Comercio exterior: el efecto pinzas puede dejar cadáveres en el campo de batalla (avizora Cacec)
La situación es la siguiente: la escasez de dólares es tal que el gobierno pisa muchísimas importaciones para tener divisas. Pero como 72% de lo que se compra en el exterior sirve para producir bienes que salen con el sello made in Argentina, ese cepo impacta en las exportaciones, desmejorando el ingreso de divisas. Este efecto pinzas que describe Norberto Delfino, tiular de la Cacec, es insostenible y sólo sobrevivirán las empresas que puedan comprar dólares vía contado con liqui, hoy 55% arriba del tipo de cambio oficial. ¿Hay salida? "Si no se toman decisiones profundas esta agonía hasta las elecciones va a dejar el campo de batalla lleno de cadáveres", graficó.
La situación es la siguiente: la escasez de dólares es tal que el gobierno pisa muchísimas importaciones para tener divisas. Pero como 72% de lo que se compra en el exterior sirve para producir bienes que salen con el sello made in Argentina, ese cepo impacta en las exportaciones, desmejorando el ingreso de divisas. Este efecto pinzas que describe Norberto Delfino, tiular de la Cacec, es insostenible y sólo sobrevivirán las empresas que puedan comprar dólares vía contado con liqui, hoy 55% arriba del tipo de cambio oficial. ¿Hay salida? "Si no se toman decisiones profundas esta agonía hasta las elecciones va a dejar el campo de batalla lleno de cadáveres", graficó.