes

Enrique Lobos: “¡Epa! Suspender un premio por falta de candidatos, denuncia dos cosas: a) como dice Iñigo irónicamente porque `no hay futuro´ (o pocos que se merecen el premio) o b) no se gestionó bien la recolección de datos. Antes recuerdo se convocaba a las instituciones para que votaran y de hecho nos hacían llegar, por ejemplo, al Círculo de Periodistas Deportivos los calendarios de votación, etc. Ojo: este premio es tradicional y tiene un lugar ganado en la opinión pública. Creo que si hay poco interés por postular candidatos hay que incentivarla, porque también es posible que dentro de tu estructura no se está asignando a esta tarea la importancia que luego tienen para los demás (la sociedad) sus resultados. Una pena porque el mensaje que se da a la sociedad es: no hay méritos para considerar a ningún jóven como sobresaliente de la medianía, son todos ladrillos en la pared. Me siento triste”.

Por qué suspendió este año este certamen y más sobre el tema, aquí.

  • Enrique Lobos: “¡Epa! Suspender un premio por falta de candidatos, denuncia dos cosas: a) como dice Iñigo irónicamente porque `no hay futuro´ (o pocos que se merecen el premio) o b) no se gestionó bien la recolección de datos. Antes recuerdo se convocaba a las instituciones para que votaran y de hecho nos hacían llegar, por ejemplo, al Círculo de Periodistas Deportivos los calendarios de votación, etc. Ojo: este premio es tradicional y tiene un lugar ganado en la opinión pública. Creo que si hay poco interés por postular candidatos hay que incentivarla, porque también es posible que dentro de tu estructura no se está asignando a esta tarea la importancia que luego tienen para los demás (la sociedad) sus resultados. Una pena porque el mensaje que se da a la sociedad es: no hay méritos para considerar a ningún jóven como sobresaliente de la medianía, son todos ladrillos en la pared. Me siento triste”.

    Por qué suspendió este año este certamen y más sobre el tema, aquí.

Lun 16/11/2009

Sobre el nuevo uniforme de Johnny B. Good, Elvis y sus derechos

J. Daniel Gómez C.: "Una duda. Todas, absolutamente todas las imágenes de Elvis, están protegidas por Derecho de Autor bajo © Elvis Presley Enterprises, Inc. Esta línea de ropa en coparticipación... ¿habrá pagado los derechos correspondientes? Elvis es una de las marcas mejor cuidadas del mundo (y más protegidas por lo mismo) y sería una pena que esta maniobra creativa y de buen gusto terminara en la ilegalidad, como pasó en casos anteriores publicados en InfoNegocios. ¿Se contactó al dueño directo de los derechos sobre Elvis? ¿Y Madonna? Un saludo previniendo lo que es mejor evitar". (NdelE: intentamos hacer la averiguación correspondiente, pero no obtuvimos respuesta de la gente de JBG).

Más sobre este tema, aquí.

  • J. Daniel Gómez C.: "Una duda. Todas, absolutamente todas las imágenes de Elvis, están protegidas por Derecho de Autor bajo © Elvis Presley Enterprises, Inc. Esta línea de ropa en coparticipación... ¿habrá pagado los derechos correspondientes? Elvis es una de las marcas mejor cuidadas del mundo (y más protegidas por lo mismo) y sería una pena que esta maniobra creativa y de buen gusto terminara en la ilegalidad, como pasó en casos anteriores publicados en InfoNegocios. ¿Se contactó al dueño directo de los derechos sobre Elvis? ¿Y Madonna? Un saludo previniendo lo que es mejor evitar". (NdelE: intentamos hacer la averiguación correspondiente, pero no obtuvimos respuesta de la gente de JBG).

    Más sobre este tema, aquí.

Vie 13/11/2009

En defensa del Infierno (que hace un Mea Culpa)

Tomi Cafferata: “Está bien que sancionen a alguien que no cumple la ley, no nos vamos a quejar de eso, pero... ¡¿no les parece ridícula la habilitación para sólo 220 personas?! Imaginen: a $ 30 por persona son $ 6.600 por noche y que alguien me diga qué negocio `decente´ puede funcionar con ese ingreso. Y además, ni hablar que Infierno es uno de los pocos boliches que todavía se juega un poco por la decaída noche cordobesa trayendo artistas de primera línea internacional (que tienen un caché bastante importante). Vergüenza para la gente de Infierno por infringir la ley, pero también vergüenza para el ridículo que lo habilitó por 220 personas cuando en cuanto a infraestructura creo es uno de los boliches más seguros de Córdoba, con amplios espacios abiertos y numerosas salidas. Vayan a contar a Mitre o a los bares de Nueva Córdoba con pista en el subsuelo cuánta gente hay... esos sí son potenciales Cromañon”. (NdelE: Tomi, finalmente pudimos hablar con gente de El Infierno y ellos mismos reconocieron que la clausura se debió a la cantidad -insuficiente- de sanitarios con los que cuenta el lugar. Actualmente están haciendo las reformas requeridas por la Municipalidad y volverán a abrir sus puertas una vez que las hayan terminado).

Más sobre este tema, aquí.

  • Tomi Cafferata: “Está bien que sancionen a alguien que no cumple la ley, no nos vamos a quejar de eso, pero... ¡¿no les parece ridícula la habilitación para sólo 220 personas?! Imaginen: a $ 30 por persona son $ 6.600 por noche y que alguien me diga qué negocio `decente´ puede funcionar con ese ingreso. Y además, ni hablar que Infierno es uno de los pocos boliches que todavía se juega un poco por la decaída noche cordobesa trayendo artistas de primera línea internacional (que tienen un caché bastante importante). Vergüenza para la gente de Infierno por infringir la ley, pero también vergüenza para el ridículo que lo habilitó por 220 personas cuando en cuanto a infraestructura creo es uno de los boliches más seguros de Córdoba, con amplios espacios abiertos y numerosas salidas. Vayan a contar a Mitre o a los bares de Nueva Córdoba con pista en el subsuelo cuánta gente hay... esos sí son potenciales Cromañon”. (NdelE: Tomi, finalmente pudimos hablar con gente de El Infierno y ellos mismos reconocieron que la clausura se debió a la cantidad -insuficiente- de sanitarios con los que cuenta el lugar. Actualmente están haciendo las reformas requeridas por la Municipalidad y volverán a abrir sus puertas una vez que las hayan terminado).

    Más sobre este tema, aquí.