Plus

Lun 01/03/2010

Los Samsung Led 3D llegarán después del mundial.

Desde Samsung tenían pensado traerlos en junio de este año, pero los plazos se atrasaron un poco, y los nuevos televisores Led 3D -que irán desde las 19 hasta las 65 pulgadas- “van a estar llegando a la Argentina después del mundial”, nos comentan desde la empresa. Lo cierto es que esta tecnología, que -dicen- llegará para revolucionar el mercado y la forma de mirar televisión, puede reproducir el efecto 3D que ofrezcan los estudios cinematográficos y las señales de cable con programación en 3 dimensiones. “Además, en caso de recibir la señal standard en 2D, el Led TV podrá generar por sí mismo el efecto 3D sobre cualquier programación que el consumidor decida, aunque ésta se verá con menor profundidad”, explican. Si bien, todavía no se sabe exactamente cuánto costarán, se estima que será alrededor de los $ 15.000 (con anteojos incluidos, claro).
  • Desde Samsung tenían pensado traerlos en junio de este año, pero los plazos se atrasaron un poco, y los nuevos televisores Led 3D -que irán desde las 19 hasta las 65 pulgadas- “van a estar llegando a la Argentina después del mundial”, nos comentan desde la empresa. Lo cierto es que esta tecnología, que -dicen- llegará para revolucionar el mercado y la forma de mirar televisión, puede reproducir el efecto 3D que ofrezcan los estudios cinematográficos y las señales de cable con programación en 3 dimensiones. “Además, en caso de recibir la señal standard en 2D, el Led TV podrá generar por sí mismo el efecto 3D sobre cualquier programación que el consumidor decida, aunque ésta se verá con menor profundidad”, explican. Si bien, todavía no se sabe exactamente cuánto costarán, se estima que será alrededor de los $ 15.000 (con anteojos incluidos, claro).
Lun 01/03/2010

Cabinar vende “casitas” para la seguridad.

En un par de años las cabinas para personal de vigilancia -algunas de madera tan precaria que parecen de juguete- se multiplicaron en los más diversos barrios de la ciudad. En ese contexto de inseguridad (o sensación de) creciente, Cabinar encontró un nicho de mercado en fuerte crecimiento: colocar cabinas con una buena apariencia externa y prestaciones indispensables para la mínima comodidad de quienes las utilizan. “Las cabinas son de fibra de vidrio, con luz interna, mesa, cajones, ventanas para atender y tienen la posibilidad hasta de instalar un slpit”, comenta Miguel Valente, representante de Cabinar en Córdoba. La empresa, que tiene apenas 3 meses en Córdoba, ya colocó más de 30 unidades en el mercado y piensan que esto es sólo el comienzo porque “los pedidos aumentan diariamente”. ¿Los costos? Cada cabina cuesta alrededor de $ 3.000 y su alquiler mensual es de $ 300.
  • En un par de años las cabinas para personal de vigilancia -algunas de madera tan precaria que parecen de juguete- se multiplicaron en los más diversos barrios de la ciudad. En ese contexto de inseguridad (o sensación de) creciente, Cabinar encontró un nicho de mercado en fuerte crecimiento: colocar cabinas con una buena apariencia externa y prestaciones indispensables para la mínima comodidad de quienes las utilizan. “Las cabinas son de fibra de vidrio, con luz interna, mesa, cajones, ventanas para atender y tienen la posibilidad hasta de instalar un slpit”, comenta Miguel Valente, representante de Cabinar en Córdoba. La empresa, que tiene apenas 3 meses en Córdoba, ya colocó más de 30 unidades en el mercado y piensan que esto es sólo el comienzo porque “los pedidos aumentan diariamente”. ¿Los costos? Cada cabina cuesta alrededor de $ 3.000 y su alquiler mensual es de $ 300.
Vie 26/02/2010

El Santander no estará solo en Capitalinas: se suma el Bapro.

Poco a poco, Capitalinas empieza a tomar un ritmo y trajín acorde a su volumen de m2 construidos. La gente de Telecom ya está instalada, Santander avanza con sus obras y prevé inaugurar a fines de marzo, y ahora también se confirmó que el podedoroso Bapro (Banco de la Provincia de Buenos Aires) también tomará uno de los amplios locales de planta baja y algunas oficinas del módulo que da sobre Humberto Primo y será “vecino” del local de Johnny B. Good que proveerá a todo el complejo.
  • Poco a poco, Capitalinas empieza a tomar un ritmo y trajín acorde a su volumen de m2 construidos. La gente de Telecom ya está instalada, Santander avanza con sus obras y prevé inaugurar a fines de marzo, y ahora también se confirmó que el podedoroso Bapro (Banco de la Provincia de Buenos Aires) también tomará uno de los amplios locales de planta baja y algunas oficinas del módulo que da sobre Humberto Primo y será “vecino” del local de Johnny B. Good que proveerá a todo el complejo.
Vie 26/02/2010

Un notebook store cordobés con más de 40 modelos.

Convencidos que no basta sólo con la venta de productos para que un emprendimiento salga adelante, los chicos del notebook store cordobés Electronia asentaron su negocio sobre la base de la optimización de sus equipos y el servicio que les brindan a sus clientes. “Lo que el cliente viene a buscar cuando entra al local es un producto que se adecue a sus necesidades y que ande rápido. No sabe mucho más que eso”, explica Alejandro Rigatuso, gerente del store. Por eso, a partir de ahí trabajaron en la optimización de sus equipos con software eficiente (que repercute, por ejemplo en la demora de encendido) y en la personalización en función de los requerimientos de cada cliente: “nosotros sabemos que no es lo mismo un arquitecto, que un estudiante o un diseñador, Walmart no lo sabe”, señala Rigatuso a modo de ejemplo.
El store cuenta con unos 40 modelos de marcas como Sony Vaio, Acer, HP, Sony, Toshiba, Lenovo y Banghó, y precios que arrancan en los $ 2.000 y pueden trepar hasta los $ 20.000. ¿El dato? (En la “lupita” que te lleva a ver la nota completa).
  • Convencidos que no basta sólo con la venta de productos para que un emprendimiento salga adelante, los chicos del notebook store cordobés Electronia asentaron su negocio sobre la base de la optimización de sus equipos y el servicio que les brindan a sus clientes. “Lo que el cliente viene a buscar cuando entra al local es un producto que se adecue a sus necesidades y que ande rápido. No sabe mucho más que eso”, explica Alejandro Rigatuso, gerente del store. Por eso, a partir de ahí trabajaron en la optimización de sus equipos con software eficiente (que repercute, por ejemplo en la demora de encendido) y en la personalización en función de los requerimientos de cada cliente: “nosotros sabemos que no es lo mismo un arquitecto, que un estudiante o un diseñador, Walmart no lo sabe”, señala Rigatuso a modo de ejemplo.
    El store cuenta con unos 40 modelos de marcas como Sony Vaio, Acer, HP, Sony, Toshiba, Lenovo y Banghó, y precios que arrancan en los $ 2.000 y pueden trepar hasta los $ 20.000. ¿El dato? (En la “lupita” que te lleva a ver la nota completa).
Jue 25/02/2010

Comienza la puesta en valor de la Manzana del Banco de Córdoba.

Ya se repartieron los CD con los planos (ver acá y acá) y el pliego, y las obras se iniciarán con la refuncionalización del edificio de la esquina de Buenos Aires y San Jerónimo, el antiguo Hotel Palace (foto). Concretamente, en la planta baja funcionará la sucursal Catedral del Bancor y los dos pisos superiores estarán destinados a oficinas. La obra demandará una inversión aproximada de U$S 4 millones que serán afrontados por el propio banco mientras sigue stand by el mega proyecto de refuncionalizar toda la manzana.
  • Ya se repartieron los CD con los planos (ver acá y acá) y el pliego, y las obras se iniciarán con la refuncionalización del edificio de la esquina de Buenos Aires y San Jerónimo, el antiguo Hotel Palace (foto). Concretamente, en la planta baja funcionará la sucursal Catedral del Bancor y los dos pisos superiores estarán destinados a oficinas. La obra demandará una inversión aproximada de U$S 4 millones que serán afrontados por el propio banco mientras sigue stand by el mega proyecto de refuncionalizar toda la manzana.
Jue 25/02/2010

Regam Pilay va por su 5to. edificio en Córdoba (y avanza con su country).

Si bien aún no está cerrada la negociación con los dueños del terreno, lo cierto es que la empresa ya tiene el espacio donde levantará su próximo edificio en la ciudad. “Va a ser el quinto que construyamos en Córdoba y aunque no será tan grande como los que hicimos sobre la Costanera, sí tendrá las dimensiones que tuvo Regam Pilay I (36 unidades)”, cuenta Luis Trento (foto).
¿La ubicación? Sin mayores precisiones, el terreno está ubicado muy cerquita del lugar elegido por Jaime Garbarsky para meterse en el negocio de la construcción de deptos (Av. Colón al 1.500).
Pero la cosa no termina ahí porque RegamPilay sigue negociando la adquisición de 1.100 hectáreas en las que, con el mismo sistema de ahorro en ladrillos, construirá un country dividido en 1.500 lotes.

  • Si bien aún no está cerrada la negociación con los dueños del terreno, lo cierto es que la empresa ya tiene el espacio donde levantará su próximo edificio en la ciudad. “Va a ser el quinto que construyamos en Córdoba y aunque no será tan grande como los que hicimos sobre la Costanera, sí tendrá las dimensiones que tuvo Regam Pilay I (36 unidades)”, cuenta Luis Trento (foto).
    ¿La ubicación? Sin mayores precisiones, el terreno está ubicado muy cerquita del lugar elegido por Jaime Garbarsky para meterse en el negocio de la construcción de deptos (Av. Colón al 1.500).
    Pero la cosa no termina ahí porque RegamPilay sigue negociando la adquisición de 1.100 hectáreas en las que, con el mismo sistema de ahorro en ladrillos, construirá un country dividido en 1.500 lotes.

Mié 24/02/2010

Se estira la confirmación del Dakar (¿viene el Tour de Francia?).

En un principio iba a ser a fines de enero, luego se pasó para fines de este mes, pero hoy aseguran que entre el 10 y 15 de marzo va estar la confirmación oficial de si el Dakar se vuelve a correr en Sudamérica. Si se cae el Dakar 2011, ¿cuál es el "plan B"? Aunque suene loco, la idea que están trabajando cerca del equipo de David Eli es traer a nuestros pagos una versión del Tour de Francia, el evento ciclístico más importante del mundo (junto a la Vuelta de España y el Giro de Italia). “Tiene que ser en un momento estratégico al comienzo o al final del Tour. Además, hay que ver si se hace el Dakar porque si se corre de nuevo no se va a poder hacer esta competencia también”, comentan los que están cerca de estos borradores de trabajo.
- De hacerse, ¿podría llegar a ser en Córdoba?
- No, Córdoba no es un lugar como para que se pueda a hacer. Se buscan ciudades con menos tráfico y rutas abiertas. Podrían ser provincias como San Juan, Mendoza y San Luis, que es la ideal.
  • En un principio iba a ser a fines de enero, luego se pasó para fines de este mes, pero hoy aseguran que entre el 10 y 15 de marzo va estar la confirmación oficial de si el Dakar se vuelve a correr en Sudamérica. Si se cae el Dakar 2011, ¿cuál es el "plan B"? Aunque suene loco, la idea que están trabajando cerca del equipo de David Eli es traer a nuestros pagos una versión del Tour de Francia, el evento ciclístico más importante del mundo (junto a la Vuelta de España y el Giro de Italia). “Tiene que ser en un momento estratégico al comienzo o al final del Tour. Además, hay que ver si se hace el Dakar porque si se corre de nuevo no se va a poder hacer esta competencia también”, comentan los que están cerca de estos borradores de trabajo.
    - De hacerse, ¿podría llegar a ser en Córdoba?
    - No, Córdoba no es un lugar como para que se pueda a hacer. Se buscan ciudades con menos tráfico y rutas abiertas. Podrían ser provincias como San Juan, Mendoza y San Luis, que es la ideal.
Mié 24/02/2010

Aerolíneas suma 13 frecuencias COR-AEP (61 vuelos semanales).

Sin dudas marzo será un mes movidito para la industria aerocomercial. Es que Aerolíneas Argentinas arrancará corriendo con ventaja sobre Lan, Gol y Tam al poder despachar sus vuelos a Chile, Brasil y Paraguay desde el Aeroparque metropolitano Jorge Newbery.
Pero en servicios de cabotaje, también hay noveades: la aerolínea estatizada planea aumentar a partir del 14 de marzo en un 27% sus vuelos COR-AEP, sumando 13 frecuencias semanales, lo que la llevará a contar con 61 vuelos de lunes a domingo.
Lan ya había anunciado planes agresivos para sus rutas Buenos Aires - Santiago con un ida y vuelta a menos de U$S 200, pero saliendo desde Ezeiza. ¿Podrá competir el precio con la comodidad de salir desde Aeroparque?
  • Sin dudas marzo será un mes movidito para la industria aerocomercial. Es que Aerolíneas Argentinas arrancará corriendo con ventaja sobre Lan, Gol y Tam al poder despachar sus vuelos a Chile, Brasil y Paraguay desde el Aeroparque metropolitano Jorge Newbery.
    Pero en servicios de cabotaje, también hay noveades: la aerolínea estatizada planea aumentar a partir del 14 de marzo en un 27% sus vuelos COR-AEP, sumando 13 frecuencias semanales, lo que la llevará a contar con 61 vuelos de lunes a domingo.
    Lan ya había anunciado planes agresivos para sus rutas Buenos Aires - Santiago con un ida y vuelta a menos de U$S 200, pero saliendo desde Ezeiza. ¿Podrá competir el precio con la comodidad de salir desde Aeroparque?
Mar 23/02/2010

Nace León Molina Comunicación & Marketing.

Después de 10 años de ocupar la gerencia comercial y de marketing de Tarjeta Kadicard, León Molina (foto) inicia su propio camino y lanza su consultora. Apoyada sobre tres patas fundamentales, a partir de marzo empieza a funcionar León Molina Comunicación & Marketing: “la idea es enfocarme en tres áreas: la consultoría en comunicación, marketing y la gestión comercial, pero todo como parte de un mismo proceso integrador, que es como yo entiendo el tema”, explica.
Así, este viernes 26 será el último día laboral dentro de la tarjeta para el ejecutivo, quien saldrá a buscar clientes no sólo en la plaza cordobesa sino en el resto de provincias argentinas.
  • Después de 10 años de ocupar la gerencia comercial y de marketing de Tarjeta Kadicard, León Molina (foto) inicia su propio camino y lanza su consultora. Apoyada sobre tres patas fundamentales, a partir de marzo empieza a funcionar León Molina Comunicación & Marketing: “la idea es enfocarme en tres áreas: la consultoría en comunicación, marketing y la gestión comercial, pero todo como parte de un mismo proceso integrador, que es como yo entiendo el tema”, explica.
    Así, este viernes 26 será el último día laboral dentro de la tarjeta para el ejecutivo, quien saldrá a buscar clientes no sólo en la plaza cordobesa sino en el resto de provincias argentinas.
Mar 23/02/2010

Los shoppings de Ingotar salen a hacer promos juntitos.

De paseo por la zona sur de la ciudad, una señorita muy sonriente se nos acercó y, folleto en mano, nos invitó a llevarnos -durante lo que queda de febrero- una explosión de descuentos en centros comerciales de la zona. ¿De qué se trata? Al parecer los tres shoppings que administra Ingotar en Córdoba (Martinoli, Espinosa y O´Higgins mall) salen de la mano a hacer promociones donde podés encontrar hasta un 50% de descuento en regalos, indumentaria, telefonía, gastronomía, belleza y alimentos.
  • De paseo por la zona sur de la ciudad, una señorita muy sonriente se nos acercó y, folleto en mano, nos invitó a llevarnos -durante lo que queda de febrero- una explosión de descuentos en centros comerciales de la zona. ¿De qué se trata? Al parecer los tres shoppings que administra Ingotar en Córdoba (Martinoli, Espinosa y O´Higgins mall) salen de la mano a hacer promociones donde podés encontrar hasta un 50% de descuento en regalos, indumentaria, telefonía, gastronomía, belleza y alimentos.
Lun 22/02/2010

YPF no se achica: tendrá una nueva estación en Córdoba (la número 40 en la plaza).

Lejos de achicarse -como lo están haciendo algunas otras estaciones de servicio- la multinacional Repsol YPF proyecta una nueva estación de servicio que estará ubicada en pleno Cerro de las Rosas. La estación que tendrá la petrolera en nuestra ciudad contará con poco más de 600 m2 de construcción en una superficie total de casi 1.500 m2 y será la número 40 en la ciudad.
Si bien la fecha de concesión del permiso de obra fue otorgada en octubre del 2006, lo cierto es que el movimiento de suelos comenzó a hacerse notar recién ahora: “se alargaron un poco los plazos, pero ahora todo está en marcha”, dicen desde la obra.

  • Lejos de achicarse -como lo están haciendo algunas otras estaciones de servicio- la multinacional Repsol YPF proyecta una nueva estación de servicio que estará ubicada en pleno Cerro de las Rosas. La estación que tendrá la petrolera en nuestra ciudad contará con poco más de 600 m2 de construcción en una superficie total de casi 1.500 m2 y será la número 40 en la ciudad.
    Si bien la fecha de concesión del permiso de obra fue otorgada en octubre del 2006, lo cierto es que el movimiento de suelos comenzó a hacerse notar recién ahora: “se alargaron un poco los plazos, pero ahora todo está en marcha”, dicen desde la obra.

Lun 22/02/2010

Por qué DVD Las Rosas sí puede (y Blockbuster se bate en retirada).

Las comparaciones pueden resultar odiosas, pero lo cierto es que cuando uno empieza a observar cómo en un mismo rubro hay quienes entienden el negocio y quienes no, las comparaciones nacen por sí solas. Y en la industria de alquiler de DVD´s encontramos un claro ejemplo de ello.
Si bien es cierto que el negocio está en crisis a nivel mundial gracias a la circulación de películas piratas y a las descargas desde Internet, no menos cierto es que ataca a todos por igual. Pero mientras Blockbuster sigue bajando persianas (dos nuevos locales cerraron la semana pasada a nivel nacional), en pleno corazón del Cerro de las Rosas (Victorino Rodríguez al 1796) DVD Las Rosas se las ingenió para esquivar la crisis y cautivar a todo un sector de ese barrio del norte cordobés. ¿Las claves? Delivery sin cargo, paquetes promocionales de golosinas y bebidas, un sotck envidiable -en cantidad y diversidad- de pelis y esa cálida atención que sólo un DVD de barrio puede ofrecer, parecieran haberse quedado con el corazoncito de los habitantes de la zona norte.
  • Las comparaciones pueden resultar odiosas, pero lo cierto es que cuando uno empieza a observar cómo en un mismo rubro hay quienes entienden el negocio y quienes no, las comparaciones nacen por sí solas. Y en la industria de alquiler de DVD´s encontramos un claro ejemplo de ello.
    Si bien es cierto que el negocio está en crisis a nivel mundial gracias a la circulación de películas piratas y a las descargas desde Internet, no menos cierto es que ataca a todos por igual. Pero mientras Blockbuster sigue bajando persianas (dos nuevos locales cerraron la semana pasada a nivel nacional), en pleno corazón del Cerro de las Rosas (Victorino Rodríguez al 1796) DVD Las Rosas se las ingenió para esquivar la crisis y cautivar a todo un sector de ese barrio del norte cordobés. ¿Las claves? Delivery sin cargo, paquetes promocionales de golosinas y bebidas, un sotck envidiable -en cantidad y diversidad- de pelis y esa cálida atención que sólo un DVD de barrio puede ofrecer, parecieran haberse quedado con el corazoncito de los habitantes de la zona norte.
Vie 19/02/2010

Como una Lista de Casamiento… ¡pero para solteros! (by Di Forte Store).

Pensando en los solteritos sin apuro que buscan nido propio y necesitan que les den una mano para armar su nuevo hogar, la gente de Diforte Store diseñó un producto ideal. “Queremos que los jóvenes que estén por mudarse puedan armar una lista con las cosas que necesitan para su nuevo hogar. Así, los parientes que quieran ayudarlos, pueden hacerlo de esta manera”, nos cuenta Celeste Di Forte, titular de Diforte Store. ¿Cómo funciona? Abrís una cuenta -sin costo- en tu “Lista de Solteros”, y familiares y amigos depositan dinero para que te compres lo que quieras en la tienda.
Además, sobre el monto total en pesos que tiene la cuenta, la gente de Diforte Store aporta su granito de arena: “si en tu cuenta vos tenés un monto que suma $ 100, nosotros te regalamos $ 20 más”, dice Di Forte. ¿La tenías?
  • Pensando en los solteritos sin apuro que buscan nido propio y necesitan que les den una mano para armar su nuevo hogar, la gente de Diforte Store diseñó un producto ideal. “Queremos que los jóvenes que estén por mudarse puedan armar una lista con las cosas que necesitan para su nuevo hogar. Así, los parientes que quieran ayudarlos, pueden hacerlo de esta manera”, nos cuenta Celeste Di Forte, titular de Diforte Store. ¿Cómo funciona? Abrís una cuenta -sin costo- en tu “Lista de Solteros”, y familiares y amigos depositan dinero para que te compres lo que quieras en la tienda.
    Además, sobre el monto total en pesos que tiene la cuenta, la gente de Diforte Store aporta su granito de arena: “si en tu cuenta vos tenés un monto que suma $ 100, nosotros te regalamos $ 20 más”, dice Di Forte. ¿La tenías?