El sueño del concesionario oficial Porsche duró poco: Castelli rescindió contrato con Pulenta (duelo de cartas documento)

Juan Manuel Castelli, titular de Motorish Group SA (en la foto con Hugo Pulenta, presidente de Nordenwagen SA), rescindió el contrato que lo vinculaba con al representante oficial de Porsche en Argentina por entender que los cambios en las reglas comerciales hacían inviable el desarrollo del negocio en el mercado cordobés.
La pelea se habría originado por modificaciones vinculadas a la facturación de las unidades (que debían correr por cuenta de Nordenwagen y terminaron recayendo en Motorish) y a la pesificación en el precio de los vehículos (que perjudicó de manera directa a clientes que ya tenían operaciones cerradas).
Días pasados, la gente de Nordenwagen SA hizo público en La Voz del Interior que “desde el 12 de noviembre el concesionario Motorish SA ha dejado de pertenecer a la red oficial Porsche”; por su parte, el directorio de Motorish SA, emitió ayer un comunicado a la prensa donde deja constancia que “la recisión del contrato que vinculaba a nuestra empresa y Nordenwagen SA fue una decisión tomada exclusivamente por nuestro directorio, luego de groseros incumplimientos contractuales por parte de la empresa que dirige el empresario vitivinícola Hugo Pulenta” (ver carta documento).
Ahora, ambas partes se cruzan cartas documento y Córdoba, lamentablemente, no tendrá más un concesionario oficial Porsche.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.