Cablevisión pone livings en Córdoba para mostrar su HD.

“Es muy difícil explicar cuáles son las bondades de la alta definición (HD) si no lo ves con tus propios ojos”, se sincera Gonzalo Hita, gerente comercial de Cablevisión, al tiempo que cuenta que desde ayer hay un living demostración (foto) instalado en el Córdoba Shopping (Villa Cabrera).
Es que la empresa salió a promocionar su paquete de HD de cara al mundial: adicionando $ 30 al servicio clásico (que tiene un costo de $ 116) accedés a Cablevisión HD, que suma todas las bondades del paquete digital (30 señales nuevas, 50 señales de audio y el combo de contenidos HD) e incluye 4 señales en alta definición: ESPN, Fox, MTV y Fox Sport. “Además, de acá al Mundial, la idea es llevar la oferta a 10 señales y en el segundo semestre del año vamos a estar sumando 5 ó 6 señales más”, finaliza. (Las diferencias entre ver el Mundial en una pantalla común y corriente y en alta definición, en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa).

-“Para que te des una idea, con HD la definición de la señal de la pantalla es entre 6 y 8 veces superior a la definición estándar. Además la señal tiene un formato de pantalla extendida (16/9 en vez de 4/3), lo que te da más espectro de visión, más cantidad de imagen en la pantalla”, explica Hita.

- ¿El tele? LCD o Led (no son aptos los televisores de tubo, claro), preferentemente que tenga una resolución de 1.920 por 1.080, y un decodificador (que cuesta unos $ 150 en comodato) con salida HDMI.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.