Plus

Lun 29/03/2010

Antún se agranda, Favarón se electrifica y llega el auto a agua.

De tanto saludar gente y charlar con empresarios en la inauguración de Osde, mi libreta Moleskine quedó cargada de datos. Acá van tres del rubro automotor:
- El Grupo Antún acaba de cerrar la compra de un predio vecino a sus concesionarias de Av. Fuerza Aérea al 3.700 donde agrandará sus actuales oficinas y salones de venta de las marcas Chevrolet y Suzuki. Lo que no pudimos confirmar es que Jorge Antún (foto- y su amigo David Nalbandián) habrían comprado una manzana completa en la zona de Av. Sagrada Familia, cerca del Suquía.
- Si ves un Prius por las calles de Córdoba, fijate que al volante puede ir Edgardo Fernández Favarón, el responsable comercial del concesionario Centro Motor que no sólo vendió las 4 primeras unidades del país de este modelo híbrido de Toyota, sino que una de ellas se la reservó para su uso personal.
- Aunque pidió no contar mucho todavía, uno de los asistentes al evento confesó estar en la organización de la presentación del controvetido "auto a agua", un modelo que -dicen- no sólo es viable sino que es sistemática boicoteado por muchos de los poderosos intereses que afectaría... ¿será así?
Mirá cómo esperan que sea este 2010 para su sector y sus empresas, algunos de los más importantes empresarios de Córdoba, en el mini-sondeo que hicimos en el evento de Osde.
  • De tanto saludar gente y charlar con empresarios en la inauguración de Osde, mi libreta Moleskine quedó cargada de datos. Acá van tres del rubro automotor:
    - El Grupo Antún acaba de cerrar la compra de un predio vecino a sus concesionarias de Av. Fuerza Aérea al 3.700 donde agrandará sus actuales oficinas y salones de venta de las marcas Chevrolet y Suzuki. Lo que no pudimos confirmar es que Jorge Antún (foto- y su amigo David Nalbandián) habrían comprado una manzana completa en la zona de Av. Sagrada Familia, cerca del Suquía.
    - Si ves un Prius por las calles de Córdoba, fijate que al volante puede ir Edgardo Fernández Favarón, el responsable comercial del concesionario Centro Motor que no sólo vendió las 4 primeras unidades del país de este modelo híbrido de Toyota, sino que una de ellas se la reservó para su uso personal.
    - Aunque pidió no contar mucho todavía, uno de los asistentes al evento confesó estar en la organización de la presentación del controvetido "auto a agua", un modelo que -dicen- no sólo es viable sino que es sistemática boicoteado por muchos de los poderosos intereses que afectaría... ¿será así?
    Mirá cómo esperan que sea este 2010 para su sector y sus empresas, algunos de los más importantes empresarios de Córdoba, en el mini-sondeo que hicimos en el evento de Osde.
Lun 29/03/2010

Como en las mejores épocas, la mitad de las empresas dice que va a invertir.

De la mano del regreso -aunque por ahora tímido- del crédito barato, las empresas reflotan los planes de inversión que tuvieron que posponer en el 2009 a la espera de mejores tiempos. Así, el 57,3% de las empresas asegura que va a desembolsar unos billetes este año para mejorar sus proyectos productivos. El dato surge del último informe sobre Actividad Industrial elaborado por la consultora MKT para la Unión Industrial de Córdoba (UIC). El estudio destaca además que del 40% de las industrias que realizaron inversiones en el 2009, sólo el 21.7% utilizó financiación bancaria (mayoritariamente de bancos privados).
  • De la mano del regreso -aunque por ahora tímido- del crédito barato, las empresas reflotan los planes de inversión que tuvieron que posponer en el 2009 a la espera de mejores tiempos. Así, el 57,3% de las empresas asegura que va a desembolsar unos billetes este año para mejorar sus proyectos productivos. El dato surge del último informe sobre Actividad Industrial elaborado por la consultora MKT para la Unión Industrial de Córdoba (UIC). El estudio destaca además que del 40% de las industrias que realizaron inversiones en el 2009, sólo el 21.7% utilizó financiación bancaria (mayoritariamente de bancos privados).
Vie 26/03/2010

2010 arrancó flojo en ventas de inmuebles (mejor en créditos hipotecarios).

Los datos de ventas de inmuebles que elabora el Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba muestran que en enero de este año se escrituraron 1.203 propiedades, un 0.1% menos que en el mismo mes del año anterior y muy lejos de las 1.900 que se registraron en enero del 2007 y 2008. Lo que sí muestra mayor dinamismo es la cantidad de hipotecas: en enero del 2010 se hipotecaron 244 unidades (un 20% del total de operaciones), cifra que se despega de las 192 de enero del 2009 (16% del total).
En el 2007 en Córdoba se escrituraron 45.088 viviendas, que cayeron a 42.090 en el 2008 y se desbarrancaron a 31.577 en el 2009. A un valor promedio de U$S 50.000 por unidad, el año pasado se perdieron operaciones por el equivalente a unos U$S 500 millones. Veremos si este 2010 repite los números del 2009 o se acerca un poco más a los "años felices".
  • Los datos de ventas de inmuebles que elabora el Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba muestran que en enero de este año se escrituraron 1.203 propiedades, un 0.1% menos que en el mismo mes del año anterior y muy lejos de las 1.900 que se registraron en enero del 2007 y 2008. Lo que sí muestra mayor dinamismo es la cantidad de hipotecas: en enero del 2010 se hipotecaron 244 unidades (un 20% del total de operaciones), cifra que se despega de las 192 de enero del 2009 (16% del total).
    En el 2007 en Córdoba se escrituraron 45.088 viviendas, que cayeron a 42.090 en el 2008 y se desbarrancaron a 31.577 en el 2009. A un valor promedio de U$S 50.000 por unidad, el año pasado se perdieron operaciones por el equivalente a unos U$S 500 millones. Veremos si este 2010 repite los números del 2009 o se acerca un poco más a los "años felices".
Vie 26/03/2010

Manfrey tiene cupo para exportar a Venezuela.

La cooperativa de tamberos de Freyre se quedó con una parte (pequeña) del cupo de exportación de productos lácteos a Venezuela que otorga la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Este año Manfrey le podrá vender al país de Chavez 200 toneladas de leche y crema con desgravaciones arancelarias (el resto de las 5.957,8 toneladas fueron asignadas a Nestlé).
Si bien el volumen no es significativo, es un aliciente para remontar la fuerte caída de las exportaciones y confiar en alcanzar las 8.000 toneladas que llegó a vender en el exterior. Es que la combinación de lluvia y calor tiró por el piso las exportaciones lácteas cordobesas, que cayeron 15% en el primer bimestre respecto al 2009, y arrastran una merma del 44,3%, según la última medición interanual que difundió la Agencia ProCórdoba.
  • La cooperativa de tamberos de Freyre se quedó con una parte (pequeña) del cupo de exportación de productos lácteos a Venezuela que otorga la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Este año Manfrey le podrá vender al país de Chavez 200 toneladas de leche y crema con desgravaciones arancelarias (el resto de las 5.957,8 toneladas fueron asignadas a Nestlé).
    Si bien el volumen no es significativo, es un aliciente para remontar la fuerte caída de las exportaciones y confiar en alcanzar las 8.000 toneladas que llegó a vender en el exterior. Es que la combinación de lluvia y calor tiró por el piso las exportaciones lácteas cordobesas, que cayeron 15% en el primer bimestre respecto al 2009, y arrastran una merma del 44,3%, según la última medición interanual que difundió la Agencia ProCórdoba.
Vie 26/03/2010

Como en las mejores épocas, la mitad de las empresas dicen que van a invertir.

De la mano del regreso -aunque por ahora tímido- del crédito barato, las empresas reflotan los planes de inversión que tuvieron que posponer en el 2009 a la espera de mejores tiempos. Así, el 57,3% de las empresas asegura que va a desembolsar unos billetes este año para mejorar sus proyectos productivos. El dato surge del último informe sobre Actividad Industrial elaborado por la consultar MKT para la Unión Industrial de Córdoba (UIC). El estudio destaca además que del 40% de las industrias que realizaron inversiones en el 2009, sólo el 21.7% utilizó financiación bancaria (mayoritariamente de bancos privados).

//Inversión, buscar
  • De la mano del regreso -aunque por ahora tímido- del crédito barato, las empresas reflotan los planes de inversión que tuvieron que posponer en el 2009 a la espera de mejores tiempos. Así, el 57,3% de las empresas asegura que va a desembolsar unos billetes este año para mejorar sus proyectos productivos. El dato surge del último informe sobre Actividad Industrial elaborado por la consultar MKT para la Unión Industrial de Córdoba (UIC). El estudio destaca además que del 40% de las industrias que realizaron inversiones en el 2009, sólo el 21.7% utilizó financiación bancaria (mayoritariamente de bancos privados).

    //Inversión, buscar
Jue 25/03/2010

Es bien diferente comprar el mismo LCD en AR, CL o UY (atenti InfoNautas).

Los primeros que comienzan a frotarse las manos en cuanto la selección de fútbol se clasifica a un mundial son los fabricantes y vendedores de televisores. Por eso en los 3 países donde se publica InfoNegocios relevamos cuánto cuesta un mismo modelo de TV y cómo se puede pagar. Nuestra observación se realizó tomando como base el televisor marca LG de 32" modelo 32LH30. Así encontramos que en la Argentina, Garbarino lo ofrece de contado a $ 4.599 (U$S 1.185) y es posible pagarlo en 50 cuotas con crédito del Banco Santander. El mismo modelo de LG en Chile, La Polar te lo vende de contado a $ 329.990 (U$S 618) y permite pagarlo hasta en 36 cuotas con su propia tarjeta. Mientras tanto en Uruguay lo encontramos a U$S 849 en Motociclo y es posible pagarlo hasta en 12 cuotas con crédito del Banco Itaú.

Televisor LG LCD 32” Modelo 32LH30
País Precio Contado Cant. de Cuotas Monto Cuota
Argentina U$S 1.185 50 U$S 24,50
Chile U$S 618 36 U$S 28,50
Uruguay U$S 849 12 U$S 70,75
  • Los primeros que comienzan a frotarse las manos en cuanto la selección de fútbol se clasifica a un mundial son los fabricantes y vendedores de televisores. Por eso en los 3 países donde se publica InfoNegocios relevamos cuánto cuesta un mismo modelo de TV y cómo se puede pagar. Nuestra observación se realizó tomando como base el televisor marca LG de 32" modelo 32LH30. Así encontramos que en la Argentina, Garbarino lo ofrece de contado a $ 4.599 (U$S 1.185) y es posible pagarlo en 50 cuotas con crédito del Banco Santander. El mismo modelo de LG en Chile, La Polar te lo vende de contado a $ 329.990 (U$S 618) y permite pagarlo hasta en 36 cuotas con su propia tarjeta. Mientras tanto en Uruguay lo encontramos a U$S 849 en Motociclo y es posible pagarlo hasta en 12 cuotas con crédito del Banco Itaú.

    Televisor LG LCD 32” Modelo 32LH30
    País Precio Contado Cant. de Cuotas Monto Cuota
    Argentina U$S 1.185 50 U$S 24,50
    Chile U$S 618 36 U$S 28,50
    Uruguay U$S 849 12 U$S 70,75
Jue 25/03/2010

Los colegios públicos "meten presión" a los privados.

El plan provincial de dotar de netbooks y conectividad a muchas escuelas y alumnos del sistema público, tendrá su correlato también en la educación privada que sentirá la "presión" de -al menos- igual la oferta de las escuelas gratuitas. Y aunque muchas tienen muy buenos "laboratorios" de informática, todavía ninguna entrega portátiles a sus alumnos: “no tenemos un plan formal respecto a este tema, porque es difícil hacerlo viable; son costos que los tiene que absorber o el colegio o los padres con las cuotas, lo que no nos parece justo”, comenta Hernán Canavosio desde el Colegio Mark Twain. Varias marcas de netbooks (como Exo) y minoristas como Neyra Hnos. vienen empujando este proceso, haciendo incapié no sólo en el hardware, sino atendiendo un poco más a los contenidos pedagógicos y la capacitación de los docentes. La ola del "aula digital" recién empieza...
  • El plan provincial de dotar de netbooks y conectividad a muchas escuelas y alumnos del sistema público, tendrá su correlato también en la educación privada que sentirá la "presión" de -al menos- igual la oferta de las escuelas gratuitas. Y aunque muchas tienen muy buenos "laboratorios" de informática, todavía ninguna entrega portátiles a sus alumnos: “no tenemos un plan formal respecto a este tema, porque es difícil hacerlo viable; son costos que los tiene que absorber o el colegio o los padres con las cuotas, lo que no nos parece justo”, comenta Hernán Canavosio desde el Colegio Mark Twain. Varias marcas de netbooks (como Exo) y minoristas como Neyra Hnos. vienen empujando este proceso, haciendo incapié no sólo en el hardware, sino atendiendo un poco más a los contenidos pedagógicos y la capacitación de los docentes. La ola del "aula digital" recién empieza...
Mar 23/03/2010

HP suma 500 puestos de trabajo en Ciudad Empresaria.

Desde principios del 2008 que se venía diciendo que el Alpha Building tenía un 75% de los espacios reservados por una empresa internacional. Ahora que el edificio ya está terminado, también está confirmado que en julio será HP (Hewlet Packard), la multinacional que tome 3 de los 4 pisos de ese edificio, en los que sumará 500 puestos de trabajo, que podrían albergar hasta 1.250 empleados adicionales a los 1.000 que ya trabajan en el de área BPO de Hewlet Packard (ex EDS) en Ciudad Empresaria.
Más novedades sobre la inversión de U$S 17 millones en Ciudad Empresaria en la "lupita" que te lleva a ver la nota completa.
  • Desde principios del 2008 que se venía diciendo que el Alpha Building tenía un 75% de los espacios reservados por una empresa internacional. Ahora que el edificio ya está terminado, también está confirmado que en julio será HP (Hewlet Packard), la multinacional que tome 3 de los 4 pisos de ese edificio, en los que sumará 500 puestos de trabajo, que podrían albergar hasta 1.250 empleados adicionales a los 1.000 que ya trabajan en el de área BPO de Hewlet Packard (ex EDS) en Ciudad Empresaria.
    Más novedades sobre la inversión de U$S 17 millones en Ciudad Empresaria en la "lupita" que te lleva a ver la nota completa.
Mar 23/03/2010

Gol también se despereza: suma frecuencias y quiere llegar a 11 en el verano.

Parece que el mercado aerocomercial va a tener un año "movidito" en Córdoba. Después de los anuncios de Lan y Aerolíneas Argentinas, Gol también mueve sus fichas: "si los números nos acompañan, la idea es tener todo el año un vuelo diario directo a Río de Janeiro”, nos cuenta Horacio Cherini, representante de ventas de la compañía que hoy opera con 5 frecuencias semanales a Brasil. Además, para la próxima temporada 2010/2011 sumarán dos vuelos adicionales a Río de Janiero (con conexión a distintos puntos turísticos del noreste brasilero) y dos a Florianópolis. La apuesta por Córdoba tiene su fundamento en el buen nivel de ocupación conseguido desde que arrancó el 2010: 90% en enero y febrero y 75% en marzo.
  • Parece que el mercado aerocomercial va a tener un año "movidito" en Córdoba. Después de los anuncios de Lan y Aerolíneas Argentinas, Gol también mueve sus fichas: "si los números nos acompañan, la idea es tener todo el año un vuelo diario directo a Río de Janeiro”, nos cuenta Horacio Cherini, representante de ventas de la compañía que hoy opera con 5 frecuencias semanales a Brasil. Además, para la próxima temporada 2010/2011 sumarán dos vuelos adicionales a Río de Janiero (con conexión a distintos puntos turísticos del noreste brasilero) y dos a Florianópolis. La apuesta por Córdoba tiene su fundamento en el buen nivel de ocupación conseguido desde que arrancó el 2010: 90% en enero y febrero y 75% en marzo.
Lun 22/03/2010

¿Será el 2010 el año del nuevo Polo Judicial? ($ 85 millones en obras).

El proyecto fue uno de los primeros anuncios que hizo el gobernador Juan Schiaretti (foto) allá por marzo del 2008, y desde entonces durmió en los cajones del Tribunal Superior de Justicia. Pero hace poco se encendió la luz verde de largada. En los primeros días de abril se comenzará con una obra crucial para la viabilidad del proyecto que consiste en trasladar la cañería de agua que pasa por debajo de los terrenos donde se levantará el complejo. Una vez finalizada la obra -demandará de dos a tres meses-, la Provincia realizará finalmente la convocatoria a la licitación.
La duda que aún persiste es quién pondrá los $ 85 millones que se requiere de inversión, ya que el acuerdo firmado oportunamente entre el gobierno provincial y el TSJ establecía aportes de ambos, pero sin dar mayores especificaciones. Lo que es seguro es que parte de los recursos se obtendrán mediante la venta de inmuebles actualmente afectados al Poder Judicial, y también lo que es seguro es que ni por asomo llegarán a tiempo para cortar las cintas en el año del Bicentenario de la Patria, tal como fue presentado dos años atrás.
  • El proyecto fue uno de los primeros anuncios que hizo el gobernador Juan Schiaretti (foto) allá por marzo del 2008, y desde entonces durmió en los cajones del Tribunal Superior de Justicia. Pero hace poco se encendió la luz verde de largada. En los primeros días de abril se comenzará con una obra crucial para la viabilidad del proyecto que consiste en trasladar la cañería de agua que pasa por debajo de los terrenos donde se levantará el complejo. Una vez finalizada la obra -demandará de dos a tres meses-, la Provincia realizará finalmente la convocatoria a la licitación.
    La duda que aún persiste es quién pondrá los $ 85 millones que se requiere de inversión, ya que el acuerdo firmado oportunamente entre el gobierno provincial y el TSJ establecía aportes de ambos, pero sin dar mayores especificaciones. Lo que es seguro es que parte de los recursos se obtendrán mediante la venta de inmuebles actualmente afectados al Poder Judicial, y también lo que es seguro es que ni por asomo llegarán a tiempo para cortar las cintas en el año del Bicentenario de la Patria, tal como fue presentado dos años atrás.
Lun 22/03/2010

Junior Achievement va por más (y necesita el compromiso de tu empresa).

Es la fundación que empieza a sembrar el espíritu emprendedor en los niños de 5 años y acompaña su desarrollo con diversos programas hasta que alcanzan la mayoría de edad. De su decálogo me entusiasma que difundan -sobre todo- dos valores: "Las cosas no pasan, sino que es uno el que hace que las cosas pasen" y "El valor económico se crea". De cara a este 2010 -y ahora presidida por José Luis Palazzo (foto)- Junior Achievement está desplegando toda su artillería de programas educativos y necesita del apoyo de las empresas de Córdoba.
- ¿Qué inversión demanda apoyar el desarrollo de un programa?
- Desde $ 1.700 a $ 5.000, pero además del compromiso económico buscamos el compromiso con el dictado de los cursos, porque es una experiencia inolvidable para los empresarios -resume Gori Díaz Lucero, miembro del Consejo de Administración de JA.
(Más sobre las actividades de JA para este 2010 en Córdoba en ver nota completa).

  • Es la fundación que empieza a sembrar el espíritu emprendedor en los niños de 5 años y acompaña su desarrollo con diversos programas hasta que alcanzan la mayoría de edad. De su decálogo me entusiasma que difundan -sobre todo- dos valores: "Las cosas no pasan, sino que es uno el que hace que las cosas pasen" y "El valor económico se crea". De cara a este 2010 -y ahora presidida por José Luis Palazzo (foto)- Junior Achievement está desplegando toda su artillería de programas educativos y necesita del apoyo de las empresas de Córdoba.
    - ¿Qué inversión demanda apoyar el desarrollo de un programa?
    - Desde $ 1.700 a $ 5.000, pero además del compromiso económico buscamos el compromiso con el dictado de los cursos, porque es una experiencia inolvidable para los empresarios -resume Gori Díaz Lucero, miembro del Consejo de Administración de JA.
    (Más sobre las actividades de JA para este 2010 en Córdoba en ver nota completa).

Vie 19/03/2010

Cablevisión pone livings en Córdoba para mostrar su HD.

“Es muy difícil explicar cuáles son las bondades de la alta definición (HD) si no lo ves con tus propios ojos”, se sincera Gonzalo Hita, gerente comercial de Cablevisión, al tiempo que cuenta que desde ayer hay un living demostración (foto) instalado en el Córdoba Shopping (Villa Cabrera).
Es que la empresa salió a promocionar su paquete de HD de cara al mundial: adicionando $ 30 al servicio clásico (que tiene un costo de $ 116) accedés a Cablevisión HD, que suma todas las bondades del paquete digital (30 señales nuevas, 50 señales de audio y el combo de contenidos HD) e incluye 4 señales en alta definición: ESPN, Fox, MTV y Fox Sport. “Además, de acá al Mundial, la idea es llevar la oferta a 10 señales y en el segundo semestre del año vamos a estar sumando 5 ó 6 señales más”, finaliza. (Las diferencias entre ver el Mundial en una pantalla común y corriente y en alta definición, en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa).
  • “Es muy difícil explicar cuáles son las bondades de la alta definición (HD) si no lo ves con tus propios ojos”, se sincera Gonzalo Hita, gerente comercial de Cablevisión, al tiempo que cuenta que desde ayer hay un living demostración (foto) instalado en el Córdoba Shopping (Villa Cabrera).
    Es que la empresa salió a promocionar su paquete de HD de cara al mundial: adicionando $ 30 al servicio clásico (que tiene un costo de $ 116) accedés a Cablevisión HD, que suma todas las bondades del paquete digital (30 señales nuevas, 50 señales de audio y el combo de contenidos HD) e incluye 4 señales en alta definición: ESPN, Fox, MTV y Fox Sport. “Además, de acá al Mundial, la idea es llevar la oferta a 10 señales y en el segundo semestre del año vamos a estar sumando 5 ó 6 señales más”, finaliza. (Las diferencias entre ver el Mundial en una pantalla común y corriente y en alta definición, en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa).
Vie 19/03/2010

MKT se mete en el negocio del scoring financiero.

Sin descuidar el foco del negocio - la elaboración de informes sectoriales-, la consultora que dirige Gastón Utrera incursionará en un nuevo nicho de mercado: el scoring financiero. Lo hará de la mano de Certus, una firma especializada en la generación y análisis de información sobre riesgo crediticio y comercial de las personas, con quien MKT acaba de firmar un acuerdo. El nuevo servicio ya está siendo utilizado por un puñado de empresas y permite conocer al instante los antecedentes financieros de los potenciales clientes. Como novedad, el servicio incluye un reporte con el perfil de riesgo crediticio del cliente en cuestión -elaborado en 24 horas-, en el que se detallan recomendaciones sobre cuál sería el monto, tasa y plazos más convenientes para financiar sin correr riesgos.
La búsqueda de clientes apunta al sector financiero y comercial, y a empresas desarrollistas y vinculadas a la actividad inmobiliaria. La cartera de productos de MKT en su nueva faceta contempla además el análisis de cartera de clientes y calidad de cheques.
  • Sin descuidar el foco del negocio - la elaboración de informes sectoriales-, la consultora que dirige Gastón Utrera incursionará en un nuevo nicho de mercado: el scoring financiero. Lo hará de la mano de Certus, una firma especializada en la generación y análisis de información sobre riesgo crediticio y comercial de las personas, con quien MKT acaba de firmar un acuerdo. El nuevo servicio ya está siendo utilizado por un puñado de empresas y permite conocer al instante los antecedentes financieros de los potenciales clientes. Como novedad, el servicio incluye un reporte con el perfil de riesgo crediticio del cliente en cuestión -elaborado en 24 horas-, en el que se detallan recomendaciones sobre cuál sería el monto, tasa y plazos más convenientes para financiar sin correr riesgos.
    La búsqueda de clientes apunta al sector financiero y comercial, y a empresas desarrollistas y vinculadas a la actividad inmobiliaria. La cartera de productos de MKT en su nueva faceta contempla además el análisis de cartera de clientes y calidad de cheques.