Nota Principal

Vie 10/10/2014

Grupo Proaco salta a las grandes ligas: lanza Docta (una “ciudad” de 200 hectáreas)

Los grandes desarrollos de más de 1.000 unidades tienen un nuevo jugador: el Grupo Proaco que hasta ahora se especializaba en edificios. La primera etapa del desarrollo ubicado en la autopista Córdoba-Carlos Paz incluye el loteo de 40 hectáreas, 60% ya vendidas. El master plan contiene un pulmón verde de 50 hectáreas extras, casi el triple que el Parque Sarmiento. Los terrenos serán de 250 y 360 metros cuadrados y esperan que en el emprendimiento vivan 20.000 personas dentro de 7 años. Para la presentación, la empresa montó un domo en la Plaza de la Intendencia.

  • Los grandes desarrollos de más de 1.000 unidades tienen un nuevo jugador: el Grupo Proaco que hasta ahora se especializaba en edificios. La primera etapa del desarrollo ubicado en la autopista Córdoba-Carlos Paz incluye el loteo de 40 hectáreas, 60% ya vendidas. El master plan contiene un pulmón verde de 50 hectáreas extras, casi el triple que el Parque Sarmiento. Los terrenos serán de 250 y 360 metros cuadrados y esperan que en el emprendimiento vivan 20.000 personas dentro de 7 años. Para la presentación, la empresa montó un domo en la Plaza de la Intendencia.

Jue 09/10/2014

A 8 meses de la caída de CBI, Senestrari allanó el depto. de Bugliotti y el negocio de su contador

(Por Guillermo López) Bajo el mando del fiscal federal Enrique Senestrari, efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) allanaron un departamento de la torre 1 del complejo Milénica perteneciente al titular del Grupo Dinosaurio, en el marco de la causa por la financiera trucha. También buscaron pruebas en el local Guevara Outdoors del Dinosaurio Mall, perteneciente a Javier El NegroGuevara, contador del grupo. ¿Qué buscaba la justicia, en nota completa?

  • (Por Guillermo López) Bajo el mando del fiscal federal Enrique Senestrari, efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) allanaron un departamento de la torre 1 del complejo Milénica perteneciente al titular del Grupo Dinosaurio, en el marco de la causa por la financiera trucha. También buscaron pruebas en el local Guevara Outdoors del Dinosaurio Mall, perteneciente a Javier El NegroGuevara, contador del grupo. ¿Qué buscaba la justicia, en nota completa?

Mié 08/10/2014

El presidente de Renault Argentina confirma nuevos modelos para Santa Isabel en 2016

“No puedo confirmar nada en particular pero estamos trabajando sobre muchos proyectos que sin ninguna duda llegarán a la planta del Córdoba. La renovación empezará a partir de 2016”. Sin dar demasiadas pistas sobre los nuevos proyectos (¿Logan y Sandero?, ¿una Pick up de Nissan?), Thierry Koskas confirmó a InfoNegocios que la flexibilidad de la fábrica de Córdoba le permite competir por casi cualquier modelo global. Con el Clio Mío como “Big Mac”, la marca del rombo espera que el mercado cierre en torno a los 700.000 autos (2015 será igual). “En el contexto de hoy prefiero vender Clio, Kangoo y Fluence”, sintetizó.

  • “No puedo confirmar nada en particular pero estamos trabajando sobre muchos proyectos que sin ninguna duda llegarán a la planta del Córdoba. La renovación empezará a partir de 2016”. Sin dar demasiadas pistas sobre los nuevos proyectos (¿Logan y Sandero?, ¿una Pick up de Nissan?), Thierry Koskas confirmó a InfoNegocios que la flexibilidad de la fábrica de Córdoba le permite competir por casi cualquier modelo global. Con el Clio Mío como “Big Mac”, la marca del rombo espera que el mercado cierre en torno a los 700.000 autos (2015 será igual). “En el contexto de hoy prefiero vender Clio, Kangoo y Fluence”, sintetizó.

Mar 07/10/2014

Gastardelli se queda con Regam Construcciones, la mayor constructora de obra pública de COR

El publicista y exdueño del contact center Multivoice le compró -por un valor que no trascendió- el 100% del paquete accionario a Martín Amengual de Regam Construcciones (AMG Obras Civiles SA). En toda su historia, la constructora ya construyó 2 millones de m2 en obras privadas y públicas, la gran mayoría en Córdoba. “Llegamos a la empresa para darle un impulso por los próximos 20 años”, explicó Guillermo Gastardelli, quien anticipó que estudian obras en Vaca Muerta y en el exterior (Paraguay y Bolivia). La marca Regam convivirá por un par de años con AMG. Por qué vendió Amengual una firma que factura $ 500 M al añoy por qué compró Gastardelli, en nota completa.

  • El publicista y exdueño del contact center Multivoice le compró -por un valor que no trascendió- el 100% del paquete accionario a Martín Amengual de Regam Construcciones (AMG Obras Civiles SA). En toda su historia, la constructora ya construyó 2 millones de m2 en obras privadas y públicas, la gran mayoría en Córdoba. “Llegamos a la empresa para darle un impulso por los próximos 20 años”, explicó Guillermo Gastardelli, quien anticipó que estudian obras en Vaca Muerta y en el exterior (Paraguay y Bolivia). La marca Regam convivirá por un par de años con AMG. Por qué vendió Amengual una firma que factura $ 500 M al añoy por qué compró Gastardelli, en nota completa.

Lun 06/10/2014

“Hay una secuencia de situaciones que asusta” (el campo divisa una avanzada Gobierno)

Para Pilu Giraudo, la titular de Aapresid, aumentará la presión para que los productores vendan los granos acopiados. Además, durante el Congreso Regional que la entidad realizó en Córdoba, dijo que la coyuntura nacional y la caída de precios hará que los productores dejen en segundo plano las buenas prácticas. “La caída de la tecnología –dijo- caerá al menos 10 puntos” y vaticinó  una vuelta a la labranza de muchos productores.

  • Para Pilu Giraudo, la titular de Aapresid, aumentará la presión para que los productores vendan los granos acopiados. Además, durante el Congreso Regional que la entidad realizó en Córdoba, dijo que la coyuntura nacional y la caída de precios hará que los productores dejen en segundo plano las buenas prácticas. “La caída de la tecnología –dijo- caerá al menos 10 puntos” y vaticinó  una vuelta a la labranza de muchos productores.

Vie 03/10/2014

Ni el ProCreAuto ni suba de ventas de alta gama frenan derrumbe del mercado (-27% en Córdoba)

Los datos de Acara confirmaron que a la inercia recesiva no la detuvo ni el plan de la Nación ni el crecimiento de la venta de autos alta gama, cada vez más conveniente por la suba del “blue”. En la pelea entre marcas el noveno mes del año dejó varias perlitas y permite anticipar las estrategias de las terminales para atravesar el peor trimestre del año en materia de ventas. Lo más importante del resumen de la Asociación de Concesionarios Argentinos (Acara) que reveló una caída promedio del 31% en el país, en nota completa.

  • Los datos de Acara confirmaron que a la inercia recesiva no la detuvo ni el plan de la Nación ni el crecimiento de la venta de autos alta gama, cada vez más conveniente por la suba del “blue”. En la pelea entre marcas el noveno mes del año dejó varias perlitas y permite anticipar las estrategias de las terminales para atravesar el peor trimestre del año en materia de ventas. Lo más importante del resumen de la Asociación de Concesionarios Argentinos (Acara) que reveló una caída promedio del 31% en el país, en nota completa.

Jue 02/10/2014

''Kichi'' le ganó la pulseada a Fábrega y Vanoli será el nuevo presidente del “Becerra”

Tras la “zamarreada” que Cristina le dio en su discurso del martes por la noche, las horas de Juan Carlos Fábrega en el Banco Central estaban contadas. Ayer el hombre dejó su cargo y horas después se anunció que será remplazado por Alejandro Vanoli, titular de la CNV, entidad que ayer inspeccionó las entidades acusadas por CFK de intentar “voltearla”. Con “roce” institucional y experiencia financiera, para algunos Vanoli es mejor opción que Pablo López o Cecilia Nahón, los otros nombres que sonaban. Para otros, en los últimos tiempos demostró ser un obsecuente del “modelo”. Veremos.

  • Tras la “zamarreada” que Cristina le dio en su discurso del martes por la noche, las horas de Juan Carlos Fábrega en el Banco Central estaban contadas. Ayer el hombre dejó su cargo y horas después se anunció que será remplazado por Alejandro Vanoli, titular de la CNV, entidad que ayer inspeccionó las entidades acusadas por CFK de intentar “voltearla”. Con “roce” institucional y experiencia financiera, para algunos Vanoli es mejor opción que Pablo López o Cecilia Nahón, los otros nombres que sonaban. Para otros, en los últimos tiempos demostró ser un obsecuente del “modelo”. Veremos.

Mié 01/10/2014

La industria no crece desde hace 13 meses (para el Indec la caída es sólo un tercio que para privados)

El más afectado fue el sector automotriz, que se desplomó 34%. En general la producción industrial cayó -2,3% en agosto mientras que para las consultoras privadas la merma fue de más del 6%. “La caída se está acentuando y preanuncia más suspensiones y desempleo”, anticipó a InfoNegocios Orlando Ferreres, director de OJF.

  • El más afectado fue el sector automotriz, que se desplomó 34%. En general la producción industrial cayó -2,3% en agosto mientras que para las consultoras privadas la merma fue de más del 6%. “La caída se está acentuando y preanuncia más suspensiones y desempleo”, anticipó a InfoNegocios Orlando Ferreres, director de OJF.

Mar 30/09/2014

“Al Gobierno no le digo qué hacer ni me gustaría que éste le dijera qué hacer al presidente de GM”

En momentos en que sectores del oficialismo piden radicalizar los controles, Isela Costantini, la CEO de General Motors Argentina, evita opinar sobre posibles soluciones a la dura coyuntura. “No me cabe a mí decirlo, cada uno se ha preparado para la función que ocupa”. Ayer estuvo en Córdoba para disertar en la Jornada de Liderazgo Femenino organizada por la ONG Voces Vitales y opinó sobre la difícil situación del sector. En paralelo, anticipó detalles del Proyecto Fénix, el nuevo modelo mediano que la firma hará en Alvear (Santa Fe) y habló del rol de la mujer en las empresas.

  • En momentos en que sectores del oficialismo piden radicalizar los controles, Isela Costantini, la CEO de General Motors Argentina, evita opinar sobre posibles soluciones a la dura coyuntura. “No me cabe a mí decirlo, cada uno se ha preparado para la función que ocupa”. Ayer estuvo en Córdoba para disertar en la Jornada de Liderazgo Femenino organizada por la ONG Voces Vitales y opinó sobre la difícil situación del sector. En paralelo, anticipó detalles del Proyecto Fénix, el nuevo modelo mediano que la firma hará en Alvear (Santa Fe) y habló del rol de la mujer en las empresas.

Lun 29/09/2014

Invertir en tu cuerpo no sale menos de $ 1.300 (y puede que no llegues al verano con ''el'' lomo)

Todos los gimnasios consultados coinciden en un aumento en inscripciones durante septiembre; mitad de ellos hombres y mitad, mujeres. Todos acuerdan en que a partir de ahora y hasta las fiestas es la “época pico”, que baja la demanda durante los calores fuertes y que la gran mayoría retoma con el comienzo del año lectivo. Números y tips para mejorar tu cuerpo (y tu salud) en nota completa.

  • Todos los gimnasios consultados coinciden en un aumento en inscripciones durante septiembre; mitad de ellos hombres y mitad, mujeres. Todos acuerdan en que a partir de ahora y hasta las fiestas es la “época pico”, que baja la demanda durante los calores fuertes y que la gran mayoría retoma con el comienzo del año lectivo. Números y tips para mejorar tu cuerpo (y tu salud) en nota completa.

Vie 26/09/2014

Bulat respondió las dos preguntas que más le hacen: dólar en diciembre y cuándo estalla todo

Tomás Bulat es el único economista que ganó dos premios… Martín Fierro. Pero a no confundir: lo histriónico y didáctico no le quita mérito académico. Ayer pasó por Córdoba -invitado por Adecco- y explicó por qué no estamos en una crisis y sobre todo, lo que el auditorio quería saber:
¿A cuánto cotizará el dólar en diciembre?
¿Cuándo “explota todo”?
(Respuesta en nota completa)

  • Tomás Bulat es el único economista que ganó dos premios… Martín Fierro. Pero a no confundir: lo histriónico y didáctico no le quita mérito académico. Ayer pasó por Córdoba -invitado por Adecco- y explicó por qué no estamos en una crisis y sobre todo, lo que el auditorio quería saber:
    ¿A cuánto cotizará el dólar en diciembre?
    ¿Cuándo “explota todo”?
    (Respuesta en nota completa)

Jue 25/09/2014

Metalúrgicos advierten que importar con un “dólar bolsa” terminará en un “Rodrigazo”

Cada vez son más fuertes los rumores entre empresarios de que por la escasez de dólares el Gobierno empujaría a importadores a comprar vía “contado con liqui”, que es el que se negocia a través de bonos y que hoy cotiza a $ 14,50, un 70% más que el oficial. Tanto, que ayer el Gobierno debió salir a desmentirlo. “Si es así la economía real terminará trasladando a precios un dólar financiero, es el Rodrigazo”, dijo Emilio Etchegorry. Para el economista Gastón Utrera sería la política más “antiexportadora posible” y asegura que un desdoblamiento con un dólar comercial más barato (¿$ 11,50?) es una solución “menos dolorosa”. Ayer se presentó el Observatorio Metalúrgico; los datos, en nota completa.

  • Cada vez son más fuertes los rumores entre empresarios de que por la escasez de dólares el Gobierno empujaría a importadores a comprar vía “contado con liqui”, que es el que se negocia a través de bonos y que hoy cotiza a $ 14,50, un 70% más que el oficial. Tanto, que ayer el Gobierno debió salir a desmentirlo. “Si es así la economía real terminará trasladando a precios un dólar financiero, es el Rodrigazo”, dijo Emilio Etchegorry. Para el economista Gastón Utrera sería la política más “antiexportadora posible” y asegura que un desdoblamiento con un dólar comercial más barato (¿$ 11,50?) es una solución “menos dolorosa”. Ayer se presentó el Observatorio Metalúrgico; los datos, en nota completa.

Mié 24/09/2014

Todos los datos detrás del código de barras (4,8 M de productos, 9.500 empresas) y lo que viene

“Tener un código de barras es la llave de acceso que te permite incursionar en el mercado masivo”, resumen desde GS1, la organización global que desarrolla estándares en la cadena de abastecimiento. Está presente en 150 países y en Argentina dio un salto desde la implementación de la factura electrónica, en 2011. Cuánto cuesta el servicio, qué ventajas tiene y cual es la tendencia del mercado de la trazabilidad, en nota completa.

  • “Tener un código de barras es la llave de acceso que te permite incursionar en el mercado masivo”, resumen desde GS1, la organización global que desarrolla estándares en la cadena de abastecimiento. Está presente en 150 países y en Argentina dio un salto desde la implementación de la factura electrónica, en 2011. Cuánto cuesta el servicio, qué ventajas tiene y cual es la tendencia del mercado de la trazabilidad, en nota completa.