¿Ojo por ojo?

Lucas Seco: “Hola Íñigo, quería comentarte una sensación extraña que tuve la última semana. Resulta que paseando por Nueva Córdoba me llamó la atención una calcomanía pegada en un auto, la cual interrumpía el paso de la llave para abrir la puerta. Como buen curioso y amante de las PNT, me acerqué a leer lo que había publicitado este creativo. Grande fue mi sorpresa al leer algo así como `a mi me costó subir a la vereda, a vos te va a costar subir a tu auto´, fondo verde y el logo que caracteriza a las personas con dificultades motrices, así nomás, sin firma, sin web. ¡Wow! Trabarle la puerta a alguien que te impide circular, subir a la vereda. Se lo comenté a mucha gente y encontré diversas opiniones, la mayoría extremistas: que está muy bien o que está pésimo. La mía no la definí todavía, es que fue algo `raro´, porque en nuestra ciudad aún no fueron incluídas del todo las personas con problemas para moverse, urbanística y humanamente; y por otro lado por lo original de la `¿campaña?´ . Quisiera escuchar algo más de quienes lo hacen y también la opinión de los lectores de InfoNegocios”.

¿Alguien más detectó esto? Que lo cuente, aquí.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.