Plus

Vie 05/10/2012

Los errores más habituales al momento de invertir

(Por Rubén J. Ullúa – Asesor y Analista de Mercados Financieros)  Cuando se toma la decisión de invertir un determinado capital en alguna actividad o negocio, hay que buscar como finalidad obtener una rentabilidad por la inversión realizada; sin embargo debemos saber que muchas veces la rentabilidad estará asociada directamente con el factor tiempo y por lo tanto ejercitar el manejo de las emociones resulta fundamental.
Por ello, en ver la nota completa pasaremos a destacar cuáles son los errores más habituales que se comenten al momento de invertir.

  • (Por Rubén J. Ullúa – Asesor y Analista de Mercados Financieros)  Cuando se toma la decisión de invertir un determinado capital en alguna actividad o negocio, hay que buscar como finalidad obtener una rentabilidad por la inversión realizada; sin embargo debemos saber que muchas veces la rentabilidad estará asociada directamente con el factor tiempo y por lo tanto ejercitar el manejo de las emociones resulta fundamental.
    Por ello, en ver la nota completa pasaremos a destacar cuáles son los errores más habituales que se comenten al momento de invertir.

Jue 04/10/2012

Qué pasa si gana de nuevo Chávez y qué pasa si se impone Capriles, en la óptica de Daniel Zovato

Si gana Chávez: un triunfo de Chávez garantizaría la continuidad de la actual política exterior basada en la diplomacia de los “petrodolares” y los principios del “Socialismo del Siglo XXI”. Continuará con la tendencia de los últimos años dirigida a mejorar sus relaciones regionales disminuyendo el nivel de conflicto sobre todo con los países vecinos. En el ámbito latinoamericano, mantendrá una presencia activa en el Alba, su importantísimo apoyo a Cuba, la participación en el Mercosur, Unasur y Celac, unido al acompañamiento (junto con Cuba, Noruega y Chile) del proceso de paz colombiano. De ganar Obama en Estados Unidos (probable), la relación entre ambos países podría mantenerse en los niveles actuales o incluso mejorar. La relación con Argentina, al menos hasta 2015, continuará siendo estrecha e importante. Fuera de la región Chávez mantendrá sus relaciones cercanas, entre otros, con China, Rusia, Irán, Bielorrusia y Siria.

  • Si gana Chávez: un triunfo de Chávez garantizaría la continuidad de la actual política exterior basada en la diplomacia de los “petrodolares” y los principios del “Socialismo del Siglo XXI”. Continuará con la tendencia de los últimos años dirigida a mejorar sus relaciones regionales disminuyendo el nivel de conflicto sobre todo con los países vecinos. En el ámbito latinoamericano, mantendrá una presencia activa en el Alba, su importantísimo apoyo a Cuba, la participación en el Mercosur, Unasur y Celac, unido al acompañamiento (junto con Cuba, Noruega y Chile) del proceso de paz colombiano. De ganar Obama en Estados Unidos (probable), la relación entre ambos países podría mantenerse en los niveles actuales o incluso mejorar. La relación con Argentina, al menos hasta 2015, continuará siendo estrecha e importante. Fuera de la región Chávez mantendrá sus relaciones cercanas, entre otros, con China, Rusia, Irán, Bielorrusia y Siria.

Jue 04/10/2012

Ahora sí, los fanáticos de Nespresso tendrán su punto oficial en Córdoba (Seta Bazar Gourmet en la Recta)

Una buena noticia para los fanáticos de Nespresso, el café en cápsulas que promociona George Clooney: Córdoba tendrá un punto oficial de venta de este “hardware y software” en Seta Bazar en Recta Martinoli 6665.

  • Una buena noticia para los fanáticos de Nespresso, el café en cápsulas que promociona George Clooney: Córdoba tendrá un punto oficial de venta de este “hardware y software” en Seta Bazar en Recta Martinoli 6665.

Jue 04/10/2012

En Córdoba también caen las escrituras de inmuebles (pero mucho menos que en Buenos Aires)

Luego de varios meses sin noticias, el Colegio de Escribanos de Córdoba actualizó en su página web las estadísticas correspondientes a operaciones de escrituración de propiedades en la provincia de Córdoba al mes de agosto. Precisamente, los datos de agosto traen una noticia que llama la atención: durante el octavo mes del año en la provincia de Córdoba se escrituraron 3.617 propiedades, apenas 159 menos de las 3.776 que se concretaron en igual mes en la Capital Federal, según datos del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Y aunque similares, las cifras de ambas jurisdicciones marcan dos realidades bien distintas, ya que en el caso de Córdoba, los datos de agosto reflejan una caída de 1,2% respecto a igual mes del año anterior, mientras que en el caso de la Capital Federal, la retracción es del 35%.
En Córdoba, en los 8 primeros meses del año, la escrituración de propiedades acumula una baja de 3,4% (22.240 escrituras), y todo parece indicar que será muy difícil emular las casi 39.000 escrituras con las que finalizó 2011.

  • Luego de varios meses sin noticias, el Colegio de Escribanos de Córdoba actualizó en su página web las estadísticas correspondientes a operaciones de escrituración de propiedades en la provincia de Córdoba al mes de agosto. Precisamente, los datos de agosto traen una noticia que llama la atención: durante el octavo mes del año en la provincia de Córdoba se escrituraron 3.617 propiedades, apenas 159 menos de las 3.776 que se concretaron en igual mes en la Capital Federal, según datos del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Y aunque similares, las cifras de ambas jurisdicciones marcan dos realidades bien distintas, ya que en el caso de Córdoba, los datos de agosto reflejan una caída de 1,2% respecto a igual mes del año anterior, mientras que en el caso de la Capital Federal, la retracción es del 35%.
    En Córdoba, en los 8 primeros meses del año, la escrituración de propiedades acumula una baja de 3,4% (22.240 escrituras), y todo parece indicar que será muy difícil emular las casi 39.000 escrituras con las que finalizó 2011.

Mié 03/10/2012

Alfredo Coto con ganas pero “sin la platita” para llegar a Córdoba (qué piensa el gran supermercadista nacional)

Todo lo que había escuchado de él era cierto. Es un tipo sencillo, muy accesible y también muy político en sus declaraciones. Alfredo Coto, el primer empresario que zamarreó el kirchnerismo (“yo te conozco”, le dijo el finado Néstor, remedando el eslogan de la marca) pasó ayer por Córdoba para disertar en el seminario de la Fundación E+E.
De la charla mano a mano me quedó claro:
- Que quiere llegar a Córdoba, pero que todavía no tienen el “fondeo”: las ganas están, falta la “platita”, dijo antes de repasar el fuerte golpe que sufrieron en 2002 con la devaluación y quedar con deuda en dólares que siguen pagando.
- Que hace equilibrio a la hora de hablar de precios “acordados”, “máximos” o “sugeridos”.  No le gusta esto, prefiere la libre competencia entre cadenas, pero tampoco quiere abrir frentes con las autoridades nacionales.
- Que no me quiso decir cómo vienen las ventas en unidades en 2012, en relación al año pasado: “no tengo los números acá, pero debemos estar un poco por arriba”, dijo escueto.
- Que están muy contentos con su canal de venta online: vendemos el 4,5% por esa vía, contra un 3% del sector a nivel mundial.  Por eso -cuando tengan “la platita” para llegar a Córdoba- las ventas vía web serán una apuesta fuerte.

  • Todo lo que había escuchado de él era cierto. Es un tipo sencillo, muy accesible y también muy político en sus declaraciones. Alfredo Coto, el primer empresario que zamarreó el kirchnerismo (“yo te conozco”, le dijo el finado Néstor, remedando el eslogan de la marca) pasó ayer por Córdoba para disertar en el seminario de la Fundación E+E.
    De la charla mano a mano me quedó claro:
    - Que quiere llegar a Córdoba, pero que todavía no tienen el “fondeo”: las ganas están, falta la “platita”, dijo antes de repasar el fuerte golpe que sufrieron en 2002 con la devaluación y quedar con deuda en dólares que siguen pagando.
    - Que hace equilibrio a la hora de hablar de precios “acordados”, “máximos” o “sugeridos”.  No le gusta esto, prefiere la libre competencia entre cadenas, pero tampoco quiere abrir frentes con las autoridades nacionales.
    - Que no me quiso decir cómo vienen las ventas en unidades en 2012, en relación al año pasado: “no tengo los números acá, pero debemos estar un poco por arriba”, dijo escueto.
    - Que están muy contentos con su canal de venta online: vendemos el 4,5% por esa vía, contra un 3% del sector a nivel mundial.  Por eso -cuando tengan “la platita” para llegar a Córdoba- las ventas vía web serán una apuesta fuerte.

Mié 03/10/2012

Con una ayudita de la Nación, Grandiet relocaliza su planta para crecer 80%

La cadena cordobesa dedicada a la elaboración de alimentos dietéticos es una de las empresas beneficiadas por los Créditos del Bicentenario, que financian proyectos para aumentar la oferta de bienes y servicios a 5 años, a una tasa anual fija en pesos del 9,9%.
Grandiet recibió $ 2,3 millones para la relocalización de su planta fabril en la ciudad de Córdoba y aumentar su capacidad productiva en un 80%, totalizando un volumen de 11.500 toneladas anuales, mayoritariamente de galletas de arroz, uno de sus principales productos, junto con las barras de cereales, galletas de arroz y gluten, tostadas, entre otros. La inversión significará además la generación de 15 nuevos puestos de trabajo.

  • La cadena cordobesa dedicada a la elaboración de alimentos dietéticos es una de las empresas beneficiadas por los Créditos del Bicentenario, que financian proyectos para aumentar la oferta de bienes y servicios a 5 años, a una tasa anual fija en pesos del 9,9%.
    Grandiet recibió $ 2,3 millones para la relocalización de su planta fabril en la ciudad de Córdoba y aumentar su capacidad productiva en un 80%, totalizando un volumen de 11.500 toneladas anuales, mayoritariamente de galletas de arroz, uno de sus principales productos, junto con las barras de cereales, galletas de arroz y gluten, tostadas, entre otros. La inversión significará además la generación de 15 nuevos puestos de trabajo.

Mié 03/10/2012

Viralbis llega a Córdoba y quiere ser el sitio de descuentos online más visitado del país

Rosario fue el primer paso de la empresa italiana de descuentos online Viralbis, y ahora se viene el turno de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires. Si bien hace ya un par de semanas que comenzaron a reclutar gente en nuestra ciudad para conformar su fuerza de venta, el inicio de las operaciones se contratará la próxima semana, con la captación de comercios para integrarlos dentro de su red. ¿La expectativa? Ser en dos años el sitio de descuentos online más consultado del país. Y como diferencial aseguran ser el único sitio de descuentos on line con aplicaciones para smartphones.
Viralbis es una firma de origen italiano; está presente también en Rusia y ahora en Latinoamérica.

  • Rosario fue el primer paso de la empresa italiana de descuentos online Viralbis, y ahora se viene el turno de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires. Si bien hace ya un par de semanas que comenzaron a reclutar gente en nuestra ciudad para conformar su fuerza de venta, el inicio de las operaciones se contratará la próxima semana, con la captación de comercios para integrarlos dentro de su red. ¿La expectativa? Ser en dos años el sitio de descuentos online más consultado del país. Y como diferencial aseguran ser el único sitio de descuentos on line con aplicaciones para smartphones.
    Viralbis es una firma de origen italiano; está presente también en Rusia y ahora en Latinoamérica.

Mar 02/10/2012

Luego de ahorrar, llega el momento de invertir (ojo, consumir no es invertir)

(Por Rubén J. Ullúa – Asesor y Analista de Mercados Financieros). A lo largo del mes de septiembre hemos dado varios tips que deberían ayudar al lector a priorizar el ahorro en nuestro presupuesto mensual. El lector debe saber que en la medida que su ingreso mensual esté destinado únicamente al pago de impuestos, deudas y al consumo indiscriminado, su salud financiera en el mediano plazo no será buena. Estando en ese círculo vicioso mes a mes, sin poder conservar un ahorro, que en algún momento lo destinemos a la creación de activos, será muy difícil salir del trance. (Cómo sigue este “paso a paso” en nota completa).

  • (Por Rubén J. Ullúa – Asesor y Analista de Mercados Financieros). A lo largo del mes de septiembre hemos dado varios tips que deberían ayudar al lector a priorizar el ahorro en nuestro presupuesto mensual. El lector debe saber que en la medida que su ingreso mensual esté destinado únicamente al pago de impuestos, deudas y al consumo indiscriminado, su salud financiera en el mediano plazo no será buena. Estando en ese círculo vicioso mes a mes, sin poder conservar un ahorro, que en algún momento lo destinemos a la creación de activos, será muy difícil salir del trance. (Cómo sigue este “paso a paso” en nota completa).

Mar 02/10/2012

Dicho y hecho: Claro sale a “romper” el mercado

La campaña “Ilimitado” que Claro empezó a mostrar este domingo en los diarios y a develar hoy por todos los medios, propone a los clientes que se sumen o se traspasen a Claro, seis meses con llamadas ilimitadas a otros móviles de esa compañía y packs de SMS y datos muy atractivos.
Como te anticipamos en nuestra edición de ayer y ya se puede ver en la página web de Claro, bajo la plataforma “Ilimitado” se ofrecen planes pre y pospagos muy agresivos en precios.
 

  • La campaña “Ilimitado” que Claro empezó a mostrar este domingo en los diarios y a develar hoy por todos los medios, propone a los clientes que se sumen o se traspasen a Claro, seis meses con llamadas ilimitadas a otros móviles de esa compañía y packs de SMS y datos muy atractivos.
    Como te anticipamos en nuestra edición de ayer y ya se puede ver en la página web de Claro, bajo la plataforma “Ilimitado” se ofrecen planes pre y pospagos muy agresivos en precios.
     

Mar 02/10/2012

Ecipsa facturó el doble y ganó $ 2,2 millones en el primer semestre del año

Valle Cercano, el emprendimiento que desarrolla en la zona sur de la ciudad, y, fundamentalmente, el sistema Natania, son hoy por hoy las apuestas fuertes de Grupo Ecipsa. Y, al parecer, apuestas correctas: en el primer semestre de 2012, la firma que lidera Jaime Garbarsky facturó $ 28,5 millones en ventas ($ 12,9 millones en Córdoba y $ 15,5 millones en la región de Cuyo), casi el doble que en igual periodo de 2011, cuando la facturación alcanzó los $ 15 millones. Con estas cifras, la desarrollista ganó $ 2,2 millones en los primeros seis meses del año, según el balance del periodo comprendido entre enero y junio de 2012 de su subsidiaria Construir, presentado ante la Comisión Nacional de Valores.
En el caso de Natania, en seis años suman casi 4.000 planes comercializados en las provincias de San Juan, Córdoba, Tucumán y Mendoza.

  • Valle Cercano, el emprendimiento que desarrolla en la zona sur de la ciudad, y, fundamentalmente, el sistema Natania, son hoy por hoy las apuestas fuertes de Grupo Ecipsa. Y, al parecer, apuestas correctas: en el primer semestre de 2012, la firma que lidera Jaime Garbarsky facturó $ 28,5 millones en ventas ($ 12,9 millones en Córdoba y $ 15,5 millones en la región de Cuyo), casi el doble que en igual periodo de 2011, cuando la facturación alcanzó los $ 15 millones. Con estas cifras, la desarrollista ganó $ 2,2 millones en los primeros seis meses del año, según el balance del periodo comprendido entre enero y junio de 2012 de su subsidiaria Construir, presentado ante la Comisión Nacional de Valores.
    En el caso de Natania, en seis años suman casi 4.000 planes comercializados en las provincias de San Juan, Córdoba, Tucumán y Mendoza.

Lun 01/10/2012

En el mercado del fitness crece el concepto de “entrenamiento funcional” (y llega cross fit)

Llegó la primavera y empezó la temporada alta de los gimnasios. Y también pasó la 4º edición de Mercado Fitness por Córdoba con las novedades de los proveedores del mercado de gimnasios y profesores de educación física. En una vueltita por el evento que finalizó el fin de semana en Holiday Inn me llamaron la atención 5 cosas que te cuento con sus respectivos minivideos de 30 segundos:
- Entrenador virtual: un programa con un profe virtual que permite que los gyms den indoor bike todo el día, aún para un solo alumno. Ver Video.
- La Jaula: un diseño en “isla” que permite muchos alumnos haciendo ejercicios sobre los aparatos en un espacio reducido. Ver Video.
- Ejercicios sobre superficies inestables: si la base de apoyo para el ejercicio se mueve, trabajan fibras musculares nuevas y se enriquece el entrenamiento. Ver Video.
- Cross Fit: una nueva marca (con licencia y entrenamiento certificado) que viene creciendo en el mundo dentro del entrenamiento funcional.  Ver Video.
- Kangoo Jumper: unas botas que absorben el impacto contra el piso, ideal para quienes tienen problemas de rodillas, hernias de disco... ¡o quieren probar algo divertido!  Ver Video.

  • Llegó la primavera y empezó la temporada alta de los gimnasios. Y también pasó la 4º edición de Mercado Fitness por Córdoba con las novedades de los proveedores del mercado de gimnasios y profesores de educación física. En una vueltita por el evento que finalizó el fin de semana en Holiday Inn me llamaron la atención 5 cosas que te cuento con sus respectivos minivideos de 30 segundos:
    - Entrenador virtual: un programa con un profe virtual que permite que los gyms den indoor bike todo el día, aún para un solo alumno. Ver Video.
    - La Jaula: un diseño en “isla” que permite muchos alumnos haciendo ejercicios sobre los aparatos en un espacio reducido. Ver Video.
    - Ejercicios sobre superficies inestables: si la base de apoyo para el ejercicio se mueve, trabajan fibras musculares nuevas y se enriquece el entrenamiento. Ver Video.
    - Cross Fit: una nueva marca (con licencia y entrenamiento certificado) que viene creciendo en el mundo dentro del entrenamiento funcional.  Ver Video.
    - Kangoo Jumper: unas botas que absorben el impacto contra el piso, ideal para quienes tienen problemas de rodillas, hernias de disco... ¡o quieren probar algo divertido!  Ver Video.

Lun 01/10/2012

Chau, chau adiós a la marca Tarquino: ahora se llamará Mamut (Makro apuesta al naranja y amarillo)

Cuando allá por abril de 2009 Makro se quedaba con el mayorista nacido en 1961 en la ciudad de Córdoba, la familia Tarquino se encargó de dejar claro que si bien la multinacional podría utilizar por un tiempo la marca, más temprano que tarde el gigante holandés debería salir a jugar con un nuevo nombre.
Y ese día, al parecer, está llegando. Si bien aún no hay comunicaciones oficiales por parte de la empresa, fuentes del sector señalan que Tarquino empezaría a principios de noviembre con el cambio de nombre en sus marquesinas: se llamará Mamut y perderá los colores históricos (verde y rojo) para incorporar el amarillo y el naranja.
(Por lo pronto, el dominio www.mamut.com.ar está registrado en Nic Argentina por Leonardo Ariel Chavarini, al parecer un “registrador serial” de dominios de Internet).

  • Cuando allá por abril de 2009 Makro se quedaba con el mayorista nacido en 1961 en la ciudad de Córdoba, la familia Tarquino se encargó de dejar claro que si bien la multinacional podría utilizar por un tiempo la marca, más temprano que tarde el gigante holandés debería salir a jugar con un nuevo nombre.
    Y ese día, al parecer, está llegando. Si bien aún no hay comunicaciones oficiales por parte de la empresa, fuentes del sector señalan que Tarquino empezaría a principios de noviembre con el cambio de nombre en sus marquesinas: se llamará Mamut y perderá los colores históricos (verde y rojo) para incorporar el amarillo y el naranja.
    (Por lo pronto, el dominio www.mamut.com.ar está registrado en Nic Argentina por Leonardo Ariel Chavarini, al parecer un “registrador serial” de dominios de Internet).

Lun 01/10/2012

Procrear en Córdoba: 2.400 beneficiarios, pero sólo 9 créditos otorgados (hay 300 carpetas presentadas y se viene el 4° sorteo)

Los datos de avance de Procrear, el plan ideado por la Nación para financiarle a la clase media la construcción de su primera vivienda, son algo desalentadores. Por ejemplo, en el caso de la provincia de Córdoba, hasta el momento unos 1.700 cordobeses salieron beneficiados en los dos primeros sorteos (20 de julio y 24 de agosto), a los que sumarían otros 700, que habrían salido favorecidos en el tercer sorteo (aún resta un cuarto, en octubre). Sin embargo, hasta la fecha el Banco Hipotecario, que oficia de intermediario, sólo entregó 9 préstamos, 7 de ellos en la Capital y 2 en el interior provincial (todos ellos con lote propio), según lo confirmaron fuentes del Anses.
Actualmente, la entidad tiene en evaluación unas 300 carpetas presentadas por familias, que resultaron elegidas en los dos primeros sorteos realizados por Lotería Nacional

  • Los datos de avance de Procrear, el plan ideado por la Nación para financiarle a la clase media la construcción de su primera vivienda, son algo desalentadores. Por ejemplo, en el caso de la provincia de Córdoba, hasta el momento unos 1.700 cordobeses salieron beneficiados en los dos primeros sorteos (20 de julio y 24 de agosto), a los que sumarían otros 700, que habrían salido favorecidos en el tercer sorteo (aún resta un cuarto, en octubre). Sin embargo, hasta la fecha el Banco Hipotecario, que oficia de intermediario, sólo entregó 9 préstamos, 7 de ellos en la Capital y 2 en el interior provincial (todos ellos con lote propio), según lo confirmaron fuentes del Anses.
    Actualmente, la entidad tiene en evaluación unas 300 carpetas presentadas por familias, que resultaron elegidas en los dos primeros sorteos realizados por Lotería Nacional