Un notebook store cordobés con más de 40 modelos.

Convencidos que no basta sólo con la venta de productos para que un emprendimiento salga adelante, los chicos del notebook store cordobés Electronia asentaron su negocio sobre la base de la optimización de sus equipos y el servicio que les brindan a sus clientes. “Lo que el cliente viene a buscar cuando entra al local es un producto que se adecue a sus necesidades y que ande rápido. No sabe mucho más que eso”, explica Alejandro Rigatuso, gerente del store. Por eso, a partir de ahí trabajaron en la optimización de sus equipos con software eficiente (que repercute, por ejemplo en la demora de encendido) y en la personalización en función de los requerimientos de cada cliente: “nosotros sabemos que no es lo mismo un arquitecto, que un estudiante o un diseñador, Walmart no lo sabe”, señala Rigatuso a modo de ejemplo.
El store cuenta con unos 40 modelos de marcas como Sony Vaio, Acer, HP, Sony, Toshiba, Lenovo y Banghó, y precios que arrancan en los $ 2.000 y pueden trepar hasta los $ 20.000. ¿El dato? (En la “lupita” que te lleva a ver la nota completa).

Local Rondeau 352
Msi Wind12 U210
- En Electronia las netbooks vienen perdiendo la batalla contra las notebook en una relación 10 a 1. Es que una mini notebook MSI (foto), por ejemplo, que tiene un peso de poco más de un kilo (tiene el tamaño de un apunte de facultad y una batería de 4 horas) ronda los $ 3.200 y las netbooks llegan a costar hasta $ 2.500. “La diferencia de precios es mínima en relación a las prestaciones", explican.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.