Por qué DVD Las Rosas sí puede (y Blockbuster se bate en retirada).

Las comparaciones pueden resultar odiosas, pero lo cierto es que cuando uno empieza a observar cómo en un mismo rubro hay quienes entienden el negocio y quienes no, las comparaciones nacen por sí solas. Y en la industria de alquiler de DVD´s encontramos un claro ejemplo de ello.
Si bien es cierto que el negocio está en crisis a nivel mundial gracias a la circulación de películas piratas y a las descargas desde Internet, no menos cierto es que ataca a todos por igual. Pero mientras Blockbuster sigue bajando persianas (dos nuevos locales cerraron la semana pasada a nivel nacional), en pleno corazón del Cerro de las Rosas (Victorino Rodríguez al 1796) DVD Las Rosas se las ingenió para esquivar la crisis y cautivar a todo un sector de ese barrio del norte cordobés. ¿Las claves? Delivery sin cargo, paquetes promocionales de golosinas y bebidas, un sotck envidiable -en cantidad y diversidad- de pelis y esa cálida atención que sólo un DVD de barrio puede ofrecer, parecieran haberse quedado con el corazoncito de los habitantes de la zona norte.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.